El Certificado de Cumplimiento Tributario, es un documento que consiente en dar a los residentes una suscripción de los gastos que realizan por un tiempo determinado. Además, es un requisito primordial contar con este certificado para que los ciudadanos tramiten su pasaporte en Paraguay.
A continuación, si estás interesado en tener más información sobre este certificado. Sigue leyendo y conoce todo lo necesario, para que sepas cómo obtener el Certificado de Cumplimiento Tributario en Paraguay.
Contenidos
- 1 ¿Cómo obtener el Certificado de Cumplimiento Tributario?
- 2 Pasos para obtener el Certificado de Cumplimiento Tributario
- 3 ¿Qué requisitos se necesitan para obtener el Certificado de Cumplimiento Tributario?
- 4 ¿Qué es el Certificado de Cumplimiento Tributario?
- 5 ¿Para qué puede ser usado el Certificado de Cumplimiento Tributario?
- 6 ¿Cuánto tiempo de vigencia tiene el Certificado de Cumplimiento Tributario?
- 7 Pasos para obtener el Certificado de Cumplimiento Tributario si No eres Contribuyente
¿Cómo obtener el Certificado de Cumplimiento Tributario?
Para obtener el Certificado de Cumplimiento Tributario en Paraguay, es necesario que la persona interesada que vaya a llevar a cabo este trámite reúna la documentación exigida y sigan los pasos correspondientes.
Obtener dicho certificado, es un proceso rápido y sencillo. Además, está completamente automatizado por lo que la persona que lo solicita, puede realizarlo de manera totalmente virtual y desde la comodidad de su hogar.
Pasos para obtener el Certificado de Cumplimiento Tributario
A continuación, encontrarás una serie de pasos que la persona interesada debe seguir para obtener el Certificado de Cumplimiento Tributario en Paraguay.
A través del Sistema Marangatú
- Accede desde cualquier computador a la página web oficial de: Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
- Baja el cursor y busca el enlace que dice: “Sistema Marangatú – Pague sus impuestos” y haz clic.
- Ingresa tu usuario y contraseña y haz clic en “aceptar”, para acceder al Sistema Marangatú.
- Busca en el menú principal la opción que dice: “Solicitar Certificado de Cumplimiento Tributario” y haz clic.
- Ingresa los datos solicitados en las casillas correspondientes.
- El sistema te mostrará un recuadro con el siguiente mensaje: “¿Desea solicitar el Certificado de Cumplimiento Tributario?”, con las opciones de cancelar o Solicitar Certificado. Haz clic en la opción de “Solicitar Certificado”.
- El sistema verificará tus datos y de estar todo correcto, aparecerá un recuadro con el siguiente mensaje: “El Certificado fue generado exitosamente” y debes dar clic en “Aceptar”.
- Finalmente, se abrirá una nueva ventana con tu Certificado de Cumplimiento Tributario y debes proceder a imprimirlo.
A través de Servicios Online
Si no estás registrado en el Sistema Marangatú, sigue el procedimiento que encontrarás a continuación:
- Desde un computador accede a la página web: Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
- Baja el cursor y busca el enlace que dice: “Servicios Online sin Clave de Acceso”, y haz clic.
- Busca la opción que dice: “Impresión de Certificado de Cumplimiento Tributario” y haz clic.
- Una vez dentro, ingresa los datos solicitados por el sistema como: Registro Único del Contribuyente (RUC), tipo de persona, fecha de nacimiento o constitución. Y Dígito Verificador (DV), en las casillas correspondientes.
- Confirma que los datos ingresados estén correctos.
- Inmediatamente, haz clic en la opción que dice: “Solicitar Certificado”.
- Luego, te aparecerá un recuadro con el siguiente mensaje: “¿Desea solicitar el Certificado de Cumplimiento Tributario?”, con las opciones de cancelar o Solicitar Certificado. Haz clic en la opción de “Solicitar Certificado”.
- Seguido, podrás visualizar un recuadro con el siguiente mensaje: “El Certificado fue generado exitosamente” y debes dar clic en “Aceptar”.
- Finalmente, se abrirá una nueva ventana con tu Certificado de Cumplimiento Tributario el cual debes proceder a imprimirlo.
Ahora bien, una vez que la persona interesada haya seguido los pasos como se indicaron anteriormente, podrá contar con su Certificado de Cumplimiento Tributario y proceder a realizar otros tipos de trámites tributarios.
¿Qué requisitos se necesitan para obtener el Certificado de Cumplimiento Tributario?
Para obtener el Certificado de Cumplimiento Tributario en Paraguay, es necesario que la persona interesada reúna los requisitos que se mencionan a continuación:
- Original y copia de la Cédula de Identidad Civil vigente, del titular o representante legal.
- Estar registrado en el Registro Único del Contribuyente (RUC), ante la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET).
¿Qué es el Certificado de Cumplimiento Tributario?
El Certificado de Cumplimiento Tributario, es un documento emitido por la Administración del Estado de Tributación y tiene como propósito, garantizar que el contribuyente no tiene impuestos por cobrar. Por lo tanto, se manifiesta que no existió infracción fiscal al momento de su emisión.
Este es un documento de carácter obligatorio y entró en vigencia en el país el 18 de noviembre de 2014, a través de la Resolución General Número 44/14.
La obtención del Certificado de Cumplimiento Tributario, depende de que la persona interesada haya hecho todas las Declaraciones Juradas, no tenga ninguna deuda con los tributos, no cuente con pagos vencidos, ninguna multa, ni reclamos por tener alguna deuda sin pagar.
¿Para qué puede ser usado el Certificado de Cumplimiento Tributario?
El Certificado de Cumplimiento Tributario puede usarse para una gran variedad de cosas, entre las más destacadas están:
- Para poder solicitar el pasaporte por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.
- Suscribirse en contratos con el Gobierno Nacional.
- Conseguir patentes de carácter general.
- Suscribirse en escrituras públicas para cancelar hipotecas.
- Adquisición de bienes muebles (carros, motocicletas, maquinaria, entre otros) o de inmuebles (casa o apartamentos).
- Otorgamiento de poder para administrar o vender algún tipo de bienes.
¿Cuánto tiempo de vigencia tiene el Certificado de Cumplimiento Tributario?
El Certificado de Cumplimiento Tributario emitido por la Administración Tributaria. Cuenta con una validez de 30 días, a partir de la fecha en la que fue otorgado dicho documento. Luego de esta fecha, se debe llevar a cabo el trámite para la renovar este documento nuevamente.
Pasos para obtener el Certificado de Cumplimiento Tributario si No eres Contribuyente
Si no eres contribuyente y quieres obtener el Certificado de Cumplimiento Tributario, sigue los sencillos pasos que encontrarás a continuación:
- Accede a la página web de: Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
- Busca y haz clic en el enlace que dice: ““Servicios Online sin Clave de Acceso”.
- Una vez dentro, haz clic en la opción que dice: “Impresión de Certificado de cumplimiento tributario de no ser contribuyente”.
- Completa los datos solicitados en las casillas correspondientes.
- Elige si eres persona jurídica o física.
- Después, ingresa los siguientes datos: RUC y DV, fecha de nacimiento (persona física), fecha de constitución (persona jurídica).
- Escribe el código para verificar que no eres un robot.
- Seguido, haz clic en la opción que dice: “solicitar certificado”.
- Finalmente, imprime el Certificado de Cumplimiento Tributario.
De esta manera, puede obtener el Certificado de Cumplimiento Tributario una persona que no es contribuyente, es decir que no tienen que contribuir con el pago de impuestos de renta y complementarios.
Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro, cómo obtener el Certificado de Cumplimiento Tributario en Paraguay.
A continuación, te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Certificado de Soltería en Paraguay

Certificado de Anotaciones Personales en Línea en Paraguay

Certificado de Antecedentes Policiales en Paraguay

Certificado de Vida y Residencia en Paraguay

Certificado de Estudios MEC en Paraguay

Certificado de Matrimonio en Paraguay

Certificado de Defunción en Paraguay

Certificado de Nacimiento en Paraguay

Certificado SNPP en Paraguay

Certificado de Origen Nacional en Paraguay

Certificado de No Ser Funcionario Público en Paraguay

Certificado de No Ser Contribuyente en Paraguay

Certificado de Cumplimiento Tributario en Paraguay
