Certificado de Matrimonio en Paraguay

Desde siempre el matrimonio ha sido considerado un sistema social que permite establecer una relación entre dos personas llamadas cónyuges. Desde el criterio legislativo, es considerado una unión legal de dos individuos con el fin de formar una familia.

Por ello, a través del Certificado de Matrimonio se pretende proteger y garantizar el vínculo matrimonial. Dicho certificado  es un documento muy importante, el cual proporciona frente a la Dirección General del Registro del Estado Civil la prueba de la unión entre dos personas.

De esta forma, si pronto tu pareja y tú se van a unir a través del matrimonio y quieres saber más sobre este tema. Sigue leyendo y conoce todo lo necesario, para que sepas cómo obtener el Certificado de Matrimonio en Paraguay.

Cómo obtener el Certificado de Matrimonio

boda-min

Para Obtener el Certificado de Matrimonio en Paraguay, es necesario que la pareja interesada que van a llevar a cabo dicho proceso, reúnan la documentación solicitada por la Dirección General del Registro del Estado Civil y sigan la serie de pasos correspondientes.

Este es un proceso que se lleva a cabo a través de la modalidad presencial. Por ello, los interesados deben acercarse a la oficina de la Dirección General del Registro del Estado Civil más cercana de acuerdo al lugar donde residen.

Pasos para obtener el Certificado de Matrimonio

man-makes-marriage-proposal-to-his-girlfriend-on-christmas-day-min

A continuación encontrarás una serie de pasos que la pareja interesada debe seguir de la manera correcta, para obtener el Certificado de Matrimonio en Paraguay de una forma  práctica, sencilla  y rápida.

  • Acércate a la oficina de la  Dirección General del Registro del Estado Civil con la documentación solicitada. Es recomendable que vayas a la oficina más cercana de acuerdo a tu lugar de residencia.
  • Espera a que seas atendido por un agente autorizado.
  • Realiza la solicitud relacionada con los procesos de actas de matrimonio, de la Dirección General del Registro del Estado Civil.
  • Completa el formulario con la información pedida en los espacios en banco correspondientes.
  • Realiza el informe según el estado del acta de la oficina.
  • Entrega la documentación solicitada al agente autorizado para llevar a cabo el proceso para la obtención del Certificado de Matrimonio.

Ahora bien, una vez que se hayan seguido los pasos mencionados anteriormente y se verifique que la documentación esté en orden. Se procederá a hacer entrega del Certificado de Matrimonio  y así poder usarse para las diligencias pertinentes.

Si se da el caso de que no se encuentra dicho documento por la certificación o el acta propia, se debe presentar la libreta en formato original de familia y realizar una rectificación del número de identificación del certificado de matrimonio.

Qué requisitos se necesitan para obtener el Certificado de Matrimonio

Dirección General del Registro del Estado Civil-edificio-min

Los requisitos solicitados por la Dirección General del Registro del Estado Civil para obtener el Certificado de Matrimonio en Paraguay, son pocos y fáciles de reunir. Estos requisitos son los que se indican a continuación:

  • Original y copia de Documento Nacional de Identificación (DNI) vigente, de cada cónyuge.
  • Oficio original relacionado al juzgado donde se llevó a cabo a unión civil de los cónyuges.
  • Documento autenticado dirigido al Director General del Registro del Estado Civil de Paraguay, de parte del actuario judicial.
  • Copia de Sentencia Definitiva (SD).
  • Documento autenticado del Auto Interlocutorio (AI), de parte del actuario judicial.
  • Copia de Documento Nacional de Identificación (DNI) vigente, del abogado que vaya a llevar a cabo el trámite, si es el caso.
También es necesario facilitar algunos datos de la pareja.  Estos son: nombre y apellidos completos, fecha y lugar de nacimiento, fecha en la que se llevó a cabo la unión civil (día, mes y año),  lugar donde fue registrado la boda  (cuidad, país, filial y tomo del libro, número de acta).

Qué es el Certificado de Matrimonio

El Certificado de Matrimonio, es un documento que se realiza legalmente a través de diversas normativas formuladas y estipuladas en la ley. Este documento, proporciona y da información sobre el estado civil de un ciudadano paraguayo y además lleva un registro sobre el mismo.

En tal sentido, este documento está relacionado con todos aquellos datos personales referentes a la unión civil de una pareja. Lo que quiere decir, que hace constar y facilita la verificación de acuerdo a la unión entre dos personas según lo que dicta la ley.

El Certificado de Matrimonio, es emitido por la entidad gubernamental responsable de todos los trámites relacionados con la Dirección General del Registro del Estado Civil que se llevan a cabo dentro del territorio nacional.

Qué datos debe contener el Certificado de Matrimonio

wedding-rings-with-white-roses-on-wooden-table-min

Los datos referentes a la pareja que se ha unido civilmente que deben estar en el Certificado de Matrimonio son los siguientes:

  • Nombre de la oficina de la Dirección General del Registro del Estado Civil en la que se llevó a cabo la unión conyugal.
  • Datos de la inscripción del acta.
  • Fecha de la unión civil (día, mes y año).
  • Tomo del libro, número de acta y número de folio.
  • Nombre y apellidos de cada cónyuge.
  • Lugar y fecha de nacimiento de cada cónyuge.

Para qué se utiliza el Certificado de Matrimonio

beautiful-bride-and-groom-min

El Certificado de Matrimonio puede ser usado por los cónyuges para una gran cantidad de funciones. Algunas de estas son las siguientes:

  • Certificar el estado civil de cada cónyuge.
  • Llevar a cabo una adopción por parte de la pareja.
  • Regular la condición migratoria de unos de los cónyuges. En caso de que alguno de ellos cuente con otra nacionalidad.
  • Tener acceso a algún beneficio por tener una unión directa con el titular.

Qué costo tiene obtener el Certificado de Matrimonio

El costo para llevar a cabo el proceso para obtener el Certificado de Matrimonio en Paraguay, puede variar según algunos factores que influyen en su solicitud. Estos costos son los siguientes:

  • Solicitar el Certificado de Matrimonio cuenta con una tasa plana de 500 guaraníes paraguayos aproximadamente.
  • Si se solicita dicho documento en un horario fuera de oficina, puede tener un costo de unos 000guaraníes paraguayos, por cada papel.
  • Por celebración e inscripción del Certificado de Matrimonio en un horario fuera de oficina, puede tener un costo de unos 000guaraníes paraguayos.
El horario normal de oficina es de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas. Por ello, se considera horario fuera de oficina, a todo aquel proceso que se lleve a cabo de lunes a viernes después de las 15:00 horas, además de cualquier hora de  los sábados, domingos y feriados.

 

Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro cómo obtener el Certificado de Matrimonio en Paraguay.

A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Resumen
Certificado de Matrimonio en Paraguay
Nombre del artículo
Certificado de Matrimonio en Paraguay
Descripción
Te decimos cómo obtener el Certificado de Matrimonio en Paraguay fácilmente, documento que prueba la unión entre dos personas.
Autor
Publisher Name
TrámitesySeguros.com

Deja un comentario