Certificado de Vida y Residencia en Paraguay

Para todas aquellas personas extranjeras que quieran vivir legalmente en el país, el Certificado de Vida y Residencia en Paraguay es una gran opción. Ya que, el Estado Paraguayo ofrece una gran variedad de tipos de residencias el cual deja en evidencia que es un buen lugar para vivir.

En tal sentido, el certificado de Vida y Residencia es un documento emitido por el Ministerio de Relaciones Interiores y de igual modo, intervienen otras entidades gubernamentales como el Departamento de Migración de la Nación.

Por ello, si eres extranjero, estás pensando en residenciarte en el país y quieres tener más información sobre este certificado. Sigue leyendo y conoce todo lo necesario, para que sepas cómo obtener el Certificado de Vida y Residencia en Paraguay.

Cómo obtener el Certificado de Vida y Residencia

llave-casa-desbloquear-casa-nueva-conectada-min

Para llevar a cabo el proceso para obtener el Certificado de Vida y Residencia en Paraguay, es necesario que la persona interesada en llevar a cabo dicho trámite, reúna los requisitos solicitados por el Ministerio de Relaciones Interiores y siga el procedimiento correspondiente.

El proceso para obtener el Certificado de Vida y Residencia, se lleva a cabo por medio de la modalidad presencial. Por ello, la persona interesada debe dirigirse con la documentación requerida a unas de las Comisarías policial jurisdiccional para la emisión de dicho documento.

Pasos para obtener el Certificado de Vida y Residencia

ministerio-relaciones-exteriores-logo-min

La persona interesada que quiera obtener el Certificado de Vida y Residencia en Paraguay, debe seguir los pasos que se encuentran a continuación, para llevar a cabo dicho proceso de una manera más rápida y sencilla.

  • Acércate con dos testigos a la Comisaría policial jurisdiccional. Es recomendable, que vayas a la más cercana de acuerdo a tu lugar de residencia.
  • Espera que seas atendido por un agente autorizado.
  • Presenta tu Documento Nacional de Identificación (DNI) o pasaporte vigente.
  • El agente autorizado te entregará un formulario con una serie de datos que debes llenar.
  • Completa el formulario con los datos solicitados en los espacios en blanco correspondientes. Algunos de estos datos son: nombre, apellido, nacionalidad, edad, entre otros.
  • Entrega junto con el formulario la documentación requerida y la fotocopia de la cédula de identidad de los dos testigos, al agente autorizado.
  • El agente autorizado recibirá tu documentación y verificará que todo esté completo, con la finalidad de poder emitir el Certificado de Vida y Residencia.

Ahora bien, una vez que la persona interesada haya seguido los pasos indicados anteriormente y todo esté en orden, debe esperar 24 horas hábiles a partir del momento en que llevó a cabo dicho trámite, para que pueda obtener su Certificado de Vida y Residencia.

Es importante mencionar que el formulario a completar debe ser firmado por los dos testigos y también debe estar reflejado los siguientes datos de cada uno: nombre y apellidos, dirección de domicilio y número de Documento Nacional de Identificación (DNI).

Qué requisitos se necesitan para obtener el Certificado de Vida y Residencia

migraciones-min

Para poder llevar a cabo el proceso para obtener el Certificado de Vida y Residencia en Paraguay, es necesario que la persona interesada reúna una serie de requisitos, estos varían según el tipo de residencia que se desea solicitar. Dichos requisitos son: 

Requisitos generales

  • Documento Nacional de Identificación (DNI) de su país de origen o en su defecto el pasaporte. Cualquiera de los documentos deben estar vigentes.
  • Documento vigente de antecedentes penales de su país de origen o del país en el que haya estado residenciado en los últimos 5 años.  Es importante que este documento tenga menos de dos meses de emisión.
  • Dos fotos a color de tamaño tipo carnet (2.5 X 2.5 centímetros).
  • Documento de antecedentes extranjeros, expedido por el Departamento de Informática de la Policía Nacional.
  • Certificado sanitario, expedido por un médico capacitado y autorizado por el Ministerio de Salud. Dicho documento debe hacer referencia a la salud psicofísica y descarte de alguna enfermedad infecciosa.
  • Visa consular.
  • Constancia de ingreso y permanencia en Paraguay. La misma debe estar autenticada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Requisitos para la solicitud de la residencia permanente en el país

couple-moving-to-new-home

A los requisitos generales mencionados anteriormente, la persona interesada debe adjuntar los siguientes requisitos para solicitar el Certificado de Vida y Residencia Permanente:

  • Constancia de solvencia económica en depósito bancario (5.000 dólares o lo equivalente en guaraníes paraguayos). O en su defecto documento certificado del título universitario con oferta laboral mencionando el salario a recibir.
  • Formulario de declaración jurada sobre el artículo 23, de la ley 978/96, ante un notario público.

Requisitos para la solicitud de la residencia temporal en el país

Igualmente, si la persona interesada va a llevar a cabo la solicitud para permanecer en el país temporalmente, adicional  a los requisitos generales debe reunir los siguientes:

  • Compromiso laboral con certificado de firma ante un notario público, indicando el salario a recibir.
  • Patente comercial RUC del Registro Único de Contribuyente y copia del Documento Nacional de Identificación (DNI)  del empleador.
  • Título profesional legalizado o certificado de estudios
  • Documento de mantención(mayores de edad).
Todos los documentos mencionados anteriormente sin importar el tipo de solicitud deben ser presentados originales, vigentes y dos copias legalizadas por un notario público, ante la Comisaría policial jurisdiccional en la que se vaya a llevar a cabo el trámite.

Qué es el Certificado de Vida y Residencia

paraguay-min

El Certificado de Vida y Residencia, es un documento emitido por el Ministerio de Relaciones Interiores que tiene como propósito, autorizar a los ciudadanos extranjeros de cualquier nacionalidad o país residir legalmente en el territorio paraguayo.

Por tanto, uno de sus principales objetivos es  cumplir con actividades que la jurisdicción competente considere prudentes y beneficiosas para el progreso del país.  Rigiéndose según la normativa reglamentaria establecida en la Ley de Migraciones del Estado.

Asimismo, dicho certificado también se conoce como Certificado de radicación. Con este documento, los extranjeros podrán proceder a tramitar la cédula identidad paraguaya ante el Departamento de identificaciones.

Cuánto tiempo de vigencia tiene obtener el Certificado de Vida y Residencia

El Certificado de Vida y Residencia emitido por el Ministerio de Relaciones Interiores. Cuenta con una validez de 6 a 8 meses, a partir de la fecha en la que fue otorgado dicho documento. Luego de esta fecha, se debe llevar a cabo el trámite para renovar este documento nuevamente.

Qué costo tiene obtener el Certificado de Vida y Residencia

policia-nacional-min

Llevar a cabo el proceso para obtener el Certificado de Vida y Residencia en Paraguay, es totalmente gratuito. Por lo tanto, la persona interesada no deberá cancelar ningún costo para que la entidad gubernamental encargada le otorgue este documento.

 

Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro cómo obtener el Certificado de Vida y Residencia en Paraguay.

A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Resumen
Certificado de Vida y Residencia en Paraguay
Nombre del artículo
Certificado de Vida y Residencia en Paraguay
Descripción
Para todas aquellas personas extranjeras que quieran vivir legalmente en Paraguay, explicamos cómo obtener el Certificado de vida y residencia.
Autor
Publisher Name
TrámitesySeguros.com

1 comentario en «Certificado de Vida y Residencia en Paraguay»

Deja un comentario