Resguardar el capital monetario es una de las prioridades que tenemos como ciudadanos, ya que podemos mantener el control del mismo estemos dentro o fuera de nuestro país de origen.
En definitiva, tener una cuenta bancaria que te permita dar liquidez y seguridad a tus entradas monetarias es algo necesario, aún más en este tiempo donde las distancias para realizar transacciones están a solo un clic. Seguro este tema te interesará.
Contenidos
- 1 ¿Cómo sacar el certificado bancario de moneda extranjera y nacional en Perú?
- 2 Pasos a seguir para obtener el certificado bancario de moneda extranjera y nacional
- 3 Requisitos para optar por el certificado bancario de moneda extranjera y nacional
- 4 ¿Qué es el certificado bancario de moneda extranjera y nacional?
- 5 ¿Para qué sirve el certificado bancario de moneda extranjera y nacional?
- 6 ¿Quién puede sacar el certificado bancario de moneda extranjera y nacional?
- 7 ¿Cuál es el costo para adquirir el certificado bancario de moneda extranjera y nacional?
¿Cómo sacar el certificado bancario de moneda extranjera y nacional en Perú?
Para poder tener el certificado bancario es necesario que acudas a las entidades financieras que se encuentran en Perú, y están avaladas por la Superintendencia Nacional de Banca y Seguros para admitir este trámite.
Pasos a seguir para obtener el certificado bancario de moneda extranjera y nacional
En Perú existen más de seis bancas tanto públicas como privadas autorizadas para ofrecer los certificados, te mostraremos algunas de las principales:
Banco de la nación
- Acudir a la sede bancaria que se adapte a tu necesidad en cuanto a movilización, es importante que revises cuáles están operativas, ya que muchas están cerradas debido a la emergencia sanitaria causada por el covid-19.
- Serás atendido por un promotor de servicios.
- A este funcionario debes hacer entrega de los requisitos exigidos por la entidad.
- Realizar el depósito mínimo que exige la banca para certificar la cuenta.
- Serás ingresado al sistema del banco.
- Recibirás tu aval de cuenta bancaria en moneda nacional y extranjera.
Banco de Crédito de Perú (BCP)
- Asiste a cualquiera de las 370 agencias dispuestas en todo Perú, ten en cuenta que también hay cierres debido a la pandemia.
- Al ser atendido debes entregar los recaudos señalados en la página web de la banca.
- Procederán a incluirlo en el sistema y registrarán sus huellas dactilares.
- Procederá a firmar la documentación referida para culminar el trámite.
Scotiabank
- Visita la sede más cercana a tu domicilio (recuerda revisar las agencias que no están operativas).
- Serás atendido por un agente de servicio, que te explicará lo que debes hacer para culminar tu diligencia de manera satisfactoria
Requisitos para optar por el certificado bancario de moneda extranjera y nacional
Cada sede mercantilista tiene sus propias metodologías y exigencias de documentos para generar el certificado:
- Tener el DNI vigente o el documento de extranjería.
- Documentación que certifique quien es el propietario del certificado bancario.
Banco de Crédito de Perú (BCP)
- Para personas Jurídicas:
- Contar con un monto mínimo de 2,000 soles o 1,000 dólares (US$) es lo permitido para abrir la cuenta.
- Presentar el Registro Único de Contribuyente (RUC)
- Carta legalizada donde se muestran los nombres, apellidos y DNI/documento de identificación de los firmantes.
- La escritura de Constitución y Poderes inscritos en los Registros Públicos deben estar legalizados en forma de testimonio o copia de esto.
- Cada uno de los beneficiarios deben facilitar sus firmas y huellas dactilares.
- Personas naturales
- Igual debe contar con 2,000 soles o 1,000 dólares (US$).
- Presentar el DNI o documento de extranjería.
- DNI o carnet de extranjería.
- Contrato de los servicios bancarios.
- Firmar la documentación para abrir la certificación bancaria (CBME).
¿Qué es el certificado bancario de moneda extranjera y nacional?
¿Para qué sirve el certificado bancario de moneda extranjera y nacional?
Posee distintos beneficios entre los que destacan los siguientes:
- La titularidad de un CBME es reconocida en Perú y otras naciones.
- En el caso que te encuentres fuera del territorio peruano, podrás realizar las operaciones bancarias de manera virtual, para ello cuentas con las plataformas virtuales de la banca donde te certificaste.
- Puede ser negociable.
- Facilita las aprobaciones de créditos financieros.
¿Quién puede sacar el certificado bancario de moneda extranjera y nacional?
Las personas naturales, jurídicas y asociaciones sin fines de lucro pueden abrir su proceso para lograr el CBME, lo importante es ser mayor de edad, cumplir con los papeles y dinero que solicitan las bancas del Perú.
¿Cuál es el costo para adquirir el certificado bancario de moneda extranjera y nacional?
Es gratuito el proceso por agencias, lo que se debe tener presente es que la tarifa estándar mínima para abrir cuentas es de 2,000 soles o 1,000 dólares (US$).
Antes de despedirnos, te invitamos a ver el siguiente audiovisual donde se muestran otros detalles sobre el Certificado bancario de moneda extranjera y nacional en Perú:
Esperamos que te haya sido de utilidad este artículo. No dudes en visitar otros artículos que pueden ser de tu interés.
Si te ha gustado este contenido difúndelo ¡Hasta pronto!
- Cómo tramitar el certificado de aportación patrimonial en Perú
- Cómo obtener el certificado SEACE para contrataciones del estado en Perú
- Cómo obtener el certificado OSCE en Perú
- Cómo conseguir el certificado registral inmobiliario (CRI) de SUNARP en Perú
- Cómo obtener el certificado fitosanitario de SENASA en Perú
- Cómo conseguir el certificado censal del INEI en Perú
- Cómo tramitar el certificado de discapacidad en Perú
- Cómo obtener el certificado de habilitación de abogado en Perú
- Cómo obtener el certificado domiciliario notarial en Perú
