Los censos son parte fundamental en cada país, ya que ayudan a medir las necesidades de la población en cuanto a políticas públicas, qué tan alta es la sobrepoblación y otros aspectos que el Estado debe manejar.
El certificado indica que el equipo humano cuenta con las capacidades para realizar dicha labor, y que no se trata de desconocidos que ingresarán sin mas a un hogar, es por ello que se requiere un registro de los participantes. En el siguiente artículo conocerás más sobre este requisito.
Contenidos
- 1 ¿Cómo sacar el certificado censal del INEI?
- 2 Pasos a seguir para obtener el certificado censal del INEI
- 3 Requisitos para optar por el certificado censal del INEI
- 4 ¿Qué es el certificado censal del INEI?
- 5 ¿Para qué sirve el certificado censal del INEI?
- 6 ¿Quién puede sacar el certificado censal del INEI?
- 7 ¿Cuál es el costo para adquirir el certificado censal del INEI?
¿Cómo sacar el certificado censal del INEI?
Quienes deseen ser parte de la data que maneja el INEI al momento de realizar procesos de censo deben cumplir con algunos requerimientos, estos los puedes tramitar de manera virtual dentro de la plataforma que mantiene operativa este ente para la población en general.
Pasos a seguir para obtener el certificado censal del INEI
Conoce los lineamientos para generar tu certificado censal mediante el cual el INEI te confirma para ser parte de sus funcionarios:
- Ingresa a la página web del INEI.
- Debes hacer clic en cualquiera de los dos motores de búsqueda que aparecen en la ventana, estos se identifican como:
-
- “Búsqueda por documento” y “Búsqueda por apellido y nombre”
- Si escoges la primera opción, deberás llenar los siguientes datos:
-
- Tipo de documentación (DNI, pasaporte o identificación de extranjería)
- Número del documento de identificación.
- El número de su teléfono móvil
- Tildar las condiciones y términos de uso de la página.
- Pulsar el botón rojo identificado con la palabra Buscar.
- Si seleccionas la segunda opción se desplegarán estos datos:
-
- Apellido paterno.
- Apellido materno.
- Nombres.
- Marcar el pequeño cuadro de condiciones y términos de uso de la página.
- Dar clic en el botón rojo que dice “Buscar”.
- Una vez llenes todos los campos que se solicitan en cualquiera de la elección, el sistema abrirá otra ventana con la información solicitada.
- Los datos insertados son verificados por el sistema INEI, donde se emitirá el certificado.
- Luego debes imprimir la certificación.
Para imprimir certificado
- Puedes realizarlo ingresando al apartado de Constancias que se encuentra en el espacio web del INEI.
- Ubicar la sección en la cual participaste en censos pasados, al ubicarla debes dar clic.
- Se abrirá otra ventana, en esta debes colocar el número del DNI y presionar en aceptar.
- Aparecerán todos los segmentos en los cuales participaste, ubica el que necesitas y pulsa en el botón azul que dice PDF.
- Comenzará a descargarse el certificado, este debes guardarlo en tu computador y podrás imprimirlo cuando lo necesites.
Revisa otros detalles sobre este proceso en el siguiente video :
Requisitos para optar por el certificado censal del INEI
Como en todo proceso es vital cumplir con algunas condiciones, al tenerlas puedes acercarte a obtener la documentación que requieres, en este caso hablamos del certificado censal, veamos lo necesario para obtenerlo:
- Debes ser mayor de edad.
- Inscribirte en el sistema del INEI.
- Para ser funcionario debes postularte en el mismo sector o distrito donde haces vida.
- Ser estudiante del último año de bachillerato, ya ser bachiller, o estar cursando alguna carrera universitaria, técnica u otro.
¿Qué es el certificado censal del INEI?
¿Para qué sirve el certificado censal del INEI?
Ser parte de la base de datos del INEI en calidad de encuestador o empadronador le ofrece al voluntario beneficios dirigidos principalmente a sus avances educativos y profesionales, ya que pueden recibir:
- Becas para estudiar dentro del propio INEI.
- Brinda experiencia en esta área censal.
¿Quién puede sacar el certificado censal del INEI?
Generalmente son los jóvenes quienes se inscriben en el sistema censal, ya que tienen la oportunidad de ganar conocimiento y beneficios económicos para prepararse profesionalmente.
¿Cuál es el costo para adquirir el certificado censal del INEI?
Nota: En la biblioteca INEI los trabajadores del sector público y privado; estudiantes, investigadores y otros profesionales del Perú tienen acceso a los levantamientos de estadísticas que realiza este ente.
Con esta nota adicional llegamos al final de nuestro artículo Cómo conseguir el certificado censal del INEI en Perú, esperamos sea de gran utilidad ¡Nos vemos en una nueva entrega!
- Cómo tramitar el certificado de aportación patrimonial en Perú
- Cómo obtener el certificado SEACE para contrataciones del estado en Perú
- Cómo obtener el certificado OSCE en Perú
- Cómo conseguir el certificado registral inmobiliario (CRI) de SUNARP en Perú
- Cómo obtener el certificado fitosanitario de SENASA en Perú
