Certificado de Compatibilidad de Uso en Perú

Los ciudadanos peruanos cuentan con un documento que les permite realizar cualquier tipo de provecho de un espacio o terreno, del cual sean propietarios. Este documento se conoce como Certificado de Compatibilidad de Uso.

Por ello, es conveniente llevar a cabo el trámite para obtener dicho certificado, para así poder avalar el uso del espacio o terreno, con el propósito de completar un proyecto. Y para ello, es primordial cumplir con ciertas normas que protejan el uso del terreno.

En tal sentido, si eres propietario de un espacio o terreno del cual quieres avalar su uso. A continuación, en el siguiente artículo encontrarás toda la información que necesitas para que sepas cómo obtener el Certificado de Compatibilidad de Uso en Perú.

Cómo obtener el Certificado de Compatibilidad de Uso

ver-planos-casa

La persona interesada que vaya a llevar a cabo el trámite para obtener el Certificado de Compatibilidad de Uso en Perú, tendrá que reunir los requisitos pedidos por las comunas municipales o distritales perteneciente a la ubicación del espacio o terreno del que es propietario.

De igual modo, tendrá que seguir una serie de pasos correspondientes al trámite que al final lo llevarán a contar de manera rápida y sencilla, con el Certificado de Compatibilidad de Uso.

Por otro lado, este trámite se puede realizar por medio de la vía virtual, la cual consiste en que el interesado acceda a la página web autorizada y solicite el documento. También, puede llevarse a cabo de forma presencial, acudiendo a la oficina de la municipalidad o distrital correspondiente.

La página web de Mesa de partes digital, la cual es la autorizada para realizar el trámite para obtener el Certificado de Compatibilidad de Uso, tiene un horario de atención de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Y los sábados hasta las 1 y 45 de la tarde.

Pasos para obtener el Certificado de Compatibilidad de Uso

Quienes necesiten realizar cualquier trámite deben comprender y tener claro los pasos que se tienen que seguir para obtener el documento final. Por ello, para llevar a cabo el trámite para obtener el Certificado de Compatibilidad de Uso en Perú, se deben seguir los siguientes pasos:

A través de la modalidad virtual

usar-laptop-modalidad-web

  • Dirígete a la sucursal más cercana del Banco de Crédito del Perú.
  • Realiza el pago del trámite Se recomienda, que guardes el comprobante de pago, ya que, más adelante lo vas a necesitar.
  • Desde un computador o teléfono inteligente accede a la página web oficial del Gobierno del Perú.
  • Baja el cursor, busca el enlace que dice: “Entidades de los Gobiernos locales” y haz clic.
  • Despliega el menú y selecciona el departamento donde está ubicado el espacio o terreno del cual eres propietario.
  • Seguido, haz clic en la municipalidad provincial perteneciente a la ubicación del espacio o terreno.
  • Se abrirá una nueva ventana. Busca y haz clic en la opción que dice: “Mesa de partes Digital”.
  • Luego, aparecerá un formulario con una serie de datos el cual debe ser llenado.
  • Completa el formulario con los datos solicitados en los espacios en blanco correspondientes.
  • Adjunta la documentación requerida, esta puede ser en formato pdf, doc, docx, txt, jpg y png.
  • Lee cuidadosamente la política de privacidad y de estar de acuerdo, marca el recuadro.
  • Después, haz clic en enviar.
  • Espera 15 días aproximadamente a que un agente autorizado de la Sub Gerencia de Obras Privadas, Habilitaciones Urbanas y Catastro se contacte contigo, para que te informe sobre el estatus de tu expediente y te indique la fecha y hora en que se realizará la inspección.
  • Si está todo en orden, la documentación completa y la inspección no tuvo ningún tipo de observación, la municipalidad correspondiente procederá a emitir tu Certificado de Compatibilidad de Uso.
  • Por último, 4 días hábiles después de la inspección aprobada acude a la oficina de la municipalidad donde llevaste a cabo el trámite, para retirar el Certificado de Compatibilidad de Uso.

A través de la modalidad presencial

bcp-edificio

  • Dirígete a la sucursal más cercana del Banco de Crédito del Perú.
  • Cancela el monto del trámite Es recomendable que guardes el comprobante de pago, ya que, más adelante lo vas a necesitar.
  • Dirígete a la oficina de la municipalidad perteneciente al lugar donde está ubicado el espacio o terreno del cual quieres acreditar su uso.
  • Espera a que seas atendido por un agente autorizado para llevar a cabo el trámite para obtener el Certificado de Compatibilidad de Uso.
  • Luego, haz entrega del comprobante de pago del trámite y de toda la documentación requerida.
  • El agente autorizado te hará entrega del formulario de solicitud, el cual debe ser llenado con una serie de datos solicitados.
  • Completa el formulario con los datos solicitados en los espacios en blancos correspondientes.
  • Espera 15 días aproximadamente a que un agente autorizado de la Sub Gerencia de Obras Privadas, Habilitaciones Urbanas y Catastro se contacte contigo, para que te dé información sobre el estatus de tu trámite y te indique la fecha y hora en que se realizará la inspección.
  • Si está todo en orden, la documentación completa y la inspección no tuvo ningún tipo de observación, la municipalidad correspondiente procederá a emitir tu Certificado de Compatibilidad de Uso.
  • Por último, 4 días hábiles después de la inspección aprobada acude a la oficina de la municipalidad donde llevaste a cabo el trámite, para retirar el Certificado de Compatibilidad de Uso.

Ahora bien, una vez que la persona interesada haya seguido los pasos mencionados en el apartado anterior tal cual como se indicaron, contará con el Certificado de Compatibilidad de Uso el cual podrá usarlo posteriormente en los trámites donde es requerido.

Si se da el caso que la inspección del espacio o terreno no es aprobada o tiene alguna observación, el inspector encargado dará un plazo de 3 días hábiles para corregir la información y pautar una nueva fecha para que se realice de nuevo este procedimiento.

Qué requisitos se necesitan para obtener el Certificado de Compatibilidad de Uso

Los requisitos por las comunas municipales o distritales, que el interesado debe reunir para realizar el trámite para obtener el Certificado de Compatibilidad de Uso en Perú, son los que se señalan a continuación:

  • Original y Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, de la persona interesada.
  • Formulario de solicitud previamente completado con los datos solicitados y firmado por el interesado.
  • Copia del título de la propiedad. Este debe estar acreditado por la municipalidad correspondiente.
  • Certificado de Defensa Civil.
  • Certificado de habilidad de ingeniero. Este debe estar avalado por el Colegio de Ingenieros del Perú.
  • Plano de ubicación del espacio o terreno, el cual debe estar firmado por un arquitecto o ingeniero civil.
  • Plano de distribución firmado por un arquitecto o ingeniero civil.

Qué es el Certificado de Compatibilidad de Uso

casa-en-terreno

El Certificado de Compatibilidad de Uso, es un documento de carácter legal emitido por las comunas municipales o distritales que tiene como propósito, avalar la administración y las diferentes utilidades en un espacio o terreno de una localidad en específico.

Con este documento, se asegura que el espacio o terreno del interesado se va a utilizar para cumplir con un proyecto o plan siguiendo las normas pertinentes.

Qué costo tiene llevar a cabo el trámite para obtener el Certificado de Compatibilidad de Uso

bcp-logo

Llevar a cabo el trámite para obtener el Certificado de Compatibilidad de Uso en Perú, tiene un costo de 250 Soles. Por lo tanto, la persona interesada en solicitarlo tendrá que cancelar dicho monto, para que la comuna municipal o distrital correspondiente emita el documento.

Asimismo, para cancelar el monto correspondiente de este trámite la persona interesada tendrá que dirigirse a una de las sucursales del Banco de Crédito del Perú, al siguiente número de cuenta 255-1577725-0-71 y a nombre de la municipalidad perteneciente a la ubicación del espacio.

Es importante mencionar, que para validar el pago del trámite debes enviar un mensaje con el asunto del trámite, el nombre completo y DNI del interesado y el comprobante de pago, al correo electrónico de la municipalidad donde se va a llevar a cabo el proceso.

 

Esperamos que la información del artículo haya despejado todas tus dudas y al momento de llevar a cabo el trámite del Certificado de Compatibilidad de Uso en Perú, puedas obtenerlo de forma exitosa y sin ningún tipo de inconvenientes.

A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Resumen
Certificado de Compatibilidad de Uso
Nombre del artículo
Certificado de Compatibilidad de Uso
Descripción
Este artículo enseña como obtener el certificado de compatibilidad de uso. Documento esencial si se quiere tramitar legalmente un terreno. También dice los requisitos y pasos para conseguirlo
Autor
Publisher Name
Tramitesyseguros

Deja un comentario