Certificado de Fumigación en Perú

Realizar un proceso de fumigación dentro de un domicilio, una empresa y en cualquier otro lugar o comunidad, es una actividad fundamental, ya que, ayuda a controlar las plagas que pueden ocasionar diversos problemas de salud en las personas.

En tal sentido, se encuentra el Certificado de Fumigación, el cual es un documento que es requerido por las autoridades sanitarias de todo el mundo, para demostrar por escrito que las empresas o cualquier otro lugar son fumigados con frecuencia.

A continuación, en el siguiente artículo te comentaremos todo lo que debes saber sobre este documento. Además, de los requisitos y pasos a seguir para que te quede claro cómo obtener el Certificado de Fumigación en Perú.

Cómo obtener el Certificado de Fumigación

digesa-logo

La persona interesada en llevar a cabo el trámite para obtener el Certificado de Fumigación en Perú, debe reunir los requisitos exigidos por la Dirección  General de Salud Ambiental (DIGESA)  y además, seguir una serie de pasos que al final la llevaran a contar con dicho documento.

Asimismo, este es un trámite que se puede realizar a través de 2 opciones, las cuales son: la vía online, que consiste en que el interesado ingrese a la página web correspondiente o envíe un correo electrónico y solicite el proceso de fumigación para posteriormente obtener el certificado.

De igual modo, se encuentra la modalidad presencial, la cual tiene que ver con que la persona interesada se dirija personalmente a la oficina encargada y  lleve a cabo el proceso pertinente, para que finalmente pueda contar con el Certificado de Fumigación.

En caso de elegir la vía online para obtener el Certificado de Fumigación, la página web de la DIGESA está disponible la 24 hora del día. Igualmente, en caso de querer enviar un mensaje para solicitar el proceso, debe  hacerlo al correo electrónico: mesadepartesdigesa@minsa.gob.pe.

Pasos para obtener el Certificado de Fumigación

A continuación, te señalaremos la serie de pasos que la persona interesada debe seguir para llevar a cabo el trámite para obtener el Certificado de Fumigación en Perú, de una forma rápida y sencilla.

Es importante mencionar, que dichos pasos pueden variar de acuerdo a la opción que el interesado elija, para obtener dicho documento. Estos pasos son los siguientes:

Por medio de la vía online

  • Desde un computador o teléfono inteligente accede a la página web oficial de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).
  • Busca y haz clic en la opción que dice: “Intranet”.
  • Ingresa al sistema introduciendo los datos solicitados en los espacios en blanco correspondientes.
  • Seguido, haz clic en “Ingresar al sistema”.
  • Una vez dentro, busca la opción que dice: “Solicitar Proceso de Fumigación”.
  • Se abrirá una nueva ventana con un formulario que deberá ser llenado.
  • Completa el formulario con los datos pedidos en las casillas correspondientes.
  • Adjunta en formato .PDF la documentación requerida. Estos documentos deben estar previamente escaneados.
  • Una vez lleno el formulario, haz clic en “Enviar”.
  • Selecciona la empresa de fumigación de tu preferencia, para que lleve a cabo este proceso.
  • Espera a que seas contactado por una persona autorizada que le hará seguimiento al trámite y te indicará la fecha y hora en que se llevará a cabo el proceso de fumigación.

Por medio de la modalidad presencial

digesa-sede

  • Dirígete con los requisitos pedidos a la oficina de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).
  • Espera a que seas entendido por un empleado capacitado para llevar a cabo el trámite para obtener el Certificado de Fumigación.
  • Entrega los requisitos y datos pedidos.
  • El empleado capacitado te hará entrega de un formulario el cual debe ser llenado con los datos del lugar donde se quiere llevar a cabo el proceso de fumigación.
  • Completa el formulario con los datos pedidos en los espacios en blancos correspondientes.
  • Selecciona la empresa de fumigación de tu preferencia, para que lleve a cabo este proceso.
  • Espera a que seas contactado por una persona autorizada que le hará seguimiento al trámite y te indicará la fecha y hora en que se llevará a cabo el proceso de fumigación.

Ahora bien, una vez que el interesado haya seguido los pasos señalados anteriormente la empresa de fumigación seleccionada, realizará el proceso de fumigación en el comercio, comunidad o lugar solicitado. Con el fin, de posteriormente ser entregado el Certificado de Fumigación.

De acuerdo a la Dirección  General de Salud Ambiental (DIGESA), luego de que el comercio, comunidad o lugar haya cumplido con el protocolo correspondiente para llevar a cabo el proceso de fumigación, se le será entregado el Certificado de Fumigación en 15 días aproximadamente.

Qué requisitos se necesitan para obtener el Certificado de Fumigación

usar-laptop

Los requisitos pedidos por la Dirección  General de Salud Ambiental (DIGESA) con los que la persona interesada debe cumplir, para llevar a cabo el trámite para obtener el Certificado de Fumigación en Perú, son los que se mencionan a continuación:

  • Documento de solicitud del Certificado de Fumigación, dirigido a la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).
  • Original y copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, de la persona interesada en obtener el certificado. En caso de ser una empresa o comercio, presentar documento de identidad del representante legal.
  • Formulario del Certificado de Fumigación.
  • En caso de ser una empresa, presentar documento de validez con el Registro Mercantil y documento legal de la propiedad del inmueble.
  • Plano de la comunidad, empresa, domicilio o lugar donde se vaya a realizar la fumigación.
  • Documento escrito donde se describa detalladamente los productos y utensilios, que se necesitan para llevar a cabo el proceso de fumigación.

Qué es el Certificado de Fumigación

fumigar-negocio

El Certificado de Fumigación, es un documento emitido por la Dirección  General de Salud Ambiental (DIGESA) el cual tiene como fin, avalar que una empresa, una comunidad o un lugar, recibió un proceso de fumigación, desinfección y eliminación de plagas o agentes contaminantes.

El proceso de fumigación debe ser manipulado por una empresa especializada, dado que se deben utilizar productos y utensilios que pueden ser nocivos para la salud si no se usan con precaución. Asimismo, este certificado es exigido en espacios donde se lleve a cabo una actividad comercial.

Qué información debe contener el Certificado de Fumigación

La información que debe contener el Certificado de Fumigación, es la que se menciona a continuación

  • Datos de la empresa de fumigación que prestó el servicio.
  • Nombre del establecimiento.
  • Nombre del técnico autorizado.
  • RUC (Registro Comercial).
  • Dirección del lugar donde se llevó a cabo el proceso.
  • Actividad Comercial.
  • Área del Servicio.
  • Fecha de emisión.
  • Áreas fumigadas del establecimiento.
  • Serial de licencia sanitaria.
  • Vigencia.

Cuánto tiempo de vigencia tiene obtener el Certificado de Fumigación

El Certificado de Fumigación emitido por la Dirección  General de Salud Ambiental (DIGESA), cuenta con un tiempo de validez de 1 año. Asimismo, luego de esta fecha la persona interesada deberá solicitar el proceso de fumigación nuevamente, para renovar dicho documento.

Cuáles son las empresas de fumigación más reconocidas en el país

A continuación, encontrarás una lista con las empresas de fumigación que tienen un gran prestigio dentro del territorio peruano, ya que prestan un servicio de calidad.

Una vez que hayas terminado de leer el artículo esperamos que te haya quedado claro, para responder todas  tus dudas sobre el Certificado de Fumigación en Perú y al momento de realizar el trámite puedas obtenerlo de manera exitosa.

A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Resumen
Certificado de Fumigación en Perú
Nombre del artículo
Certificado de Fumigación en Perú
Descripción
Este artículo trata sobre el certificado de fumigación, y cuenta con instrucciones paso a paso sobre como conseguirlo en Perú
Autor
Publisher Name
Tramitesyseguros

Deja un comentario