Certificado de SIS en Perú

Como todos sabemos, la salud es la base fundamental de la vida de los seres humanos. Por tal motivo, todos los países del mundo cuentan con el Seguro Integral de Salud (SIS), el cual permite mantener un buen estado de salud en los ciudadanos y garantizar que siempre estén sanos.

En Perú el Seguro Integral de Salud (SIS), es  una aseguradora de carácter estatal dirigida a todos ciudadanos del territorio nacional, esta emite el Certificado de SIS que es un documento que brinda una serie de beneficios, para aquellos que no puedan pagar un servicio óptimo de salud.

A continuación, en el siguiente artículo encontrarás toda la información que debes saber sobre este certificado. Además, de los requisitos y pasos que se deben seguir para que tengas claro cómo obtener el Certificado de SIS en Perú.

Cómo obtener el Certificado de SIS

La obtención del Certificado de SIS en Perú, es un trámite muy sencillo y los interesados sólo pueden llevarlo a cabo por medio de la modalidad presencial. El motivo por el que sólo puede ser realizado de esta manera, es para facilitar la entrega de la documentación requerida.

Asimismo, es muy importante que la persona interesada cumpla con los requisitos exigidos por el Seguro Integral de Salud (SIS) y además, siga los pasos correspondientes del trámite que al final la llevarán a contar de forma exitosa con el Certificado de SIS.

Pasos para obtener el Certificado de SIS

sis-logo

Las personas interesadas en llevar a cabo un trámite, tienen que comprender claramente los pasos que se deben seguir para obtener el documento que necesite. Por ello, la persona interesada en obtener el Certificado de SIS debe seguir los pasos que se indican a continuación.

En tal sentido, es recomendable que lea atentamente cada paso hasta que le quede claro el procedimiento a seguir. Esto con el fin de permitir que quienes estén interesados ​​en obtener el certificado de SIS en Perú, puedan realizar este trámite sin ningún inconveniente.

Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Reúne los requisitos exigidos por el Seguro Integral de Salud (SIS) del Perú.
  • Acude con dichos requisitos a una de las oficinas del Seguro Integral de Salud (SIS) del Perú. Se recomienda, que acudas a la oficina más cercana al lugar donde te encuentres residenciado.
  • Espera a que seas atendido por un empleado encargado para llevar a cabo el trámite para obtener el Certificado de SIS.
  • Seguido, haz entrega de la documentación requerida al empleado encargado.
  • Luego, el empleado encargado te pedirá una serie de datos para llenar el formulario de solicitud y así poder registrarte en el sistema SIS.
  • Facilita la dirección del lugar donde estás residenciado. Esto con el fin de que se te sea asignado una entidad de salud cercana al lugar donde vives.
  • Una vez que estés registrado en el sistema SIS, el empleado encargado te enviará a tu correo electrónico el formulario del registro. Es muy importante que conserves este formulario.
  • Inmediatamente, el empleado encargado te hará entrega de un contrato con la información referente al servicio de salud que te ofrecerán.
  • Firma el contrato y consérvalo.
  • Por último, si está todo en orden y los requisitos completos el Seguro Integral de Salud (SIS) procederá a emitir de inmediato tu Certificado de SIS.

Ahora bien, una vez que la persona interesada haya seguido el procedimiento indicado en el apartado anterior, contará con el Certificado de SIS. Asimismo, podrá  hacer uso del seguro médico cuando sea necesario.

Qué requisitos se necesitan para obtener el Certificado de SIS

doctor-documentos

Los requisitos exigidos por el Seguro Integral de Salud (SIS), que la persona interesada debe reunir para llevar a cabo el trámite para obtener el Certificado de SIS, varían según el tipo de certificado que el interesado desee tramitar. Estos requisitos son los que se mencionan a continuación:

Certificado de SIS

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, de la persona interesada. O en su defecto en caso de ser extranjero, presentar un documento de identidad que certifique que estás residenciado en el país.
  • No poseer ningún tipo de seguro de salud del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS).
Este tipo de Certificado de SIS va dirigido a: mujeres en estado de gestación, niños de 0 a 5 años, personas privadas de libertad, estudiantes afiliados en el Programa Nacional de Alimentación, menores de edad en albergues, empleados despedidos y extranjeros con residencia.

Certificado de SIS Independiente

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, de la persona interesada. O en su defecto en caso de ser extranjero, presentar un documento de identidad que certifique que estás residenciado en el país.
  • En caso de poseer algún tipo de incapacidad, presentar certificado de incapacidad.
  • Comprobante de Servicio Domiciliario.
  • No contar con ningún tipo de seguro de salud emitido por Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS).
  • Abonar periódicamente la cantidad de 15 soles a la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT).
El Certificado de SIS emprendedor puede ser solicitado por: reposteros en casa, peluqueros, artistas, vendedores, pintores, modistas y todo aquel que trabaje por su propia cuenta.

Certificado de SIS Microempresas

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, de la persona interesada. O en su defecto en caso de ser extranjero, presentar un documento de identidad que certifique que estás residenciado en el país.

No contar con ningún tipo de seguro de salud.

Cabe mencionar, que si el interesado solicita el Certificado de SIS independiente o el Certificado de SIS de microempresas, tiene que esperar un plazo de 30 días hábiles para dirigirse de nuevo a la oficina donde llevó a cabo el trámite y retirar el Certificado.

Qué es el Certificado de SIS

doctora

El  Certificado de SIS, es un documento emitido por el Seguro Integral de Salud (SIS) el cual tiene como propósito, avalar que una persona está afiliada dentro del sistema SIS y por ende puede contar con beneficios en el área de la salud de forma gratuita.

El ciudadano que cuente con este documento, el Seguro Integral de Salud (SIS) le ofrecerá sin cancelar ningún costo: atención médica, medicamentos, exámenes de laboratorio, intervenciones quirúrgicas, procesos odontológicos, insumos y cualquier tratamiento que sea necesario.

Para qué puede ser utilizado el Certificado de SIS

doctor-paciente

La persona que cuente con el Certificado de SIS en Perú, puede utilizarlo para una gran cantidad de funciones. Algunas de estas son las que se señalan a continuación:

  • Contar con un respaldo monetario por parte del Seguro Integral de Salud.
  • Garantizar que cuenta con un Seguro de Salud óptimo.
  • Traslados de emergencia al centro de salud más cercano.
  • Realizarse un procedimiento quirúrgico de alto costo.
  • Bonos fúnebres.

Contacto SIS Perú

sis-atiende-personas

Si deseas tener más información sobre el Certificado de SIS en Perú, puedes dirigirte a una de las oficinas del Seguro Integral de Salud (SIS) del Perú, distribuidas por todo el territorio nacional. Estas cuentan con un horario de atención de 8 de la mañana a 5 de la tarde.

De igual modo, puedes llamar a los siguientes números telefónicos: (01) 514 5555 / 113 opción 4. O también, puedes enviar un mensaje con todas tus dudas sobre el Certificado de SIS al correo electrónico: sis@sis.gob.pe.

Asimismo, los puedes contactar a través de sus redes sociales oficiales como: Facebook, Twitter, Instagram o a través de su canal de YouTube.

 

Ahora bien, una vez que hayas finalizado de leer este artículo esperamos que te sea de gran ayuda, para despejar todas tus dudas sobre el Certificado de SIS en Perú y al momento de tramitarlo puedas obtenerlo sin ningún tipo de inconveniente.

A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Resumen
Nombre del artículo
Certificado de SIS en Perú
Descripción
Es un documento emitido por el SIS el cual avala que una persona está afiliada dentro del sistema SIS y por ende puede contar con beneficios en el área de la salud de forma gratuita.
Autor
Publisher Name
Tramitesyseguros

Deja un comentario