Hoy en día en el territorio peruano, existen una gran cantidad de trámites que intentan simplificar y agilizar los procesos de envío y recepción de la documentación por medio de la vía virtual, con el fin de buscar la comodidad de los usuarios.
Por tal motivo, es muy común que los ciudadanos hagan sus operaciones en línea y para ello se encuentra el Certificado Digital SUNAT, el cual es un documento que es usado como una firma electrónica con el que los contribuyentes pueden demostrar sus movimientos financieros.
En tal sentido, si te interesa tener conocimiento de cómo obtener el Certificado Digital SUNAT en Perú y quieres tener más información sobre este documento. Sigue leyendo y conoce todo lo que necesitas saber de este certificado.
Contenidos
- 1 Cómo obtener el Certificado Digital SUNAT
- 2 Pasos para obtener el Certificado Digital SUNAT
- 3 Qué requisitos se necesitan para obtener el Certificado Digital SUNAT
- 4 Qué es el Certificado Digital SUNAT
- 5 Qué información debe contener el Certificado Digital SUNAT
- 6 Cuánto tiempo de vigencia tiene obtener el Certificado Digital SUNAT
Cómo obtener el Certificado Digital SUNAT
De igual modo, el interesado debe reunir los requisitos exigidos por la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) y además, seguir el procedimiento paso a paso tal cual como se indica para al final obtener de manera exitosa el Certificado Digital SUNAT.
Pasos para obtener el Certificado Digital SUNAT
Para llevar a cabo un trámite, es muy importante que el interesado comprenda cada paso que debe seguir para obtener cualquier documento. Por tal razón, para obtener el Certificado Digital SUNAT en Perú, se deben seguir los pasos que se indicarán posteriormente.
Asimismo, se recomienda que lea atentamente cada paso para que esté plenamente consciente de lo que debe hacer para llevar a cabo este trámite. El fin de esto, es evitar que las personas interesadas repitan dicho procedimiento varias veces hasta lograr un resultado exitoso.
Estos pasos son los siguientes:
- Desde un computador o teléfono inteligente accede a la página web de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT).
- Baja el cursor, busca y haz clic en la opción que dice: “Operaciones en línea (SOL)”.
- Seguido, haz clic ingresar en el recuadro que dice: “Mis trámites y consultas”.
- Se abrirá una nueva ventana, donde podrás entrar al sistema a través de la opción del RUC o DNI.
- Luego, ingresa los datos pedidos (RUC, usuario o DNI y contraseña) en los espacios en blanco correspondientes de acuerdo a la opción que hayas elegido para entrar al sistema.
- Inmediatamente, haz clic en “iniciar sesión”.
- Ahora, busca y haz clic en la opción del menú que dice: “Empresas”.
- Despliega el menú y selecciona la opción que dice: “Comprobantes de pagos”.
- Después, haz clic en “Certificado Digital SUNAT” este es de tipo tributario-CDT.
- En seguida, selecciona los datos pedidos de forma correcta. Esto con el propósito de verificar la información.
- Haz clic en la opción que dice: “Enviar Petición”. Y después, haz clic en “Aceptar”.
- Busca el mensaje que dice “emisión del certificado Digital SUNAT”, haciendo clic en la opción que dice: “Bandeja de entrada SOL”.
- Haz clic en el enlace que aparece en el mensaje, el cual te llevará a otra ventana.
- Completa todos los datos pedidos en el formulario, con el fin de que sea emitido tu Certificado Digital SUNAT.
- Por último, podrás obtener tu Certificado Digital SUNAT.
Una vez que la persona interesada haya seguido los pasos mencionados anteriormente tal cual como se indicaron, logrará contar con el Certificado Digital SUNAT el cual podrá usarlo en las diligencias donde sea requerido.
Qué requisitos se necesitan para obtener el Certificado Digital SUNAT
Los requisitos pedidos por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) que la persona interesada debe reunir, para llevar a cabo el trámite para obtener el Certificado de Digital SUNAT en Perú, son los que se mencionan a continuación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
- En caso de ser una persona natural, cumplir con el ejercicio pleno de los deberes civiles indicados en el artículo 42 del Código Civil.
- No poseer deudas de tipo tributarias ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). En caso de ser una persona jurídica.
- Registro Único de Contribuyentes (RUC) vigente, con la tercera categoría de impuestos.
- Documento que avale no estar inscrito en los Registros Fiscales del Operador de Servicios Electrónicos (OSE) o el Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE).
- El ingreso anual debe ser menor o igual a 1.260.000 Soles.
- No haber solicitado 2 Certificados Digital SUNAT durante el año.
- Aceptar los términos y condiciones, establecidos en la Ley por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Qué es el Certificado Digital SUNAT
El Certificado Digital SUNAT, es un documento emitido por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), el cual es una herramienta del gobierno del Perú que tiene como fin, mantener un control de las transacciones bancarias de sus contribuyentes.
Asimismo, este documento es considerado como una firma electrónica, la cual hace más segura las transacciones en línea tanto del consumidor como del vendedor. Asimismo, aprueba todas las transacciones financieras del contribuyente, como la factura de la compra de un servicio.
En pocas palabras, es una factura digital que tiene la misma validez legal y fiscal que las facturas emitidas en papel. Siempre y cuando estén firmadas con el Certificado Digital SUNAT.
Qué información debe contener el Certificado Digital SUNAT
Según el artículo 7 de la Ley Nº 27269 del Perú, indica que el Certificado Digital SUNAT debe contener la siguiente información:
- Identificación del interesado.
- Datos de identificación de la entidad certificadora.
- Clave Pública.
- Número de serie del certificado.
- Firma electrónica de la entidad certificadora.
- Vigencia del certificado.
- Código verificador de la firma digital del interesado.
Cuánto tiempo de vigencia tiene obtener el Certificado Digital SUNAT
El Certificado Digital SUNAT emitido por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), cuenta con un tiempo de validez de 1 año. Asimismo, luego de esta fecha el interesado deberá realizar el proceso nuevamente, para renovar dicho documento.
Ya finalizado de leer el artículo esperamos que te sea de gran ayuda, para responder todas tus dudas sobre el Certificado Digital SUNAT en Perú y al momento de realizar el trámite puedas obtenerlo con éxito.
A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.
