Cómo obtener el certificado domiciliario notarial en Perú

Ser cabales con los datos que facilitamos a la hora de realizar un trámite es indispensable para evitar caer en infracciones contra la ley, y por ende nos evitamos problemas a corto, mediano o largo plazo.

Iniciamos hablando de lo importante de no falsificar ninguno de nuestros datos porque desarrollaremos todo lo referente al certificado domiciliario notarial, el cual se basa en mostrar de manera clara y certera de dónde somos, dónde habitamos, lo que resulta importante en cualquier documentación.

La ley peruana dictamina que, si un ciudadano incurre en aportar datos falsos será sancionado, lo propio sucederá con el funcionario que se niegue a recibir la declaración jurada que facilite el solicitante de la certificación domiciliaria. En esta nueva entrega te mostraremos qué hacer para realizar en feliz término la mencionada documentación.

¿Cómo sacar el certificado domiciliario notarial en Perú?

Cómo obtener certificado domiciliario notarial en Perú

Es un proceso que se realiza de manera presencial, ya que, en las oficinas de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Fiscal, el solicitante debe llenar documentación importante para poder obtener el certificado.

Pasos a seguir para obtener el certificado domiciliario notarial en Perú

Para tu trámite ten en cuenta los puntos que enumeraremos a continuación:

  1. Dirígete a una de las sedes que la oficina de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Fiscal mantiene operativas en el territorio peruano, unas de ellas son:
      • La principal está ubicada en Ex Camal municipal primavera s/n pueblo tradicional de Veracruz
      • Agencia municipal de Apipa
      • Agencia municipal de Ciudad Municipal Cono Norte
      • Agencia municipal de José Luis Bustamante y Rivero
      • Agencia Semirural Pachacutec
      • Agencia municipal Mariscal Castilla
      • Agencia municipal de Margen Derecha
  1. Una vez en la agencia deberás presentar el recibo de pago del servicio, la cancelación se puede realizar en:
      • Banco de Nación.
      • Banco de Crédito de Perú (BCP).
  1. Llegado a la oficina que se adapte a tu necesidad, debes solicitar el formato de declaración Jurada que se titula “Certificado de domicilio”, en esta debes llenar los siguientes datos:
      • Nombre completo del interesado.
      • Número de DNI/ documento de identidad.
      • Dirección exacta del domicilio.
      • Especificar para qué fin solicitas el documento.
      • Fecha
      • Debes colocar la huella dactilar.
      • Firma del solicitante.
  1. Debes esperar que los funcionarios verifiquen tus datos, e incluso pueden visitar tu domicilio para mayor fiabilidad de la información.
  2. Posterior a la verificación, recibirá el certificado en un plazo de cinco días hábiles.

Si requieres ayuda o información

Cómo obtener el certificado domiciliario notarial de Perú

El Estado peruano pone a disposición una serie de centrales donde los usuarios pueden comunicarse vía telefónica, aquí los números de contacto:

  1. Gerencia de Seguridad Ciudadana y Fiscal
      • Cercado de Lima: 632-1300
      • Callao: 201-7719
      • Jesús María: 511 614 1212
      • Huancayo: (064) 600408
      • Los Olivos: 321-4547
      • Lince: 619-1818 / 0800-00640
      • La Victoria: 330 3731
      • Miraflores: (01) 3509090
      • Magdalena del Mar: 418 – 0700
      • Piura: 602000
      • San Isidro: 513-9000
  1. Aló RENIEC
      • 0800-11040

Requisitos para optar por el certificado domiciliario notarial en Perú

Cómo obtener el certificado domiciliario notarial Perú

No olvides recabar los documentos que te mencionaremos, ya que son avales de que estás presentando información fidedigna:

  • DNI vigente (original y copia).
  • Recibo de servicios básicos donde se especifique la dirección domiciliaria, este no debe exceder de seis meses de emisión, debe ser original y copia.
  • En caso que el recibo de servicios no esté a nombre del solicitante, este deberá consignar una declaración jurada del dueño del domicilio (debe estar notariada).
  • Facilitar un bosquejo o croquis donde se pueda ubicar la vivienda.
  • De tener el título de propiedad debe presentarlo.

¿Qué es el certificado domiciliario notarial en Perú?

En un requisito que ayuda al momento de realizar determinada diligencia administrativa, las entidades bancarias, entes públicos o lugares de trabajo toman el certificado domiciliario como parte de la seguridad si se presentase algún imprevisto con un ciudadano al que contraten o le otorguen beneficios financieros.

¿Para qué sirve el certificado domiciliario notarial en Perú?

Cómo obtener el certificado domiciliario notarial

Lo primero que se logra teniendo dicho documento es dar fe de que tus datos de donde habitas son verdaderos; para estar debidamente registrado al momento de ejercer derecho al voto; para tramitar documentaciones varias; se evitan los fraudes y estafas.

Según el Artículo 427 º Falsificación de documentos, el ciudadano que suministre datos personales falsos podría enfrentar de dos a diez años de prisión.

¿Quién puede sacar el certificado domiciliario notarial en Perú?

Puede ser solicitado por el ciudadano nativo del Perú y las personas extranjeras que hacen vida en este país suramericano, deben ser personas mayores de edad (18 años en adelante).

¿Cuál es el costo para adquirir el certificado domiciliario notarial en Perú?

Durante el año 2019 el monto a pagar se ubicó en 60 soles. Estos precios tienden a confundirse con las cifras dispuestas para rectificación de domicilio, es necesario resaltar que no son las mismas gestiones.

Nota: El tiempo de vigencia del certificado domiciliario es de 3 meses (90 días).

 

Con este dato cerramos la entrega de nuestro artículo Cómo obtener el certificado domiciliario notarial en Perú, si te ha gustado difúndelo. Visita otros contenidos de interés que te ofrecemos.

¡Hasta la próxima!

Resumen
Cómo obtener el certificado domiciliario notarial en Perú
Nombre del artículo
Cómo obtener el certificado domiciliario notarial en Perú
Descripción
El certificado domiciliario notarial, el cual se basa en mostrar de manera clara y certera de dónde somos, dónde habitamos
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario