Comúnmente las personas dentro de Puerto Rico llaman Certificado de Bomberos al Certificado de Prevención de Incendios como es su nombre oficial, con el que debe cumplir toda edificación que se construya dentro del territorio o las ya existentes para que puedan tener el permiso de uso e iniciar sus operaciones en el país.
Contenidos
Paso a paso cómo obtener el Certificado de Bomberos. Prevención de incendios
Sabes que al querer hacer una construcción o un establecimiento con la finalidad que sea, puede ser comercial, de oficina, etc. Debes cumplir con ciertos permisos que te exige la ley para que pueda iniciar sus funciones dentro del país.
Esto es con el fin de asegurar que sea un espacio que cumpla con todas las medidas básicas de seguridad, tanto para la población como para los que allí van a laborar y así evitar todo tipo de imprevistos y accidentes.
Todo el trámite que se lleva a cabo se realiza en la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) la cuál es la que va a emitir el certificado una vez corrobore que se ha cumplido con todos los requisitos de ley, pero en tal caso puede ser realizado también por algún inspector que sea autorizado por la institución.
Éste se tramita ante el nuevo Sistema Integrado de Radicación de Permisos conocido como “Súper SIP”. En el caso que ya tuvieras un usuario en el anterior sistema llamado SIP es necesario que hagas tu registro en el nuevo sistema.
Si necesitas obtener este Certificado y no sabes muy bien los pasos que debes seguir ni ante qué oficina debes acudir, puedes ver este paso a paso donde te doy todas las indicaciones para que puedas obtener tu Certificado de Prevención de Incendios.
Ahora inicia la solicitud de tu Certificado
Debes iniciar sesión dentro del sistema del Súper SIP e iniciar la solicitud de tu Certificado de Prevención de Incendios. Para ello debes hacer lo siguiente.
- Entra en el portal oficial del Súper SIP.
- Verás en la pantalla de tu perfil la palabra “Mi Bandeja”. Allí encontrarás siempre todos los trámites que puedes realizar en el sistema.
- En la segunda opción de “Solicitud de trámite” selecciona el botón de “Radicación de trámite”.
- Verás una ventana con la opción de “Crear Nuevo trámite”.
- Escoge el tipo de trámite que sería “Certificado Prevención de Incendios Nuevo (OGPe)”.
- Luego debes seleccionarla opción “Proyecto”.
- Después haz clic en el botón que dice “Crear”.
- Se abrirá una nueva ventana donde debes ingresar información sobre el trámite.
Ingresa información del establecimiento.
Dentro del formulario debes indicar toda la información referente al establecimiento para que el sistema determine el tipo de edificación y el costo.
- Debes seleccionar el uso del establecimiento. En caso que tenga otro uso que no está en la lista, puedes agregarlo en la opción de debajo de “Otro uso”.
- En la siguiente página ingresa todos los detalles del establecimiento.
- Ingresa la cantidad de plantas con las que cuenta, materiales de la construcción, área bruta de la edificación e indicar si es residencial o no, etc.
- Luego puedes agregara una persona de contacto para que pueda asistir por ti en caso que no puedas hacerlo.
- Después haz clic en la parte inferior derecha en el botón de “Crear solicitud de Permiso”.
- Verás una pestaña un mensaje para que verifiques si los datos son correctos. Selecciona el botón de “Continuar”.
- Enseguida te aparecerá una página con el resumen de tu permiso.
- Revisa bien toda la información y selecciona en la parte superior el botón de “Próximo”.
Anejos del trámite
En esta sección del formulario tienes subir al sistema todos los archivos que tengas de referencia del establecimiento de forma digital. Debes ingresar todo lo que te solicita para poder continuar con el proceso del certificado.
- En la siguiente ventana verás la sección de “Anejos del trámite”.
- Aquí debes ingresar todos los anejos que requieres para el permiso. Tales como: memorial explicativo, fotos, croquis y otros de forma opcional.
- Luego de subir todos los archivos al sistema selecciona el botón “Continuar”.
- Verás una página con el “Resumen del trámite”. Verás: el resumen del proyecto, del trámite y del pago.
- Haz clic sobre el botón de “Pagar” en la esquina inferior derecha.
Desglose de Pagos
Ahora te encontrarás con la sección de “Desglose de pagos”, aquí verás toda la información detallada de todo lo que debes pagar referente al tipo de establecimiento que tienes.
- Se abrirá una ventana con el “Desglose de pagos”.
- Verás los detalles de los montos que debes pagar y selecciona la forma de pago, tarjeta de crédito o débito directo (ACH).
- Te abrirá una nueva ventana para que ingreses toda la información de tu forma de pago y seleccionas el botón de “Continuar”.
- Verás un cuadro con el “Resumen del pago”. Selecciona el botón de “Procesar pago”.
- El sistema te notificará en tu perfil de “Mi Bandeja” que se está procesando el pago.
Imprime tu Certificado Prevención de Incendio
Ya has culminado con el formulario y has pagado tu permiso. Ahora debes ir de nuevo a tu perfil y seleccionar la solicitud de tu permiso pagado y ahora procede a imprimirlo y listo. Ya tienes tu Certificado Prevención de Incendio.
- Luego puedes ver desde “Mi Bandeja” en la sección de “Solicitudes de trámites” todas las solicitudes que has hecho y su estado.
- Verás los casos pagados, casos pendientes, casos no pagados y otras
- Selecciona en casos pagados la solicitud de tu permiso en el listado. Haz clic en el botón derecho de “Acciones”.
- Entre de las opciones que se despliegan selecciona “Imprimir permiso” y listo.
Cómo registrarte en el Sistema del Súper SIP
Si no tenías cuenta en la anterior página del SIP debes iniciar tu registro desde cero cómo nuevo usuario, pero si tenías anteriormente cuenta puedes ingresar en esta nueva con tu correo y contraseña. Regístrate si eres nuevo de la siguiente manera.
- Ingresa en el portal oficial del Súper SIP.
- Selecciona del lado izquierdo el botón que dice “Entrar”.
- Se abrirá una nueva ventana donde debes hacer clic en el botón de “Crear Cuenta”.
- En la nueva página verás un sencillo formulario que debes llenar.
- Ingresa tu correo electrónico, tu ciudadanía y crea la contraseña.
- Te llegará un correo electrónico para verificar tu cuenta.
- Ingresa a tu correo y entra en el enlace enviado y confirma tu cuenta.
- De esta forma ya puedes ingresara tu cuenta con tu correo y contraseña.
Requisitos para solicitar el Certificado
Si vas a realizar la solicitud del Certificado de Prevención de Incendios, debes cumplir con ciertos requisitos que te exige la ley, los cuales son.
- La estructura objeto del certificado debe estar habilitada para ser utilizada.
- Tener un correo electrónico.
- Crear una cuenta en el sistema de Súper SIP.
- Croquis del área del establecimiento.
- Memorial explicativo que contenga el uso, naturaleza del espacio y su horario.
- Tener el Registro de propiedad del establecimiento o contrato de arrendamiento.
- Fotos de toda la estructura.
Costos del Certificado de Prevención de Incendios
El Certificado de Prevención de Incendios tiene un costo, el cual varía de acuerdo al tamaño del establecimiento, construcción o terreno. El costo se calcula en base a la cantidad de pies cuadrados que tiene la estructura.
Qué es un Certificado de Prevención de Incendios (CPI)
Este es un Certificado que emite el gobierno de Puerto Rico a través del sistema Súper SIP de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) a toda edificación, comercio, construcción que esté iniciando o que ya exista para corroborar que cumple con todos los requisitos de ley básicos de seguridad con respecto a la prevención de incendios.
Atención al público
La oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) pone a tu disposición algunos medios de comunicación para información o reclamos, los cuales son los siguientes.
- Llama al número (787) 754 5504.
- También puedes llamar al (787) 758 4747.
- Cuentas también con un chat en la página donde puedes hacer tu solicitud de información y de inmediato te atenderá un operador del sistema.
Necesitas este certificado para iniciar operaciones en tu local y no sabes cómo hacerlo te indico en Certificado de Bombero en Puerto Rico. Prevención de Incendios, un detallado paso a paso de todo lo que debes hacer para obtener tu Certificado de Prevención de Incendios.
Puedes ver también.
