Certificado Choferil en Puerto Rico

En el año 1950 se creó en Puerto Rico un plan de seguridad social para los choferes del país mediante la ley 428. Así nace el llamado Certificado de seguro Choferil, el cual es regulado por el Departamento del Trabajo. El objetivo es proteger a los choferes del transporte público y privado y personal al que el empleador permite que conduzca los vehículos durante la jornada laboral.

Paso a paso cómo obtener el Certificado Choferil en Puerto Rico

Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico

El Seguro Choferil en Puerto Rico es para todo ciudadano que tenga como medio de trabajo ser conductor de un vehículo, ya sea del transporte público, privado independiente o sea chofer de una empresa.

Todo lo referente a este Seguro es tramitado ante el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico. Esta institución es la que emite el certificado de Seguro Choferil con el cual se certifica que el chofer se encuentra inscrito en el seguro. Un requisito indispensable en el país para que pueda cumplir sus funciones.

La responsabilidad directa de cumplir con la inscripción del chofer ante el seguro es el patrono cuando éste trabaja de forma dependiente. En el caso que el chofer trabaje de forma independiente, puede hacer la inscripción él mismo ante la institución.

Si no conoces la forma de obtener el Certificado de Seguro Choferil en Puerto Rico aquí te dejo las instrucciones de todos los pasos que debes cumplir para obtenerlo.

Desde la página

página web del Gobierno de Puerto Rico

En el caso que seas empleador y necesitas demostrar ante el Estado que haces la respectiva Declaración de Contribución del Seguro Choferil puedes hacer la solicitud del Certificado de Deuda de Seguro Choferil. Puedes seguir estas indicaciones para solicitarlo.

  • Entra en la página web del Gobierno de Puerto Rico.
  • Ubica la sección de servicios en línea.
  • Dirígete hasta la parte de abajo de la página.
  • Selecciona el botón de “Ver más”.
  • Luego presiona la opción de “Certificado deuda seguro choferil”.
  • En una nueva ventana te solicitarán información básica.
  • Dentro de la opción “Certificación” vas a seleccionar “Deuda Seguro Choferil”.
  • En “Tipo de solicitante” selecciona “Patrono”.
  • Ingresa tu número de seguro social, nombre y correo electrónico.
  • Selecciona el botón de “Continuar”.
  • Verás un mensaje que dirá “Su información fue generada exitosamente”.
  • El propio sistema te mostrará el número de certificado.
  • A la misma vez te notificará que el certificado lo enviará a tu correo electrónico.
  • Oprime el botón de “Terminar”.

De forma presencial

oficinas del Departamento del Trabajo

Si deseas hacer tu inscripción en el Seguro Choferil, seas patrono o el propio chofer. Puedes hacerlo acercándote de forma presencial hasta las oficinas del Departamento del Trabajo, tanto la central como sus sucursales. Debes llevar ciertos requisitos para hacer tu inscripción. Hazlo de la siguiente forma.

  • Puedes llamar a la oficina que vayas a asistir y programar tu cita.
  • Acude a la cita en la oficina del Departamento del Trabajo.
  • Al ingresar facilita tus datos e informa la hora de tu cita al personal.
  • Espera tu turno para que te atiendan.
  • Debes presentar todos los requisitos que recabaste previamente.
  • Luego debes esperar que procesen la información y te indiquen cuándo obtendrás tu certificado.

El Seguro Choferil es para todo chofer que se encuentre dentro de Puerto Rico, ya sea de transporte público, privado o independiente.

Requisitos para obtener el Certificado de Seguro Choferil

Requisitos para obtener el Certificado de Seguro Choferil

Si deseas hacer tu inscripción en el llamado Plan de seguridad social para los choferes ante el Departamento del Trabajo, debes cumplir por supuesto con ciertos requisitos que te exige la institución para poder tramitar tu solicitud.

Los requisitos que necesitas para hacer la inscripción en el Seguro Choferil y así obtener tu Certificado de Seguro son los siguientes:

  • Presentar tu DNI Vigente.
  • Tener número de Seguro Social.
  • Comprobar tu dirección domiciliaria.
  • Tener licencia de conducir vigente.
  • Conducir vehículo como forma de trabajo.
  • Presentar el formulario completamente lleno con los datos personales y de los beneficiarios.

Estos requisitos solamente los necesitarás una sola vez para realizar tu inscripción ante el Seguro Choferil la primera vez.

¿Quiénes pueden inscribirse en el Seguro Choferil?

La Ley de Seguridad Choferil establece quiénes son las personas que tienen derecho de ingresar al programa de Seguridad Social para los choferes en Puerto Rico. Las personas que pueden inscribirse son las siguientes:

  • Toda persona que cuente con Licencia para conducir ya sea motocicleta, automóvil o vehículos pesados como forma de empleo y es parte de sus obligaciones.
  • Todo el que se gane un sueldo a través de la conducción de vehículos, aunque sea arrendado en vías pública o sitios privados.
  • Los que sean dueños de vehículos autorizados por el Estado para ser utilizados como transporte público.
  • Empleados de instituciones del gobierno y también de empresas privadas que tengan que conducir algún vehículo para transporte de equipos o personal.

¿Quiénes no pueden inscribirse en el Seguro Choferil?

Existen ciertas personas que quedan completamente excluidas del programa de Seguro Social Choferil

Existen ciertas personas que quedan completamente excluidas del programa de Seguro Social Choferil de Puerto Rico. Estas personas son las siguientes:

  • Las personas que tengan 65 años en adelante que hayan recibido la bonificación correspondiente.
  • Ciertos profesionales, administradores y ejecutivos que determina la Junta de Salario Mínimo.
  • Las personas que son empleados en general del Gobierno Federal.

Conoce el costo del Seguro Choferil en Puerto Rico

Cuando el chofer es un trabajador dependiente de un patrono, el patrono debe pagar cada semana por cada uno de los empleados que tenga con dicho cargo y que se encuentre protegido por el Seguro Choferil la cantidad de 30 centavos. Pero se le deben sumar 50 centavos que aporta el propio chofer en los descuentos que cumple el empleador.

Ahora, en cuanto a los choferes denominados “propio patrono” que son los trabajadores independientes en el oficio, tienen que hacer un pago semanal de la cantidad de 80 centavos de cotización ante el Seguro Choferil.

Beneficios de tener el Seguro Choferil

Beneficios de tener el Seguro Choferil

Una vez estés inscrito en el Seguro Choferil de Puerto Rico, vas a obtener diferentes beneficios, no solamente tú sino también tu familia en caso de alguna emergencia. Estos beneficios puedes reclamarlos ante el Seguro Choferil, los cuales son los siguientes:

  • Vas a obtener una pensión semanal en caso de que tengas una enfermedad ya sea física o mental que no permita que puedas cumplir con tu trabajo.
  • También podrás contar con la pensión semanal en casos de embarazo y alumbramiento.
  • Tendrás un pago general por incapacidad antes de tener 65 años.
  • Podrás tener una bonificación única cuando cumplas los 65 años de edad.
  • En caso de tu muerte, tus hijos o cónyuge obtendrán un Pago único como beneficiarios del seguro.
  • Cumple con un pago al ciudadano que realice todos los gastos en trámites por muerte de un asegurado que no tenga beneficiarios.

¿De qué se trata el Seguro Choferil?

proteger a los choferes

Ya habrás escuchado hablar anteriormente del Seguro Choferil. Pues este es un programa para la seguridad social que desarrolló Puerto Rico el cual tiene como objeto principal proteger a los choferes y otros empleados que tienen como trabajo conducir vehículos de motor dentro de su cargo.

De igual manera protege a los choferes que prestan sus servicios de transporte de forma independiente dentro del transporte público o transporte privado con algún vehículo particular.

Atención al público

El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos dispone de diferentes medios de comunicación para que los choferes e interesados puedan solicitar la información que necesiten. Con el fin de brindarte la mejor atención posible. Los medios son los siguientes:

  • Puedes llamar al número 787 754-5284.
  • Cuentas con un correo postalO. Box 19 5540, San Juan, PR 00919-55 40.
  • También puedes escribir al correo electrónico: reclamacionchoferes@trabajo.pr.gov.

 

Si necesitas tu Certificado Choferil en Puerto Rico, aquí en Certificado Choferil en Puerto Rico te dejo un paso a paso de todo lo que debes hacer para obtenerlo, de forma adicional te brindo toda la información referente al Seguro Choferil, quiénes pueden inscribirse y cómo hacerlo.

También puedes ver otros artículos interesantes aquí.

Resumen
Certificado Choferil en Puerto Rico
Nombre del artículo
Certificado Choferil en Puerto Rico
Descripción
El Seguro Choferil en Puerto Rico es para todo ciudadano que tenga como medio de trabajo ser conductor de un vehículo, en este artículo te explicamos fácilmente cómo obtenerlo.
Autor
Publisher Name
TrámitesySeguros.com

Deja un comentario