En Puerto Rico existen varios programas destinados a la protección de las familias en el área económica. Hay personas que no tienen acceso a una buena alimentación por falta de ingresos, es así como, la isla ha desarrollado programas como PAN y TANF. Al ser parte de estos programas, puedes solicitar el Certificado que te acredite como beneficiario.
Contenidos
Paso a paso cómo obtener el Certificado PAN y TANF en Puerto Rico
Sabemos que existe un alto porcentaje en el mundo de personas que no tienen acceso a soluciones para mantener a sus familias por lo que la isla ha desarrollado planes destinados a mitigar este flagelo, se trata de programas como PAN y TANF.
PAN significa “Programa de Asistencia Nutricional” y, por otro lado, TANF significa “Temporary Assistance for Needy Families”, que en español significa programa de ayuda temporal.
La entidad encargada de ambos programas sociales en Puerto Rico es la ADSEF “Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia”.
Una vez pertenezcas a estos programas, luego de hacer tu solicitud y presentar todos los requisitos exigidos para poder obtener la ayuda del gobierno, será necesario en alguna ocasión que solicites el respectivo certificado PAN y TANF para poder demostrar ante otras instituciones que eres una persona beneficiaria de estos programas sociales.
En el caso que no sepas cómo puedes solicitar este certificado y lo necesitas con urgencia, puedes seguir estos pasos que te explicaré a continuación.
A través de la página web
Tienes la opción de hacer la solicitud del Certificado PAN y TANF a través de la página web de la institución ADSEF de forma muy cómoda desde donde te encuentres. Solo tienes que seguir estos pasos.
- Ingresa a la página web de ADSEF.
- Selecciona la opción de “Servicios en Línea”.
- Se desplegará un listado de opciones donde debes seleccionar “Solicitud de PAN / TANF” que es la segunda opción.
- Se abrirá la ventana de “Certificado de servicio”. Debes ingresar todos los datos que te solicita.
- Ingresa el número de tu seguro social, nombre y apellido.
- Ingresa en el cuadro las letras de seguridad de la imagen.
- Selecciona el idioma en el que quieres el certificado.
- Haz clic en el botón de “Verificar”. Y listo, podrás obtener tu certificado.
Por medio de llamada telefónica
Otra opción que tienes es a través de una llamada telefónica a la institución para hacer tu solicitud del certificado y que éste te lo envíen por correo electrónico. Sigue estos pasos.
- Abre tu aplicación de llamadas del teléfono móvil.
- Marca el número 311 o al.
- Te atenderá una operadora de la línea de servicios del gobierno.
- Seleccionas la opción de “Departamento de Familia”.
- Debes facilitar todos los datos personales que te soliciten.
- Sigue las indicaciones de la operadora hasta completar la solicitud del certificado.
- el certificado te será enviado por correo electrónico.
De forma presencial
De igual manera puedes acudir a las oficinas de la ADSEF a nivel nacional y hacer la solicitud de forma presencial.
- Acude a las oficinas de ADSEF a nivel nacional.
- Solicita a un funcionario tu certificado PAN y TANF.
- Presenta ante él todos tus datos personales y facilita toda la información que te solicite.
- Espera el documento del certificado y listo.
Qué es el Programa de Asistencia Nutricional PAN
Se trata de una ayuda económica mensual con la finalidad de que puedas adquirir alimentos y medicinas si tienes un hogar con muy bajos ingresos.
Todos estos beneficios económicos del programa se dan a través de un depósito mensual en la tarjeta de débito EBT (Electronic Benefit Transfer Card). La cual es llamada como la “tarjeta de la familia” con la que puedes comprar tranquilamente en casi todas las tiendas de alimentos en el país. Es importante destacar que esta ayuda de una cantidad menor de 25.000 dólares al año.
Este programa nace de la fuerte crisis económica que atravesó Puerto Rico en el año 1974. Fue a raíz de esto, que el gobierno federal de los Estado Unidos decidió crear este programa que permitía comprar alimentos a través de cupones, por ello era su nombre anterior de “Programa de Cupones para Alimentos FSP” hasta el año 1982.
Requisitos para obtener los beneficios del PAN
Si deseas poder acceder a los beneficios del programa social PAN, es necesario que cumplas con varios requisitos exigidos por la ley para poder pertenecer a éste. Los requisitos son los siguientes.
- Poseer tu documento de identificación con foto.
- Tienes que ser residente de Puerto Rico o ser un extranjero residente.
- La certificación de ciudadanía estadounidense.
- Debes tener tu número de seguro social y tu grupo
- Presentar el “Registro para empleo” los integrantes de la familia que tengan 21 y 50 años de edad.
- Tienes que presentar la constancia de estudio si estudias desde los 5 años hasta los 17.
- Demostrar a través de documentación los recursos económicos que posees.
- Debes comprobar con diferentes soportes tus recursos económicos como estados de cuentas bancarias, inversiones en vehículos, viviendas, etc.
- También tienes que demostrar con soportes los ingresos del grupo familiar, tanto los sueldos como alquileres, intereses etc.
- Demostrar con documentos relacionados todos los gastos que tienen como grupo familiar.
- Tienes que tener la constancia de discapacidad tanto tuya como de un familiar tuyo de ser el caso.
- Debes presentar la constancia de presencia de menores que cuenten con limitaciones mentales y físicas de forma permanente.
Que es el TANF. Temporary Assistance for Needy Families
TANF, sus iniciales de Temporary Assistance for Needy Families, en español significa Ayuda Temporal para Familias Necesitadas. Este es otro programa a cargo de la Institución de Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia.
Igualmente, el TANF es una ayuda económica temporal para las familias más desfavorecidas de Puerto Rico, pero, además, ayuda a sus beneficiarios a prepararse para conseguir un empleo estable. Su objetivo principal es dar el apoyo que necesita la persona para desarrollar sus destrezas en alguna ocupación para darle fuerza a sus capacidades y así pueda lograr mantener el empleo.
Los principales servicios que brinda TANF a sus beneficiarios son acompañamiento y asesoría en diferentes áreas como.
- Talleres de empleabilidad.
- Empleo.
- Experiencia de empleo.
- Consejería ocupacional.
- Transportación.
- Cuido de los niños.
- Dieta.
- Incentivos económicos.
Con respecto al incentivo económico, que es la ayuda que brinda el programa a los ciudadanos, es el subsidio del 100% del salario durante un año para que pueda capacitarse y conseguir un buen empleo estable durante ese tiempo.
Requisitos para ser aceptado en el TANF
Para poder ingresar como beneficiario en el TANF, es necesario que cumplas con ciertos requisitos que la institución divide en categorías de acuerdo a ciertas características de las personas. Conoce aquí los requisitos para cada categoría.
- Categoría A. Personas de 65 años de edad. Presentar Documento de identificación para corroborar edad y un recibo de servicio para verificar domicilio.
- Categoría B. Personas con visión 20/200 o menos. DNI, factura de servicio básico, Certificado Médico y presentar el formulario AE-116.
- Categoría C. Familias con menores de edad con abandono o discapacidad de padres. DNI, recibo de servicio, ceder derechos de alimentación a ADSEF, certificados Médicos.
- Categoría D. Mayores de 18 años con discapacidad total permanente. DNI, factura de servicio básico y el Certificado Médico con formulario ADSEF TANF-34.
- Categoría G. Mayores de 18 años con discapacidad total temporal. Documento de identidad, factura de servicio básico, Certificado Médico con formulario ADSEF TANF-34.
- Categoría T. Desde 0 años hasta los 18 bajo custodia de tutor sin padres. Documento de Identidad, factura de servicio básico y orden del Tribunal sobre la custodia del menor.
Conoce la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia
Esta es una institución del gobierno de Puerto Rico que se encarga de establecer todas las directrices y todos los criterios de lo que se necesita para que una persona o una familia pueda entrar en el programa de ayudas.
Esta Administración desarrolla los niveles en que se van a brindar los beneficios, se encarga de la certificación PAN, incluso maneja todo lo referente a la emisión de las tarjetas EBT y sobre todo lo relacionado con la ayuda.
Si necesitas tu Certificado PAN y TANF y no sabes cómo hacerlo, puedes seguir este paso a paso que te indico en este artículo sobre Certificado del PAN y TANF en Puerto Rico. También conocerás todo lo que necesitas para ingresar en ambos programas.
Puedes leer más artículos similares aquí.

Certificado de Defunción en Puerto Rico

Cómo solicitar el certificado de antecedentes penales en Guatemala

Certificado Ley 300 de Ofensores Sexuales en Puerto Rico

Certificado Negativo de ASUME en Puerto Rico

Certificado de Negativa de Desempleo en Puerto Rico

Certificado de Matrimonio en Puerto Rico
