La Ley HIPAA Ley de Transferencia y Responsabilidad de Seguro Médico, fue creada en el año 1996 que significa, pero con sus iniciales en inglés. Con esta ley se protege la información médica de los ciudadanos a los que el seguro no les pagaba servicios médicos por tener enfermedades preexistentes. Es utilizada por el sector salud, los cuales deben obtener el Certificado Ley HIPAA.
Contenidos
Paso a paso para obtener el certificado Ley HIPAA en Puerto Rico
Puerto Rico cuenta con un importante beneficio para los ciudadanos al momento de acceder a un seguro médico, pues hasta hace muy poco los seguros no querían cubrir a los pacientes que tuvieran algún tipo de padecimiento preexistente. Quedaban completamente por fuera.
Al ser tantos los casos en los últimos años, el Estado tomó la decisión de crear una ley que pudiera proteger a los ciudadanos contra esta situación que vulnera el derecho al acceso a la salud de los puertorriqueños.
La institución encargada de que se cumpla con el certificado de Ley HIPAA en Puerto Rico es el Departamento de Salud del país.
Ahora, esta ley va especialmente dirigida también a todos los médicos, enfermeros y todo el personal de salud, para que sepan detalladamente cómo deben manejar toda la información de sus pacientes, para que pueda ser completamente resguardada.
Por esta razón se exige a los médicos y todo el sector salud en general, obtener el Certificado Ley HIPAA, para que pueda quedar avalado de su conocimiento en cómo manejar todo lo referente a los datos de los pacientes.
Si no sabes cómo puedes obtener este certificado, aquí te doy todas las indicaciones de lo que debes hacer para tenerlo. Sigue estos pasos.
Certificado de forma online
Para obtener tu certificado de Ley HIPAA en Puerto Rico, puedes hacerlo de forma online con la institución que aplique este sistema. Debes seguir los siguientes pasos para hacerlo.
- Debes ubicarla institución que esté autorizada por el Estado para dictar el curso.
- Existen varias hoy en día, así que escoge la que prefieras.
- Tienes que inscribirte facilitando los datos e información que cada institución
- Debes esperar que te sea enviado el manual correspondiente de la Ley HIPAA para estudiar.
- Luego de transcurrido el tiempo para el estudio de la LEY deberás presentar la prueba de forma online de acuerdo al sistema de la institución que escogiste.
- Espera que te indique la institución a través de su página que tu prueba ha sido aprobada.
- Después de esto debes solicitar tu certificado de Ley HIPAA.
De forma presencial
Si deseas, puedes también hacer el curso de Certificado de Ley HIPAA de forma presencial, por lo que tendrás que asistir a tu clase de aproximadamente 6 horas y luego presentar tu prueba y esperar allí mismo. Para ello haz lo siguiente.
- Tienes que ubicarla institución que dicte el curso para la certificación de Ley HIPAA de forma presencial.
- Debes asistir a la clase de entrenamiento en la fecha que te indique la institución.
- La clase del curso dura aproximadamente 3 a 6 horas de acuerdo a su sistema utilizado.
- Después de haber presenciado la clase debes presentar la prueba para verificar el conocimiento que adquiriste durante el curso.
- Luego tienes que esperarlos resultados de la prueba para saber si fue aprobada.
- En el caso de ser aprobada, te emitirán en el mismo momento tu Certificado de Ley HIPAA.
- De igual manera el Certificado te será enviado por correo electrónico para que puedas imprimirlo.
Conoce los requisitos que necesitas para tu Certificado de Ley HIPAA
Para que puedas realizar el curso para obtener tu certificado de Ley HIPAA, debes cumplir con ciertos requisitos básicos que son muy sencillos, pero completamente necesarios. Sin cumplir con estos requisitos no podrás realizar el curso.
- Debes ser médico graduado de cualquier especialidad.
- Puedes tener título de profesiones como enfermería, odontología, auxiliar médico, etc. que estén dentro del área de la salud.
- También el personal que sea de seguridad para la información privada dentro de los hospitales, clínicas y centros de salud en general.
- Aprobar todas las evaluaciones que se realicen durante el curso.
Que es la Ley HIPAA
Sus iniciales significan en inglés Health Insurance Portability and Accountability Act. Con ella se protege a todos los ciudadanos de Puerto Rico a los que el seguro no quiere pagar por tener enfermedades preexistentes.
De esta manera, las aseguradoras y otras instituciones no podrán obtener los datos de salud de ninguno de los ciudadanos que estén contratando los servicios y así puedan obtenerlos. Esto ha sido muy importante dentro del país, ya que era un sector muy amplio que quedaba completamente por fuera de los seguros por tener enfermedades preexistentes.
Objetivos principales de esta Ley
Toda ley siempre tiene objetivos específicos para lo cual ha sido creada. Con ello puedes entender perfectamente todo sobre ella y hacia qué área y a quiénes va dirigida. Los objetivos de la Ley HIPAA son los siguientes.
- Enfocada principalmente en proteger la integridad de los expedientes médicos y la confidencialidad de los pacientes en Puerto Rico.
- Describir todos los requisitos de privacidad y seguridad nuevos que deben cumplir todas las instituciones que estén bajo el régimen de esta ley HIPAA.
- Determinar penalidades en las que puede incurrir un profesional o instituciones que incumplan la norma de privacidad y confidencialidad del expediente médico del paciente.
- Reducir todos los fraudes que puedan cometerse en el área con la información médica de los pacientes.
- Dictar la utilización de sistemas especiales para poder proteger información de pacientes con los procesos de facturación por medios electrónicos, e incluso de forma presencial.
- La creación de organismos que reciban todas las denuncias de los pacientes con respecto al tema de la privacidad de su información médica.
Para quiénes va dirigida la Ley HIPAA
Es muy importante conocer quiénes son las personas directamente regidas por esta importante ley del área de salud de Puerto Rico. Pues son varios los sectores que se encuentran incluidos en ella para su fiel cumplimiento, en caso de no ser así acarreará importantes sanciones.
Está dirigida para.
- Todos los Planes de Salud de Puerto Rico.
- Para las aseguradoras dentro del área de la salud, ya sean privadas o públicas.
- Todas las instituciones de salud públicas o privadas como hospitales o clínicas del país.
- Instituciones que reciban información médica de pacientes para otros procedimientos como técnicos médicos de radiología.
- Todos los proveedores de Servicio en el área de salud que emitan facturas o suministros que envíen información por medios electrónicos.
Conoce la estructura de la Ley HIPAA
Para un mayor entendimiento de la ley, es necesario conocer por lo menos para iniciar, su estructura y divisiones, las cuales cada una van enfocadas en un tema específico. Es decir, esta Ley HIPAA se divide en cinco títulos los cuales son los siguientes.
- Título I. Trata todo lo referente a la portabilidad de seguros.
- Título II. Se refiere al fraude y abuso.
- Título III. Establece los ahorros médicos y deducción de impuestos.
- Título IV. Sobre las Provisiones, Planes y Grupos de Salud.
- Título V. Reembolso y provisiones.
Los principios de la Ley HIPAA
Los principios que rigen a esta Ley en todas sus partes, la finalidad suprema que ella cumple tiene 3 componentes los cuales son los siguientes.
- Privacidad. Es el derecho que tiene todo ciudadano cómo paciente a que su información médica no sea divulgada a nadie que no esté autorizado para ello.
- Confidencialidad. Es la certeza y garantía de que la información médica del paciente, sólo será manejada por el personal autorizado y profesional para ello.
- Seguridad. Es el control que se va a tener sobre toda la información y expedientes médicos de los pacientes controlando siempre el acceso protegiéndola de alteraciones o pérdidas.
Atención al público
El Departamento de Salud de Puerto Rico pone a tu disposición varios medios para que puedas comunicarte en caso que necesites obtener alguna información o realizar algún tipo de reclamo. Los medios que tienen disponibles son los siguientes.
- Puedes llamar al 787 765 2929.
- También puedes escribir al correo contatus@salud.pr.gov.
- De igual manera cuentas también con las redes sociales Twitter, Facebook y YouTube por donde puedes comunicarte por mensaje.
Necesitas sacar tu Certificado de Ley HIPAA y no sabes bien cómo hacer y qué necesitas. Pues aquí en Certificado Ley HIPAA en Puerto Rico encontrarás un detallado paso a paso de todo lo que debes hacer para obtenerlo de forma online y presencial.
Revisa también estos artículos.

MUY BUENA INFORMACION PERO ES GRATIS? ME INTERESARIA SABER COMO OBTENER LA LITERATURA PARA TOMAR EL EXAMEN. GRACIAS
poder coger la certificacion de ley hipaa gratis
Cómo puedo tener el certificado de la ley hipaa online?