Puerto Rico cuenta con un documento muy importante por la crisis económica. Se trata del Certificado de Negativa de Desempleo. Con este certificado puedes confirmar que eres un ciudadano sin empleo en la actualidad, esto con la finalidad de poder acceder a ciertas políticas públicas para ayudarte. Este certificado es otorgado por el Departamento del Trabajo.
Contenidos
Paso a paso cómo obtener el Certificado de Negativa de Desempleo
Este Certificado es emitido directamente por el Departamento del Trabajo que depende directamente de Washington, el cual también se encarga de hacer las distribuciones de todos los programas, ayudas económicas y puestos de trabajo dentro de Puerto Rico. Es por medio de este certificado que se pueden realizar ciertos trámites que tengan relación con los trabajadores. Este Departamento está enfocado también en organizar a todas las personas que han realizado la solicitud para poder darles las ayudas disponibles. Es necesario aclarar que este Certificado en la página de la institución se le llama Certificado de Seguro por Desempleo. Si necesitas obtener este certificado, solo tienes que seguir este paso a paso que te explicaré a continuación. Siempre que vas a realizar un trámite, especialmente cuando se trata de la solicitud de algún certificado es necesario presentar ante la institución emisora una serie de requisitos que les permita a ellos verificar tu estado. Debes saber que, aunque cuentes con todos los requisitos que exige el Departamento, queda a discreción del Departamento evaluar toda la documentación y establecer si eres una persona que cumpla con las condiciones para asignar las ayudas económicas. Es así como la solicitud de este certificado requiere de varios requisitos los cuales son los siguientes.
Requisitos que debes tener para solicitar el Certificado
Conoce los beneficios de obtener el Certificado de Desempleo.
Hoy en día Puerto Rico está atravesando por una fuerte crisis económica que ha afectado a gran parte de los ciudadanos dentro del territorio, ya es mucha la cantidad de personas que lamentablemente han quedado desempleadas.
Las ofertas de trabajo han mermado en gran cantidad por el mismo hecho de la crisis. Es por esta razón que el gobierno de Puerto Rico está tratando de conseguir varias formas de aminorar los daños y la afectación de sus ciudadanos al quedar sin ingresos.
Es por esta razón que han creado diferentes políticas públicas para asignar diferentes ayudas económicas a los ciudadanos que se encuentran desempleados para poder ayudarles con la manutención de sus familias mientras pueden encontrar un trabajo estable.
Puerto Rico ha creado este Certificado de Desempleo el cual pueden solicitar las personas desempleadas para poder acceder a las ayudas que brinda el gobierno para solventar de alguna forma la emergencia de su situación, para ello es necesario comprobar de manera fehaciente que eres un trabajador desempleado presentando los requisitos exigidos.
Es importante aclarar que estos beneficios de ayuda económica por desempleo solamente se les asignan a los trabajadores del área industrial, agrícola, el gobierno estatal o federal. El monto de la mensualidad que será percibida será de acuerdo a la cantidad de cotizaciones que tiene el trabajador y de acuerdo a la causa del desempleo.
¿Qué es el Certificado de Negativa de Desempleo?
Se trata de un documento legal que emite el Departamento del Trabajo de Puerto Rico de acuerdo a toda la información suministrada por el propio trabajador. Este Certificado de Desempleo es el primer paso del proceso que debe seguir un trabajador desempleado en el país. Este documento viene a otorgar ese estatus a la persona.
Por esta razón es tan importante cumplir con todos los requisitos que solicita la institución para poder otorgar el certificado, pues de acuerdo a todo documento que puedan evidenciar que realmente eres un trabajador desempleado permitirá que sepan que la solicitud del trabajador es completamente real y de esta manera poder evitar fraudes al Estado.
Medios importantes para demostrar el desempleo en Puerto Rico
Muchas veces puede ser difícil encontrar documentos o vías que demuestren que eres un trabajador desempleado, o los documentos con los que cuentas no son aceptados por la institución por la posible falta de autenticidad.
En muchas ocasiones han existido casos de falsificaciones de documentos para realizar esta solicitud, y así muchas personas que realmente cuentan con un trabajo están estafando al Estado haciendo creer que son personas desempleadas y obtener este seguro de forma fraudulenta evitando que los trabajadores que realmente están desempleados puedan obtener la ayuda.
Es por esta razón que la institución hace mucho énfasis en los requisitos que puedan evidenciar que realmente eres un trabajador desempleado en el país. Algunos de los medios que pueden validar realmente tu situación de desempleo ante el Departamento del trabajo son los siguientes:
- Carta de despido. Este es el documento que te ha entregado tu patrono para informarte sobre el despido, deben aparecer las causas y tu cargo en el trabajo.
- Carta de renuncia. Puedes presentar la carta de renuncia que entregaste al patrono donde se refleje el motivo y que éste sea realmente justificado.
- Diferencia de nóminas. Presentar el listado de la nómina de trabajadores donde en uno se evidencia cuando trabajaba y otra actual donde se observe que no pertenece a la nómina.
- Estado de cuenta bancaria. Puedes presentar un estado de cuenta del banco donde recibías tu pago y demostrar que ya no cuentas con ese ingreso.
Atención al Público
Si deseas comunicarte con el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, puedes hacerlo a través de los medios que ponen a tu disposición, los cuales son:
- Puedes llamar al número (787) 754 5353.
- También cuentan con redes sociales para información como Twitter, Facebook y YouTube.
Para obtener el certificado de desempleo lo mejor es que sigas este paso a paso que te indico aquí en Certificado de Desempleo en Puerto Rico, además podrás conocer todos los requisitos necesarios para solicitarlo y los beneficios que te brinda.
También puedes encontrar más artículos aquí.
Certificado de Matrimonio en Puerto Rico Certificado de Antecedentes Penales en Puerto Rico Certificado de nacimiento en Puerto Rico Solicitud de Certificado de Licencia DTOP-DISC-256 en Puerto Rico Certificado de Bombero en Puerto Rico. Prevención de Incendios Certificado Ley HIPAA online gratis en Puerto Rico

Como tener la carta a no cojo desempleo
buen dia la carta es para una cita del con. plaza EALENA
PARA UNA CITA