El Departamento de Hacienda es la institución encargada de velar por todos los fondos públicos de la nación de Puerto Rico. Este departamento cuenta con el Sistema Unificado de Rentas Internas SURI, encargado de los registros y datos de los contribuyentes tanto naturales como Jurídicos. Desde este sistema puedes obtener tu Certificado de Registro de Comerciante SURI.
Contenidos
- 1 Paso a paso para obtener el Certificado de Registro de Comerciante Suri
- 2 Cómo me registro en Suri el sistema de Hacienda
- 3 Requisitos para solicitar el Certificado de Registro de Comerciante en Puerto Rico
- 4 Registro de Comerciantes
- 5 Qué es el Certificado de Registro de Comerciante
- 6 Conoce el Sistema Unificado de Rentas Internas SURI
- 7 Qué es el Departamento de hacienda
- 8 Atención al Público
Paso a paso para obtener el Certificado de Registro de Comerciante Suri
Puerto Rico cuenta con su Departamento de Hacienda, institución que además de velar por el buen manejo de los fondos del Estado, vela también por que se cumplan las obligaciones de los contribuyentes, tanto naturales como jurídicos.
En el país el sistema tributario y comercial tiene un orden muy importante ahora con la creación del Sistema Unificado de Rentas Internas SURI. Se trata de una herramienta digital con la que la Hacienda lleva un verdadero control sobre todos y cada uno de los ingresos de la nación y de todos los tributos que deben pagarse en el país.
En el caso de los comercios y toda persona jurídica es necesario contar con su Certificado de Registro de Comerciante. Este certificado es emitido por el Departamento de Hacienda a través de SURI. Si no sabes bien cómo hacerlo, solo tienes que seguir estos pasos que te indicaré.
- Entra en la página del Departamento de Hacienda.
- Selecciona en la barra la opción de “Comerciantes”.
- Se desplegará un submenú con varias opciones.
- Haz clic sobre la segunda opción de “Hacienda Virtual”.
- Verás una nueva página con toda la información sobre el SURI.
- Selecciona el primer enlace que dice “SURI”. También puedes ingresar directamente colocando en tu buscador SURI.
- Debes ingresar en el cuadro a la izquierda tu usuario y la contraseña.
- Selecciona el botón de “Ingresar”.
- Una vez dentro del sistema debes seleccionar la opción “Quisiera”.
- Después haz clic en “Registrar Cuenta”.
- Luego tienes que seleccionar la opción de “Registrar Cuenta IVU”
- Ingresa la información que te solicitan en el formulario web y crearás tu cuenta.
- Ahora entra en la opción “Cuentas” y selecciona “Ventas y uso”.
- Verás la pestaña “Localidades” allí tienes que seleccionar el tipo de certificado.
- Selecciona la opción de “Comerciante”.
- Facilita toda la información sobre tu negocio o comercio.
- Tienes que ingresar el código NAICS, que indica tu tipo de actividad.
- El sistema te notificará que se ha creado tu Certificado de Registro de Comerciante.
- Puedes descargarlo en PDF e imprimirlo.
Cómo me registro en Suri el sistema de Hacienda
Todo tipo de trámite ya sea para pagos de tributos o certificados, debes tener un registro en el sistema especial creado por el Departamento de Hacienda, el cual es el Sistema Unificado de Rentas Internas SURI. Desde allí es que se realizan casi todos los trámites. Para registrarte sigue estos pasos.
- Entra en el sistema de
- Luego haz clic en “Regístrese en SURI”, opción del lado izquierdo de la pantalla donde dice “¿Primera vez que utiliza SURI?”.
- Haz clic en la opción “Primera vez radicando planilla”.
- Después selecciona la tercera opción “Mi cuenta como individuo comerciante”.
- Debes ingresar el tipo de ID que sería tu número de seguro social o tu número de identificación de individuo.
- Luego tienes que ingresar el número de ID y después confirmarlo.
- Haz clic en “Siguiente” abajo a la derecha.
- Debes seguir todas las indicaciones del sistema hasta crear tu cuenta SURI.
Requisitos para solicitar el Certificado de Registro de Comerciante en Puerto Rico
Para poder realizar el trámite de solicitud del Certificado de Registro de Comerciante ante el Departamento de Hacienda, es necesario que cuentes con varios requisitos para que éste pueda ser aprobado. Los requisitos son los siguientes.
- Certificado de Incorporación al Departamento de Hacienda de Puerto Rico.
- Tu identificación patronal del Servicio de Ingresos Internos IRS.
- El número de identificación al contribuyente
- Autorización del Departamento de Estado en caso de ser una empresa extranjera.
Registro de Comerciantes
Se trata de un Registro que lleva el Departamento de Hacienda de todos los comercios, negocios o industrias que se encuentren desarrollando sus actividades dentro del territorio puertorriqueño. Toda empresa debe estar dentro de este registro para poder iniciar sus actividades comerciales de forma legal.
No importa el tipo de empresa o su finalidad. Se trata de llevar un orden de todo comercio dentro de Puerto Rico que tiene obligaciones tributarias con el Estado. Para llevar de la mejor forma posible este registro, se ha creado el Sistema Unificado de Rentas Internas SURI.
Qué es el Certificado de Registro de Comerciante
Este es un documento oficial que se emite a todo comerciante que se encuentre registrado en el Departamento de Hacienda por medio del Sistema Unificado de Rentas Internas SURI. Es necesario que este certificado cada comercio lo tenga en un espacio visible.
Este certificado de Registro de comerciante te brinda varios beneficios que no es solamente el permiso que te da el Estado de tener tu negocio y desarrollar tu actividad económica dentro del territorio, sino que además te permite.
- Obtener Certificado de Exención en los casos que corresponda.
- Reconocerte como un Agente de Retención de acuerdo al caso.
Conoce el Sistema Unificado de Rentas Internas SURI
Se trata del Sistema Unificado de Rentas Internas SURI de Puerto Rico creado por el Departamento de Hacienda, este es un sistema digital muy fácil de utilizar que permite tener toda la información de las empresas, comercios y sus tipos que se encuentran en el país y, además, mantiene el orden sobre todos los tributos y los ingresos del país.
Son varios los impuestos que se manejan dentro del SURI, como, por ejemplo, el impuesto sobre ventas (IVU), arbitrios, licencias de Rentas Internas ya sea solicitud o renovación, donaciones, herencias, etc.
Qué es el Departamento de hacienda
Es una institución autónoma de Puerto Rico. Con la finalidad directa de regular y administrar todo lo referente al área tributaria del país. Fue creada hace más de dos siglos. Pues su origen data desde 1811 como la primera intendencia en la nación.
Poco a poco fue transformándose con todas las reformas que sufrió el país por muchas décadas. Hasta que en 1917 se convirtió por Decreto en el Departamento de Hacienda sustituyendo a la que fue la Tesorería de Puerto Rico.
Desde ese decreto hasta el día de hoy, el Departamento de Hacienda ha trabajado en el cuido, supervisión y administración de todos los fondos públicos de la nación, siendo un aspecto fundamental para ella, todos los tributos que deben ser pagados dentro del territorio.
Atención al Público
Para comunicarte con el Departamento de Hacienda para despejar tus dudas y solicitar información, o también para realizar un reclamo, la institución pone a tu disposición algunos medios como los siguientes.
- Puedes llamar al (787) 622-0123.
- También puedes comunicarte llamando al (787) 721-2020.
- De igual manera, puedes acudir a las oficinas y sucursales a nivel nacional del Departamento de Hacienda.
Si eres comerciante en Puerto Rico y no sabes cómo solicitar tu Certificado de Registro de Comerciante, puedes hacerlo siguiendo todo el paso a paso que te indico en este artículo de Certificado de registro de Comerciante SURI en Puerto Rico.
A continuación, puedes conocer otros artículos muy interesantes aquí.
