Contenidos
- 1 Paso a paso cómo obtener la Solicitud de Certificado de Licencia de Conducir
- 2 Conoce los requisitos para conseguir la Licencia de Conducir
- 3 Los diferentes tipos de Licencias para Conducir en Puerto Rico
- 4 El costo de la Solicitud de Certificado de Licencia
- 5 Posibles causas para la negación de la Licencia de Conducir
- 6 Qué es el Departamento de Transportación y Obras Públicas
Paso a paso cómo obtener la Solicitud de Certificado de Licencia de Conducir
El nombre oficial de este importante documento que necesitas obtener es “Solicitud de Certificado de Licencia para Conducir vehículos de Motor”. Con este certificado, el cual es un formulario bajo el nombre “DTOP-DIS-156” puedes solicitar tu Licencia en Puerto Rico.
Esta solicitud se hace ante el Departamento de Transportación y Obras Públicas de Puerto Rico, institución encargada de todo lo referente a las vías y circulación en el país a través de su “Centro de Servicios al Conductor CESCO”.
Los pasos que debes seguir para obtener el formulario de la Solicitud de Certificado son muy sencillos. Si aún no sabes cómo hacerlo puedes seguir estos pasos que aquí te indico.
Ubica el Formulario de Solicitud del Certificado
Debes seguir estos pasos para poder ubicar el formulario para la solicitud del certificado para conducir y obtenerlo de forma fácil y rápida a través de la página del DTOP.
- Debes acceder a la página oficial del DTOP.
- Dirígete al menú central y selecciona la opción que dice “Trámites Licencias Conducir”.
- Luego se abrirá una ventana con un listado de opciones.
- Selecciona la opción 9 de “Renovación de licencia”.
- Se desplegará una información sobre este trámite.
- Luego debes seleccionar el link que dice “Formulario DTOP-DISC-256 Solicitud certificado Licencia para conducir vehículos de motor”.
- Se abrirá una nueva ventana donde podrás ver el documento de solicitud de certificado de Licencia.
Comienza a rellenarlo
Una vez lo ubiques, debes imprimirlo para poder rellenarlo en todas sus partes. Dese seguir todas estas indicaciones.
- Debes imprimirlo y llenarlo.
- Es necesario que pidas tu cita para la solicitud a través de la página de CESCO Citas.
- Tienes que marcarla opción del tipo de trámite, si es renovación, duplicado, por deterioro, etc.
- Después debes indicar el tipo de Licencia que vas a solicitar, entre las cuales están la Licencia de Conducir regular y la Licencia de Conducir Real ID.
- Indica tu número de licencia y también la categoría, si eres conductor o chofer.
- Tienes que completar todos los datos personales que te solicita, tales como: nombre completo, sexo y el número de Seguro Social o de pasaporte.
- Ahora, agrega tu estado legal en el país, si eres un ciudadano estadounidense o residente
- Señala el tipo de sangre y si deseas ser donante de órganos.
- También debes ingresar otro tipo de datos personales como tu fecha de nacimiento, teléfono, correo, peso y tu estatura.
- Debes seleccionar el color de tus ojos, de tu cabello e incluso tu tez.
- Anota la dirección exacta de tu domicilio y la dirección postal si ésta es diferente a tu domicilio.
- En la siguiente sección tienes que responder todas las preguntas que te hace el formulario seleccionando la opción de “si” o “no” de acuerdo a lo que corresponda.
- Para culminar el formulario debes colocar tu firma y la fecha de la solicitud.
Conoce los requisitos para conseguir la Licencia de Conducir
Para poder conseguir la Licencia de Conducir en Puerto Rico es necesario que cumplas con ciertos requisitos que te exige la ley para que pueda ser aprobada. Los requisitos también pueden variar de acuerdo al tipo de licencia. Los requisitos generales son.
- Debes presentar el formulario DTOP-DISC-256
- Tienes que presentar también el formulario DTOP-DISC-260 el cual es del certificado médico.
- Es obligatorio que tengas más de 18 años.
- Tienes que conocerlos idiomas inglés y español tanto en escritura como en lectura.
- Aprobar el curso sobre el uso y abuso de sustancias
- Es necesario que tengas la Tarjeta de Seguro Social.
- Presentar un documento de identidad que sea vigente.
- Debestener el Sello de Rentas internas tanto por la Ley de Donaciones como por el propio trámite que se solicita.
- Es obligatorio también que estés completamente solvente de multas
- Demostrar tu dirección domiciliaria con una factura de servicio.
- En el caso que hayas cambiado de nombre es necesario que presentes el documento legal que lo demuestre.
- Tienes que presentarla Certificación de ACAA.
- Si eres un solicitante menor de edad, tienes que presentar la Certificación ASUME.
Los diferentes tipos de Licencias para Conducir en Puerto Rico
Existen varios tipos de Licencias para conducir, las cuales se conocen como categorías. De acuerdo a la que necesitas se denominará de forma diferente. Aquí te indico los tipos de licencia que existen en Puerto Rico.
- Licencia de Aprendizaje. Esta es la licencia para los aspirantes a conducir un vehículo en medio del proceso de capacitación.
- Licencia de Conductor. Va dirigida para las personas que manejan vehículos privados o comerciales que tengan un peso bruto inferior a 6.500 libras.
- Licencia de Chofer. Esta es la que debe solicitar un conductor de vehículo que tenga un peso que no supere las 10.001 libras.
- Licencia para Vehículos pesados de Motor. Es para conductores de vehículos pesados y cuenta con 4 categorías que serían la 6, 7, 8 y 9.
El costo de la Solicitud de Certificado de Licencia
Para obtener el documento de Solicitud de Certificado de Licencia, que es el mismo Formulario DTOP-DIS-256 no se paga absolutamente nada, es totalmente gratis para la población y se descarga a través de la página web oficial del Departamento de Transportación y Obras Públicas DTOP.
Posibles causas para la negación de la Licencia de Conducir
Existen casos donde la institución a la que le corresponde otorgar la Licencia de Conducir, en este caso el Departamento de Transportación y Obras Públicas, puede negar la emisión de la Licencia, también la puede suspender o revocar en los siguientes casos.
- En el caso que el solicitante no quiera consignar todos los requisitos
- Si se llega a conocer que la Licencia de Conducir fue obtenida de forma fraudulenta, saltándose algún pago fiscal.
- En caso que el titular de la Licencia de Conducir por algún motivo haya quedado con incapacidad mental o alguna incapacidad física que no le permita conducir.
- Cuando el titular de la Licencia de Conducir cuente con 3 sentencias de culpabilidad por haber llegado a violentar las normas de tránsito.
- Si el Titular de la Licencia es convicto por causas que puedan justificar que sea revocada o suspendida su Licencia.
- Cuando el ciudadano titular de la Licencia sea una amenaza para la población y, además, muestre negligencia cuando conduce un vehículo.
- En los casos que se descubra que ha alterado, la información de la Licencia de Conducir.
- Cuando ha duplicado la Licencia con la finalidad de engañar a las autoridades del país.
Qué es el Departamento de Transportación y Obras Públicas
Esta es una institución del gobierno de Puerto Rico, la cual está enfocada en todo lo relacionado con el tema de las edificaciones, puentes, terrenos públicos, registros, etc. desde su creación en el año 1917. Pero, desde el año 1965 se le agrega la Autoridad de Carreteras y el tema del tránsito.
En el año 19975 se le agregó el área de vehículos de motor, para que se encargue con todo lo que tiene que ver con esa área, especialmente con lo relativo a la normativa del uso, a los exámenes de los conductores y a hacer las inspecciones mecánicas.
Si necesitas renovar tu licencia de conducir, aquí en este artículo sobre DTOP-DISC-256 Solicitud de Certificado de Licencia en Puerto Rico, encontrarás el paso a paso detallado para conseguir el formulario de la solicitud del certificado y para rellenarlo. Además de otra información básica.
Puedes ver otros artículos aquí.
