Cada país cuenta con un registro de los ciudadanos donde puede conocerse su historial policial y así poder certificar su buena conducta o su historial delictivo. En Puerto Rico este documento se llama Certificado de Antecedentes Penales o también Certificado de Buena Conducta, el cual es emitido por el Departamento de la Policía.
Contenidos
- 1 Paso a paso cómo obtener el Certificado de Antecedentes Penales. Certificado de Buena Conducta
- 2 Requisitos para obtener el Certificado de Buena Conducta
- 3 ¿Cómo validar el Certificado de Antecedentes penales?
- 4 ¿Qué es un Certificado de Antecedentes penales o Certificado de Buena Conducta?
- 5 Atención al público
Paso a paso cómo obtener el Certificado de Antecedentes Penales. Certificado de Buena Conducta
Algunas instituciones para poder emitir algún documento importante te pueden solicitar el Certificado de Antecedentes Penales, de igual manera una institución privada de acuerdo al trámite que vayas a realizar.
Para solicitar el Certificado de Antecedentes Penales tienes dos modalidades, que son la vía online y la presencial. Para que conozcas cómo puedes solicitarlo de ambas maneras, sigue este paso a paso que aquí te indico.
De forma online
La forma más cómoda de obtener el Certificado de Antecedentes Penales en Puerto Rico es de forma online. Es un proceso muy sencillo, aquí te doy todos los pasos que debes seguir para poder solicitarlo sin inconvenientes.
- Ingresa a la página oficial del gobierno de Puerto Rico.
- Dirígete a la sección de “Servicios en línea”.
- Selecciona la segunda opción de “Certificado Antecedentes Penales”.
- Debes leer la información previa que te ofrece la página sobre el certificado y sobre los cambios progresivos en la página.
- Luego debes seleccionar el botón de “Comenzar”.
- En la siguiente página te indica los artículos del Código Penal en los que se basa la emisión de este Certificado.
- Selecciona al final de la página “Continuar”.
- Verás una nueva ventana donde verás el porcentaje de los pasos que vas cumpliendo en la solicitud.
- Esta ventana es de “Validemos su email”.
- Tienes que ingresar tu correo electrónico, donde será enviado el link para la solicitud del certificado al completar la solicitud.
- Haz clic en el captcha y luego selecciona el botón de “Continuar”.
- Abre tu correo electrónico, ingresa al mensaje de la institución y haz clic sobre el enlace enviado para que puedas ingresar.
- Se abrirá una nueva página con el siguiente paso de la solicitud. Selecciona el botón que dice “Formulario”.
- Podrás ver el formulario y comenzar su llenado.
- Ingresa tu número de identificación, tu número de Licencia de conducir, y el número del Seguro Social.
- Luego selecciona el botón “Continuar”.
- Después te solicitará otra información básica personal que debes llenar y al final presionas el botón que dice “Solicitar”.
- Espera entre 10 a 30 minutos para que te llegue un correo electrónico con tu Certificado de Antecedentes Penales.
- Puedes imprimirlo y realizar tranquilamente el trámite para el cual lo requieres.
Puedes solicitar el Certificado a través de la página web de la Policía de Puerto Rico desde sus Servicios en línea, luego seleccionas “Al ciudadano” y en el submenú seleccionas “Certificado de Antecedentes Penales”.
De forma presencial
De igual manera, si prefieres, o si por alguna razón no puedes acceder a la solicitud de forma online, puedes acudir a las oficinas del Departamento policial de Puerto Rico para solicitar tu certificado de forma presencial. Haz lo siguiente.
- Acude al Departamento de Policía dentro del horario de atención al público.
- Solicita a un funcionario tu Certificado de Antecedentes Penales.
- Presenta toda la documentación requerida para el trámite. Es necesario que tengas tu Licencia de Conducir y tu número de Seguro Social.
- El funcionario procederá a buscar tus datos dentro del Sistema
- Si no tienes ningún tipo de delito en tu expediente, será impreso de una vez tu Certificado.
- En caso de tener algún delito en el sistema, tardará un poco más, pues el funcionario debe corroborar muy bien todos los datos.
Requisitos para obtener el Certificado de Buena Conducta
Obligatoriamente necesitas tener los siguientes requisitos para que el gobierno de Puerto Rico pueda emitir tu Certificado de Antecedentes Penales o también llamado Certificado de Buena Conducta. Solo tienes que contar con lo siguiente.
- Tener una dirección de correo electrónico Allí es donde te enviarán el Certificado de forma online.
- Poseer un documento de identidad de Puerto Rico, en este caso es la Licencia de Conducir.
- Es necesario que tengas tu número de Seguro Social.
¿Cómo validar el Certificado de Antecedentes penales?
Si necesitas validar el Certificado de Antecedentes Penales solo tienes que seguir unos pasos muy sencillos a través de la página oficial del gobierno de Puerto Rico o a través de una aplicación especial para la validación de los documentos emitidos por el gobierno.
Solo tienes que seguir los pasos que te indico a continuación para que puedas validar el Certificado.
- Ingresa a la página del gobierno de Puerto Rico.
- Ubica en el menú principal de la página la opción de “Servicios en Línea”.
- Luego debes seleccionar la opción que dice “Valida tu certificado aquí”.
- Se abrirá una ventana donde te solicita información básica.
- Allí debes seleccionar la institución que emitió el certificado, debes seleccionar “Policía de Puerto Rico”.
- Después tienes que ingresar al sistema el código único de tu certificado al final de la página.
- Colocar todas las fechas que te indica el sistema.
- Luego ingresar los últimos cuatro dígitos del número de Seguro Social.
- Haz clic sobre el botón que dice “Buscar”.
- De forma automática llegará a tu correo electrónico el mensaje con la información requerida y la confirmación de la veracidad del certificado.
¿Qué es un Certificado de Antecedentes penales o Certificado de Buena Conducta?
Este es un documento legal muy importante en el país, el cual es emitido por el Departamento de Policía de Puerto Rico por medio del cual se certifica si la persona solicitante del documento ha cometido algún delito o no dentro del país.
Allí se reflejan todos los datos de los delitos que haya podido cometer la persona, desde los delitos menores hasta los más graves cuando la persona fue conseguida culpable en el proceso judicial. También incluye la explicación de la decisión de la sentencia y si fue cumplida o no.
Ahora, en el caso que la persona no haya cometido delito alguno en el país, se le entregará un certificado de antecedentes penales negativo.
Atención al público
Si deseas comunicarte con las instituciones respectivas para obtener más información, puedes hacerlo a través de los medios que han puesto a disposición del público. Estos son los siguientes.
- Para la Policía puedes llamar al (787) 793-1234.
- También llama al (787) 343-2020.
- Cuentas también con las redes sociales para información: Twitter, Facebook y Youtube.
Espero que te sea de gran ayuda este artículo sobre Certificado de Antecedentes Penales en Puerto Rico. Certificado de Buena Conducta donde encontrarás un paso a paso detallado para obtenerlo, los requisitos y cómo puedes validarlo.
También puedes ver más artículos similares aquí.
Certificado de nacimiento en Puerto Rico Solicitud de Certificado de Licencia DTOP-DISC-256 en Puerto Rico Certificado de Bombero en Puerto Rico. Prevención de Incendios Certificado Ley HIPAA online gratis en Puerto Rico Certificado de Compras Exentas en Puerto Rico Certificado Negativo de Hacienda en Puerto Rico
