En todos los países del mundo cuentan con los Certificados de Matrimonio, los cuales son un contrato mediante el cual dos personas se unen para formar una familia adquiriendo a su vez derechos y deberes entre ellos y ante el Estado. Este documento permite certificar que la persona está casada de acuerdo a la ley de Puerto Rico.
Contenidos
Paso a paso para obtener el Certificado de Matrimonio en Puerto Rico
Son muchos los trámites dentro de Puerto Rico que requieren como requisito principal que, si estás casado, presentes tu Certificado de Matrimonio, especialmente cuando se trata de seguros, créditos, pensiones y otros trámites.
Hoy en día dentro de Puerto Rico, el Estado ha decidido implantar la norma de que sean solamente los propios cónyuges los que puedan hacer la solicitud del Certificado de Matrimonio, debido a que en muchas ocasiones en el trámite suplantaron la identidad de las personas para obtener el certificado.
Para poder solicitar este Certificado de Matrimonio dentro de Puerto Rico cuentas con dos modalidades que serían la online y la forma presencial. Aquí podrás conocer el paso a paso para obtener el Certificado de ambas formas.
De forma online
Para solicitar el Certificado de matrimonio, puedes hacerlo a través de la página web oficial del gobierno de Puerto Rico. Hazlo de la siguiente manera.
- Ingresa al portal web del gobierno de Puerto Rico.
- Dirígete a la sección de “Servicios en línea”.
- Selecciona el botón de “Ver más”.
- Se abrirá una nueva ventana donde verás todos los tipos de trámites que permite.
- En el menú izquierdo selecciona la quinta opción de “Certificados”.
- Selecciona la opción 12 que dice “Certificado de Matrimonio”.
- Entrarás en una nueva página donde podrás ver varios tipos de certificados.
- Haz clic en la opción “Solicitud de un Certificado de Matrimonio”.
- Debes leer toda la información importante sobre el certificado en la página.
- Luego debes seleccionar el botón derecho “Inicia sesión para crear transacción”.
- Debes ingresar tu correo electrónico y tu contraseña.
- Luego haz clic en el botón “Iniciar Sesión”.
- Debes llenar toda la información personal que te solicita el sistema.
- También es necesario que cargues al sistema una identificación personal que esté vigente.
- Luego el sistema te lleva a seleccionar el método de pago con la tarjeta de crédito.
- Una vez realices el pago te hará escoger si quiere el envío por correo postal normal o express.
A través de VitalChek
Esta es una importante plataforma en Puerto Rico la cual es un agente autorizado por el gobierno para que puedas realizar ciertas solicitudes de certificados y también el pago de sus costos a través de su plataforma. Cuentan con todas las medidas de seguridad para resguardar tu información. Sigue estos pasos.
- Ingresa a la página de VitalChek.
- Dirígete hasta el menú de la parte inferior.
- Selecciona el botón de “Ordenar Ahora” en la opción de “Certificado de Matrimonio”.
- Se abrirá la nueva ventana de “Actas de Matrimonio”.
- Debes seleccionar el botón de “Ordenar Ahora”.
- Tienes que seleccionar en el mapa en qué Estado se realizó el matrimonio. Debes seleccionar en el listado “Puerto Rico” y seleccionas el botón “Continuar”.
- Luego indica cuál es la ciudad y selecciona “Continuar”.
- Te aparecerá un cuadro donde debes ingresar la fecha de tu matrimonio.
- Después debes ingresar la razón de tu solicitud.
- Indica si solicitas más de una copia y selecciona “Continuar”.
- En la nueva ventana debes ingresar tu nombre completo, la relación solo Cónyuge, sexo y la fecha de nacimiento.
- Selecciona el botón de “Continuar”.
- Debes ahora ingresar el nombre completo del novio o novia del Certificado de matrimonio.
- Y continúas ingresando todos los datos personales que te solicite la página hasta que puedas concretar la solicitud.
- Luego debes realizar el pago con tu tarjeta de crédito.
- Te dará tu confirmación de la solicitud y deberás esperar el tiempo correspondiente para que llegue por correo postal.
De forma presencial
También puedes realizar la solicitud de forma presencial ante las oficinas del Registro Demográfico en cada municipio. Sigue estos pasos.
- Acude a las oficinas del Registro de Municipio donde te casaste.
- Preséntate ante un funcionario e indica que acudes por la solicitud del Certificado de Matrimonio.
- Debes entregar todos los requisitos para la solicitud del Certificado.
- Tienes que cancelar el costo del Certificado.
- Es necesario que esperes el tiempo correspondiente para la entrega de tu certificado.
Formulario de Solicitud de Certificado de Matrimonio
Para solicitar por correo el Certificado de Matrimonio es necesario que presentes completamente lleno el formulario que pone a tu disposición la página del gobierno de Puerto Rico para que puedas hacer la solicitud.
Debes descargar este formulario y llenar todas sus partes para que pueda ser aprobada tu solicitud. Llénalo de la siguiente manera.
- Parte I. Información sobre el Inscrito. Debes ingresar los nombres completos tanto tuyos como el de tu pareja, destino del certificado y la cantidad de copias.
- Parte II. Información sobre el solicitante. Nombre completo del solicitante, parentesco, tipo de identificación, dirección y dirección postal, fecha y firma.
Requisitos para solicitar el Certificado de Matrimonio
Para poder realizar la solicitud del Certificado de Matrimonio y éste sea aprobado, es necesario previamente cumplir con varios requisitos que te indicaré a continuación.
- Debes presentar completamente lleno el formulario para la solicitud del Certificado.
- Tener una identificación completamente vigente otorgada por el gobierno donde pueda verse tu foto, firma y fecha de expedición.
- El solicitante del certificado debe ser uno de los cónyuges.
- En caso de ser un veterano es necesario que presente el formulario 214 de forma adicional.
Costo del Certificado de Matrimonio
Muchos de los Certificados dentro de Puerto Rico cuentan con un costo para poder ser emitidos. Este es el caso del Certificado de Matrimonio, el cual tiene un costo de $10.00, si vas a solicitar algunas o varias copias adicionales cada una de ellas tendrá de igual manera un costo de $10.00.
En el caso que la persona solicitante sea mayor de 60 años y reside dentro de Puerto Rico la primera copia será completamente gratis, si pide copias adicionales si tendrán un costo de $10.00.
¿Qué es el Certificado de Matrimonio?
En todas las sociedades existen las uniones entre una pareja. Estas uniones cuando la pareja lo desea, pueden formalizarla legalmente ante el Estado dentro del país donde residen, esto con la finalidad de formar una familia de forma organizada.
Para formalizar la unión en Puerto Rico, es necesario que firmen el contrato de matrimonio, mediante el cual van a expresar su voluntad completamente libre de unirse en matrimonio con su pareja, jurando ser por amor. Este acto debe ser presenciado por testigos los cuales también firman en el documento.
Esto con la finalidad de certificar que la unión se realiza fuera de toda coacción, solamente con el libre consentimiento de la pareja.
Cuando se firma el contrato de matrimonio, se adquieren varios deberes y derechos de acuerdo a la legislación de cada país. Entre estos se encuentran las obligaciones dentro del área económica como el derecho de los bienes conyugales, el reconocimiento de los hijos y obligación de la crianza, respeto a la moral y buenas costumbres de la familia, etc.
Con el paso del tiempo, si la pareja desea realizar algún tipo de trámite puede que le sea solicitado como requisito que en caso que esté casada presente su certificado de Matrimonio, para que se pueda verificar realmente que esa unión existe. Allí es donde es necesario realizar esta solicitud.
Atención al público
En el caso que desees obtener mayor información sobre el Certificado de Matrimonio, puedes comunicarte a través de varias vías para que respondan tus dudas. Estos medios son los siguientes.
Ubica tu Municipio para que te contactes a través de una llamada telefónica. Ingresa aquí para ver el directorio.
Para solicitar tu Certificado de Matrimonio puedes seguir este paso a paso que te explico en este artículo de Certificado de Matrimonio en Puerto Rico con todas las modalidades de solicitud. Podrás conseguir toda la información como, formulario, requisitos y costo.
También puedes ver otros artículos importantes aquí.
Certificado de Antecedentes Penales en Puerto Rico Certificado de nacimiento en Puerto Rico Solicitud de Certificado de Licencia DTOP-DISC-256 en Puerto Rico Certificado de Bombero en Puerto Rico. Prevención de Incendios Certificado Ley HIPAA online gratis en Puerto Rico Certificado de Compras Exentas en Puerto Rico

Vivo en Florida y necesito copia de mi Certificado de Matrimonio ya que el que tengo tiene 50 a~os y mi esposo tiene demencia y va bien progresivo y lo necesito para el Seguro Social y el Seguro de Vida.