Cada país en el mundo cuenta con un Registro donde se lleva documentado el nacimiento de cada ciudadano en el país, de esta forma inicia todo el registro personal de las personas. El documento legal cuando una persona nace en Puerto Rico se llama Certificado de Nacimiento. Este documento ayuda a llevar una estadística de nacimientos y población en el país.
Contenidos
Paso a paso cómo obtener el Certificado de Nacimiento en Puerto Rico
En el caso que necesites consignar ante alguna institución ya sea pública o privada un certificado de nacimiento y no lo tienes a la mano, debes realizar la solicitud para obtenerlo, puedes hacer la solicitud de varias formas, puede ser de forma online o forma presencial.
Si no conoces todo el procedimiento que debes seguir para solicitar tu certificado de nacimiento en Puerto Rico, puedes aplicar este paso a paso que te explicaré aquí.
Certificado de Nacimiento de forma online
Una de las formas principales para solicitar el certificado de Nacimiento es desde la página web del gobierno donde se encuentran todos los trámites que se pueden realizar en el país. Sigue estos pasos.
- Ingresa a la página web oficial del gobierno de Puerto Rico.
- Ubica la sección de “Servicios en línea”.
- Selecciona la primera opción que dice “Certificado nacimiento”.
- En la nueva página que se abre debes seleccionar en la primera opción “Solicitud de un Certificado de Nacimiento”.
- Una vez dentro de esta página podrás leer toda la información básica sobre la solicitud del certificado.
- Luego para iniciar la solicitud debes seleccionar el botón de “Inicia sesión para crear transacción”.
- Debes ingresar tu correo electrónico y tu contraseña.
- Luego selecciona el botón de “Iniciar sesión”.
- Ingresa todos los datos que te solicita la página.
- Selecciona el método de pago que debe ser con tarjeta de crédito ya sea visa o Mastercard.
- Una vez aprobado el trámite del Certificado éste será enviado por correo postal en físico a la dirección que indiques en la solicitud.
Certificado de forma presencial
También puedes solicitar tu certificado de nacimiento acudiendo a las oficinas respectivas del Registro demográfico para obtenerlo. Sigue estos pasos.
- Acude a la oficina del Registro Demográfico más cercana.
- Debes ir dentro del horario de atención al público.
- Preséntate ante un funcionario e informa que tu asistencia es para solicitar un Certificado de Nacimiento.
- Debes llenar el formulario de solicitud que te faciliten con todos tus datos personales.
Formulario para la solicitud del Certificado de Nacimiento
Para poder realizar la solicitud del certificado de Nacimiento, es necesario que llenes en todas sus partes el Formulario RD-225. Aquí podrás conocer cómo debe llenarse.
- Parte 1. Información del Solicitante. Debes ingresar tu nombre completo, dirección de residencia y postal, teléfonos y correo, edad, que persona lo solicita.
- Parte 2. Propósito de la Solicitud. Debes indicar con una marca la razón por la que solicitas el Certificado, si es para alguna de las instituciones presentadas.
- Parte 3. Información del Inscrito. Debe llenarlo el padre o madre del menor titular del Certificado. Indica nombre completo del menor, fecha de nacimiento, hospital y sexo.
- Parte 4. Forma Aceptable de Identificación. Selecciona el tipo de identificación que vas a presentar para poder solicitar el certificado.
- Parte 5. Firma del solicitante. Debes leer la información que se encuentra en este apartado, si estás de acuerdo coloca tu firma y la fecha de la solicitud.
- Parte 6. Tarifas y tipo de certificación solicitada. Aquí podrás ver el costo que tiene cada una de las copias. Debes seleccionar una de las opciones de acuerdo a tu caso
Puedes ingresar en este link para obtener el formulario. Este formulario es necesario si tu solicitud va a ser de forma presencial.
Requisitos para obtener el Certificado de Nacimiento
Si vas a hacer la solicitud de tu Certificado de Nacimiento ante la institución respectiva, es necesario que cumplas con ciertos requisitos necesarios y obligatorios para que pueda ser aprobada tu solicitud. Estos requisitos son los siguientes.
- Debes tener el formulario de la solicitud del Certificado de Nacimiento. El cual tienes que llenar completamente.
- Contar con tu identificación completamente actualizada, tales como: Licencia de Conducir, el Pasaporte.
- En caso de que la persona utilice el apellido del cónyuge en la identificación, debe presentar también su certificado de matrimonio.
- Si el solicitante es una persona no nacida en territorio puertorriqueño, pero con padres con nacionalidad, debe presentar copia del certificado de nacimiento.
Costo del trámite de solicitud del Certificado de Nacimiento
Los trámites en los países muchas veces tienen un costo por parte del Estado que debes pagar previamente o en el momento de la solicitud para poder obtenerlo. Este es el caso del Certificado de Nacimiento el cual tiene un costo de acuerdo a las personas solicitantes. Los costos son de la siguiente manera.
- Por la primera copia son $7.00.
- Por la segunda copia $12.00.
- Por una tercera copia $12.00
Ahora, en caso de que tengas 60 años de edad y resides en Puerto Rico los costos son los siguientes.
- La primera copia es completamente gratis.
- La segunda copia cuesta $12.00.
- La tercera copia cuesta $12.00.
En caso que tengas 60 años, pero no eres residente en Puerto Rico los costos son estos.
- Por la primera copia serían $7.00.
- Por segunda copia $12.00
- Por la tercera copia $12.00
¿Qué es el Certificado de Nacimiento?
Este es un documento legal con el que se confirma y certifica que una persona ha nacido en Puerto Rico. Allí se establecen todos los datos de la persona que son los que va a tener durante toda su vida, se certifican los nombres, los datos personales de ambos padres, lugar de nacimiento y la fecha exacta de nacimiento el cual es emitido por el Registro Demográfico de Puerto Rico.
Puerto Rico acostumbra que cada cierto tiempo por motivos de seguridad cambia los formatos de los Certificados de nacimiento. A partir de marzo de 2015 se utiliza un nuevo formato por parte del gobierno, si tu certificado era anterior a esa fecha puede ocurrir que tengas que tramitar uno nuevo para obtener el reciente formato.
Hoy en día el formato que se utiliza para el certificado de nacimiento en Puerto Rico tiene un patrón de cuadros con líneas que van en forma vertical y horizontal y es de color azul. Es importante recordar que este documento sirve para tener todos los datos de un ciudadano desde sus inicios y así llevar una estadística de la población.
Puedes seguir todo este paso a paso que te indico en este artículo de Certificado de Nacimiento en Puerto Rico para que puedas hacer tu solicitud y obtener tu Certificado. Te explico también cómo debes llenar el formulario para solicitarlo.
Puedes ver otros artículos interesantes aquí.
Solicitud de Certificado de Licencia DTOP-DISC-256 en Puerto Rico Certificado de Bombero en Puerto Rico. Prevención de Incendios Certificado Ley HIPAA online gratis en Puerto Rico Certificado de Compras Exentas en Puerto Rico Certificado Negativo de Hacienda en Puerto Rico Certificado Choferil en Puerto Rico
