Cómo obtener el Certificado de bautismo en la República Dominicana: requisitos, solicitud y más

La existencia de la Iglesia Católica en la República Dominicana proviene desde las épocas de la colonización del país. Es la principal religión que se ha mantenido con el paso de los años en la nación, la cual tiene un importante peso oficial con respecto a sus registros de bautizos. Este documento es aceptado por la Junta Central Electoral.

Esta iglesia cuenta con un importante protocolo conocido como el Bautismo, un protocolo que se debe cumplir para pertenecer a la iglesia, en esta actividad se deben facilitar todos los datos de la persona que se bautiza. Al realizar este protocolo se emite a la persona un certificado que puedes solicitar posteriormente en la iglesia correspondiente.

Qué es y para qué sirve el certificado de Bautismo en la República DominicanaCómo obtener el Certificado de bautismo en la República Dominicana: requisitos, solicitud y más

El certificado de bautizo es un documento oficial que emite la iglesia católica donde se indican todos los datos de una persona que haya sido bautizada.

En la historia, la iglesia católica realizaba estas prácticas en el país que consistían y consisten en verter agua bendita sobre la cabeza de la persona en medio de una misa especial para integrar a un nuevo miembro a la iglesia.

En este certificado queda asentada la información básica de su nuevo miembro. En la gran mayoría las personas bautizadas son bebés o niños que pasan a pertenecer a esta religión. La República Dominicana acepta el certificado de bautismo como un documento probatorio de la identidad y de los datos básicos de una persona.

La razón principal por la que el estado acepta este documento es porque en los inicios de la República, cuando aún no estaban creadas las instancias gubernamentales de registro civil, ya existían los certificados de bautismo donde constan los datos básicos de la persona como lo son los siguientes:

  • Nombre completo del niño.
  • Fecha de nacimiento.
  • Fecha del bautizo.
  • Nombre completo del padre.
  • Nombre completo de la madre.
  • Nombre completo de ambos abuelos.
  • Nombre completo de los padrinos.
  • Lugar del bautizo.

En el caso de que no exista información sobre una persona en los registros civiles del país por ser datos muy antiguos, se puede demostrar una identidad o algún dato básico ante el Estado con un certificado de Bautismo. Este documento es solicitado en la iglesia en la que fue bautizada la persona, pues cada iglesia cuenta con registros y archivos independientes.

Cuando el certificado de bautizo es muy antiguo, incluso antes de 1800 hasta 1500 años, pueden encontrarse algunos en el Arzobispado de Santo Domingo o en el Archivo General de la Nación.

Descarga directa del formulario de solicitud del certificado de bautismo

No existe forma de descargar un formulario de solicitud del certificado por internet ya que, el procedimiento para solicitarlo sólo puede hacerse de forma presencial ante la iglesia en la que fue bautizada la persona. No existe un sistema automatizado para esta solicitud.

Requisitos para realizar el trámite de solicitud del certificado de bautismo ante la iglesia católicaCómo obtener el Certificado de bautismo en la República Dominicana: requisitos, solicitud y más

Un certificado de bautizo también cuenta con algunos requisitos para su solicitud. Estos son establecidos por la Conferencia Episcopal del país cumpliendo con la normativa del Vaticano. Si deseas solicitar un certificado de bautizo en la República Dominicana debes cumplir con lo siguiente.

  • Ser dominicano nacido o naturalizado.
  • Si eres extranjero cumplir con la documentación y permisos de residencia.
  • Ser mayor de edad.
  • que el bautizo haya sido realizado dentro de la sede de la iglesia ante la cual haces la solicitud.
Entra en este enlace de la Junta Central Electoral y conoce los documentos en los que puedes presentar tu certificado de bautismo como medio de identidad.

Documentación necesaria para sacar el certificado de bautismo

Para solicitar el certificado de bautismo en la República Dominicana es necesario que cuentes con algún documento para hacer la solicitud, pero son documentos muy sencillos que puedan permitir la ubicación fácil del certificado en los archivos de la iglesia. Los documentos son los siguientes.

  • Documento de identidad
  • Una copia del certificado si se tiene.
  • Datos personales del titular del certificado.
Los documentos pueden variar de acuerdo a lo que establezca la oficina parroquial de la iglesia donde se realizó el bautizo.

Cómo conseguir el certificado de bautismo de forma presencial en la iglesiaCómo obtener el Certificado de bautismo en la República Dominicana: requisitos, solicitud y más

Existe una sola forma de hacer la solicitud de un certificado de bautismo ante las iglesias católicas en la República Dominicana, esta modalidad es presencial ante la oficina parroquial. Cada una de las iglesias cuenta con un archivo independiente donde se lleva el registro de cada protocolo realizado en la iglesia como los bautizos, matrimonios y otros.

Tienes que acudir a la misma iglesia donde se realizó el bautismo para que puedas hacer la solicitud siguiendo todos los pasos e indicaciones del personal de la iglesia, pues cada una de estas iglesias pueden tener procedimientos diferentes para la solicitud. Por esto es importante que acudas previamente para informarte del proceso. Sigue estos pasos.

  • Acude a la sede de la iglesia donde se realizó el bautismo.
  • Tienes que acudir dentro del horario de atención de la oficina parroquial, casi siempre en las mañanas.
  • Solicita al personal que labora en la oficina la información del proceso de solicitud del certificado de bautismo.
  • En algunos casos es necesario realizar un pago como colaboración y en otras es completamente gratuito. Esto te lo informará el personal.
  • Tienes que presentar tu documento de identidad y los datos de la persona titular del certificado.
  • Luego debes esperar que el personal te indique el tiempo que debes esperar para la revisión en los archivos.
  • Acude nuevamente en la fecha que te indiquen para que puedas retirar el certificado de bautismo.
Recuerda que cada iglesia puede tener un proceso diferente para la solicitud del certificado de bautismo. Debes acudir a informarte en la iglesia en que fue realizado el bautismo.

Cómo rellenar el formulario: datos más importantes en la solicitud del certificado de bautismo

En algunos casos puede que tengas que completar algún formulario de solicitud sencillo en la iglesia para realizar tu solicitud del certificado. En otras iglesias puede bastar con solo facilitar los datos de la persona. Pero siempre es necesario que facilites los datos personales básicos del bautizado para poder ubicar el certificado. Los datos son los siguientes.

  • Nombre completo del niño.
  • Fecha de nacimiento.
  • Nombre completo del padre y la madre
  • Nombre completo de ambos abuelos.
  • Nombre completo de los padrinos.
  • Fecha y lugar del bautizo.

Dónde realizar el trámite para sacar el certificado de bautismoCómo obtener el Certificado de bautismo en la República Dominicana: requisitos, solicitud y más

La solicitud del certificado de bautismo en la República Dominicana para demostrar la identidad de una persona o algún dato importante ante el Estado, se realiza ante la sede de la iglesia donde se llevó a cabo el bautizo.

Debes saber que, cada iglesia cuenta con su propio archivo independiente de las otras iglesias, por esta razón es solo en la propia iglesia que se realizó el bautizo donde podrás encontrar el certificado. Tienes que seguir el proceso que te indique el personal de la oficina parroquial de la iglesia, la cual es la encargada de todo este tipo de trámites.

La iglesia a la que acudas a solicitar el certificado debe ser la misma donde se realizó el bautizo.

Fechas para realizar el trámite para solicitar un acta de bautismo dominicana

No existe ninguna fecha límite para realizar la solicitud de un certificado de bautismo. Solo tienes que acudir dentro del horario de la oficina parroquial de lunes a viernes para realizar tu solicitud. Este documento debes solicitarlo cuando alguna institución te lo exija.

Costos del trámite para obtener el certificado de bautismo

Es necesario que sepas que el costo de este trámite puede variar de acuerdo a la iglesia donde te corresponde hacer la solicitud. En algunos casos la iglesia puede facilitar el certificado completamente gratuito, pero hay otras iglesias donde es necesario realizar una colaboración económica.

Si existe un costo para tu certificado de bautismo lo podrás conocer acudiendo a la sede de la iglesia donde fuiste bautizado y solicitar la información del costo y del proceso para obtener el certificado.

Datos de Contacto JCE

Puedes comunicarte con la Junta Central Electoral JCE del país e informarte en cuáles solicitudes de documentos puedes presentar tu certificado de bautismo como medio de identificación. Los medios de contacto son:

Si no cuentas con un documento que pueda identificarte como una partida de nacimiento u otro documento oficial dominicano, puedes solicitar tu certificado de bautismo y presentarlo ante una oficialía o ante la institución que te lo solicite. Aquí en Cómo obtener el Certificado de bautismo en la República Dominicana: requisitos, solicitud y más, te dejo todos los detalles de este certificado.

Conoce también otros certificados en los siguientes artículos.

 

Resumen
Nombre del artículo
Cómo obtener el Certificado de bautismo en la República Dominicana: requisitos, solicitud y más
Descripción
Esta iglesia cuenta con un importante protocolo conocido como el Bautismo, un protocolo que se debe cumplir para pertenecer a la iglesia, en esta actividad se deben facilitar todos los datos de la persona que se bautiza.
Autor
Publisher Name
TramitesYSeguros.com

Deja un comentario