Los certificados de defunción son documentos que deben tramitarse cuando una persona fallece en la República Dominicana. El trámite se realiza ante la Junta Central Electoral qué se encarga del registro civil del país. Para cualquier tipo de trámite ante una institución que tenga relación con una persona fallecida, es necesario presentar este certificado.
Contenidos
- 1 Qué es y para qué sirve el certificado de defunción en la República Dominicana
- 2 Requisitos para realizar el trámite para obtener el certificado de defunción en la JCE
- 3 Cómo conseguir el certificado de defunción en la oficialía del estado civil
- 4 Cómo rellenar el formulario: datos más importantes qué debes tener del certificado de defunción
- 5 Dónde realizar el trámite para obtener el certificado de defunción de la junta central electoral
- 6 Fechas para realizar el trámite para sacar el certificado de defunción
- 7 Costos del trámite de solicitud del certificado de defunción
- 8 Preguntas frecuentes
- 9 Datos de contacto
Qué es y para qué sirve el certificado de defunción en la República Dominicana
El certificado de defunción es un documento a través del cual una persona informa al Estado que ha ocurrido el fallecimiento de un ciudadano dominicano. Está notificación se hace ante la oficialía del estado civil del país que dependen de la junta central electoral.
Una vez hayas realizado la declaración ante el registro civil sobre el deceso de una persona, puedes posteriormente solicitar el certificado de defunción con el que puedes demostrar el fallecimiento ante cualquier institución que te lo solicite.
Con este documento se generan ciertos derechos y obligaciones fiscales y tributarias con respecto a sus herederos y cualquier otro que la ley disponga. Si el deceso ocurre en el exterior puedes realizar la declaración ante un consulado dominicano del país donde te encuentres, de igual manera en el mismo consulado podrás solicitar el certificado de defunción.
Requisitos para realizar el trámite para obtener el certificado de defunción en la JCE
Son muy sencillos los requisitos que tienes que cumplir como ciudadano dominicano para hacer la solicitud de un certificado de defunción. La dirección del registro del estado civil en la República Dominicana, exige los siguientes requisitos para poder emitir el documento.
- Ser dominicano de nacimiento o naturalizado.
- Si eres extranjero debes tener tu documentación en regla.
- Ser mayor de edad.
Documentación necesaria para solicitar el certificado de defunción
Si deseas realizar la solicitud del certificado de defunción ante la oficialía del estado civil en la jurisdicción dónde ocurrió el fallecimiento, es necesario que cuentes con algunos documentos y también algunos datos básicos para que los funcionarios puedan encontrar el certificado en el sistema.
Toda esta información podrás conseguirla en alguna copia del acta que fue entregada al momento de realizar la declaración del deceso. Los documentos y datos son los siguientes.
- Municipio y oficialía en la que declaraste el fallecimiento.
- Número de acta, número de libro y el folio del acta.
- Año de inscripción en la que se realizó la declaración de deceso.
- Copia del documento de identidad.
Cómo conseguir el certificado de defunción en la oficialía del estado civil
La única forma de hacer la solicitud del certificado de defunción en la República Dominicana es la modalidad presencial. Para esto es necesario que acudas a alguna de las oficialías del estado para hacer tu solicitud a uno de los funcionarios. Aquí te explicaré los pasos que puedes seguir para la solicitud.
Solicitud presencial del certificado de defunción
Dirígete a una oficialía del estado civil en la jurisdicción donde haya fallecido la persona de la cual necesitas el certificado de defunción. Debe ser la misma oficialía en la que fue declarada la muerte de la persona. Realiza estos pasos.
- Acude a una oficialía del estado civil de la JCE dentro de su horario de atención.
- Preséntate ante un funcionario y solicita el certificado de defunción.
- Realiza el pago del trámite tal cómo te lo indique el funcionario.
- Luego entrega los documentos y datos sobre el certificado para que puedan buscarlo en el sistema.
- Espera que sea impreso el certificado de defunción y te lo entreguen.
Cómo rellenar el formulario: datos más importantes qué debes tener del certificado de defunción
Para hacer la solicitud del certificado de defunción ante la oficialía del estado civil, es necesario que cuentes con varios datos que permitan hacer la búsqueda en el sistema. Estos datos identifican fácilmente cuál es el acta de defunción que debe buscarse y dónde se encuentra asentada en los libros.
Pero es importante aclarar que no es necesario completar ningún formulario de solicitud. Los datos que debes facilitar son los que se encuentran indicados en la sección de la documentación necesaria para la solicitud.
Dónde realizar el trámite para obtener el certificado de defunción de la junta central electoral
La institución encargada de toda la materia de registro civil en el país es la junta central electoral. Desde allí se controla toda el área de registro de defunciones, matrimonios, nacimientos y otros trámites relacionados con el estado civil.
La JCE es la encargada directa de la dirección nacional de registro civil del país de la cual a su vez dependen las oficialías del estado civil. Estás oficialías se encuentran en cada municipalidad del país y es ante éstas a las que debes acudir para realizar la notificación del fallecimiento de un dominicano de
Para solicitar el certificado de defunción es necesario que acudas a la oficialía donde se realizó la notificación de la muerte. Así deberás facilitar los datos indicados del número de acta, folio, libro y otros. El trámite de solicitud debes hacerlo de forma presencial y realizar el pago de la tasa correspondiente.
Fechas para realizar el trámite para sacar el certificado de defunción
Puedes sacar el certificado de defunción de una persona en cualquier momento que lo requieras o que así te lo solicité alguna institución ante la que debe hacer realizar alguna diligencia. No existe una fecha límite para solicitar este documento, pues se encuentran disponibles en todo momento.
Solo debes acudir a la oficialía en las fechas que están disponibles para la atención al público. Debes hacer tu solicitud de lunes a viernes en el horario comprendido de 8 a.m. a 4 p.m.
Costos del trámite de solicitud del certificado de defunción
Ciertos trámites ante las oficialías del estado civil en la República Dominicana tienen tasas establecidas por el Estado que deben ser pagadas al momento para poder obtener el documento. Este es el caso del certificado de defunción. El costo se encuentra publicado en la página de la junta central electoral y es el siguiente.
- Costo del certificado de defunción: 500 pesos dominicanos.
Preguntas frecuentes
Existen algunas dudas comunes sobre el certificado de defunción. Aquí podrás conocer algunas respuestas a esas dudas.
Cómo se registra una defunción en la oficialía del estado civil
Las personas que requieran hacer la declaración de la muerte de una persona en la República Dominicana, deben acudir a la oficialía que se encuentre en la jurisdicción dónde ocurrió la muerte. Deben llevar a la institución el certificado de fallecimiento que haya entregado el establecimiento médico dónde fue declarada la muerte.
Con este certificado médico se realizará el acta de defunción de la persona. La persona declarante puede ser familiar o algún tercero que cuente con todos los datos correspondientes y la documentación pertinente cómo el documento de identidad.
El acta de defunción será insertada en los libros de la oficialía y será entregada una copia a la persona declarante donde aparecerán todos los datos correspondientes a la ubicación del acta. De esta forma posteriormente se puede hacer cualquier solicitud del certificado de defunción.
Documentos que debes presentar para declarar un fallecimiento
Para que puedas hacer la declaración de la muerte de una persona y así obtener un acta de defunción en una oficialía dominicana, es necesario que acudas a la oficina con varios documentos que son exigidos por la institución. De esta forma se podrá llevar a cabo el trámite. Los documentos que tienes que presentar para la declaración son los siguientes.
- Cédula de identidad del declarante.
- Cédula de identidad de la persona fallecida.
- En caso que la persona fallecida sea un extranjero debes presentar el pasaporte.
- Certificado de defunción que emite un médico ya sea de un hospital o clínica donde se declara la muerte de la persona.
- Acta de nacimiento de la persona fallecida de ser posible.
Datos de contacto
Puedes comunicarte con las oficialías o la junta central electoral a través de las siguientes vías de contacto.
- Número de teléfono JCE: 809 539 5419 o al 809 537 0188.
- Correo electrónico: rai@jce.do.
- Redes sociales: YouTube, Facebook y Twitter.
Los certificados de defunción puedes solicitarlos antes las oficialías del estado civil, estás dependen de la junta central electoral de la nación. Es un trámite sencillo que te explico en este artículo sobre Cómo sacar el certificado de defunción en la República Dominicana: registro civil, requisitos, costo y más. Podrás ver todos los detalles de la solicitud.
Conoce también más artículos relacionados aquí.
Cómo sacar el certificado de proveedor del Estado en la República Dominicana: formulario, requisitos, actualización y más Cómo obtener el certificado de Pruebas Nacionales en la República Dominicana: solicitud, bachillerato, básico, requisitos y más Cómo obtener el certificado de buena conducta en la República Dominicana: solicitud, requisitos y más Cómo conseguir el certificado médico en la República Dominicana: requisitos, solicitud y más Cómo obtener el Certificado de Vacunación COVID19 en la República Dominicana: solicitud en línea, descargar, requisitos y más Cómo obtener el acta de nacimiento en la República Dominicana: solicitud, hijos menores, requisitos y más