Cómo conseguir el certificado de matrimonio en la junta central electoral de la República Dominicana: requisitos, costo y más

La Junta Central Electoral mejor conocida como JCE, es una institución dominicana encargada de todos los procesos electorales de la nación. Además, también dependen otras ramas como el estado civil de las personas y el registro civil. Por esta razón es que, la dirección nacional de registro civil depende directamente de la JCE, la cual emite los certificados de matrimonio.

Qué es y para qué sirve el certificado de matrimonio en la República DominicanaCómo conseguir el certificado de matrimonio en la junta central electoral de la República Dominicana: requisitos, costo y más

El certificado de matrimonio dominicano es un documento oficial entregado por la dirección de registro civil. A través de este documento se da constancia de todos los datos de dos ciudadanos que contrajeron matrimonio.

Con este certificado podrás conocer todos los detalles sobre la jurisdicción, funcionarios y datos del libro en el que se encuentra asentado el documento. Cualquier institución te podrá solicitar este documento si te encuentras casado. Si deseas demostrar el vínculo matrimonial es necesario que cuentes con este certificado.

Para poder obtener el certificado de matrimonio es necesario que realices una solicitud ante la junta central electoral en la dirección de registro civil. De esta forma podrás obtener el certificado original para presentarlo ante cualquier institución que te lo exija. Si te encuentras fuera del país también podrás realizar este trámite ante el consulado dominicano.

Requisitos para realizar el trámite de solicitud del certificado de matrimonio ante la oficialía del estado civil

Para poder solicitar a la oficialía del estado civil que depende de la JCE el certificado de matrimonio en la República Dominicana, es necesario que cumplas con varios requisitos para que la solicitud proceda, los principales requisitos son los siguientes.

  • Ser dominicano de nacimiento o naturalizado.
  • Ser extranjero con documento de permiso
  • Ser mayor de edad.
  • Tener los datos básicos necesarios del documento para poder hacer la solicitud.

Documentación necesaria para solicitar el certificado de matrimonio en la JCE

Al momento de realizar la solicitud del certificado de matrimonio ante la junta central electoral dominicana, es necesario que tengas cierta documentación a la mano y algunos datos. Estos debes facilitar los en físico al funcionario de la oficialía del estado civil las cuáles son las encargadas de emitir el certificado. Los documentos son los siguientes.

  • Documento de identidad dominicano
  • Número de libro y número de folio.
  • Número de acta.
  • Municipio y oficialía dónde está inscrita en el acta de matrimonio.
  • Año de inscripción del acta de matrimonio.
Puedes conocer aquí todos los detalles de los documentos y datos que necesitas del acta de matrimonio para solicitar tu certificado.

Cómo conseguir el certificado de matrimonio en el registro del estado civil. OficialíasCómo conseguir el certificado de matrimonio en la junta central electoral de la República Dominicana: requisitos, costo y más

Para sacar el certificado de matrimonio en la República Dominicana, tienes que cumplir varios pasos de forma presencial en las oficinas conocidas como oficialías del estado civil. Estás oficinas son regionales y dependen directamente de la junta central electoral del país. Debes cumplir cada una de las indicaciones que te daré a continuación.

Solicitud de forma presencial del certificado de matrimonio

La única forma de solicitar un certificado de matrimonio en la República Dominicana es acudiendo de forma presencial a la oficialía del estado civil, la oficina debe ser la correspondiente, debe ser la misma en la que realizaste el matrimonio. Debes hacer lo siguiente para la solicitud.

  • Acude a la oficialía del estado civil que te corresponda.
  • Debes presentarte en el horario de atención.
  • Solicita a uno de los funcionarios de la oficialía tu certificado de matrimonio.
  • Debes realizar el pago de la forma correspondiente que te indique el funcionario.
  • Cuando hayas realizado el pago debes acudir nuevamente hasta el funcionario y entregarle toda la documentación indicada arriba.
  • Espera que el funcionario ubique el certificado de matrimonio en el sistema.
  • Luego te será entregado en físico el documento.

Cómo rellenar el formulario: datos más importantes que debes facilitar en la oficialía

No es necesario que completes ningún formulario para hacer la solicitud del certificado de matrimonio, pero si es necesario que facilites varios datos básicos al funcionario para que pueda buscar el certificado en el sistema.

Los datos que debes facilitar al funcionario están indicados en la sección de documentación más arriba. Recuerda que es completamente necesario que facilites estos datos para poder solicitar tu certificado.

Dónde realizar el trámite de solicitud del certificado de matrimonio. junta central electoralCómo conseguir el certificado de matrimonio en la junta central electoral de la República Dominicana: requisitos, costo y más

La institución encargada del registro civil en la República Dominicana es la junta central electoral. De ella depende la dirección nacional de registro del estado civil de las cuales dependen las oficialías del estado civil que se encuentran en las diferentes jurisdicciones del país. Es ante estas oficialías que debes realizar la solicitud del certificado de matrimonio.

Es necesario que acudas a la oficialía específica en la que se realizó el matrimonio y por lo tanto se encuentra insertado el documento original. Está oficina se encargará de emitir el certificado correspondiente. El trámite para la solicitud debe hacerse de forma presencial.

Fechas para realizar el trámite para sacar el certificado de matrimonio

El trámite al ser solamente en modalidad presencial, deben cumplirse algunas fechas específicas para la solicitud. Debes asistir de lunes a viernes dentro del horario de la oficina el cual es de 8 a.m. a 4 p.m. es importante que primero obtengas información comunicándote con la oficialía correspondiente dónde contrajiste matrimonio para conocer si hay un día específico para la solicitud.

En algunos casos las solicitudes se realizan solamente en días específicos de la semana. Por esta razón es necesario que conozcas si existe algún cambio en las fechas de solicitud. Más abajo te dejaré la información de contacto.

Costos del trámite para obtener el certificado de matrimonio en la República DominicanaCómo conseguir el certificado de matrimonio en la junta central electoral de la República Dominicana: requisitos, costo y más

Los certificados de matrimonio tienen una tasa que debe ser pagada al registro del estado civil del país. Estas tasas pueden variar de acuerdo a lo establecido en las normativas y resoluciones de la junta central electoral. Por los momentos el costo se encuentra publicado en la página web, el cuál es el siguiente.

  • Costo del certificado de matrimonio: 500 pesos dominicanos.
En el siguiente enlace podrás conocer todas las tasas de los diferentes trámites que puedes realizar en la dirección nacional de registro del estado civil.

Preguntas frecuentes

Conoce aquí las respuestas a las principales dudas que tienen los ciudadanos dominicanos sobre la solicitud del certificado de matrimonio.

¿Dónde conseguir los datos necesarios del acta de matrimonio para la solicitud del certificado?

Para obtener la documentación y datos necesarios para la solicitud del certificado de matrimonio, debes tener alguna copia de dicha acta o en tal caso la original que te fue entregada al momento del matrimonio. En la página podrás conseguir todos los datos básicos.

En la primera parte del acta podrás encontrar la jurisdicción donde registraste tu matrimonio. Luego en las siguientes líneas podrás conseguir el número del libro, folio, el número del acta y el año en el que se registró. Todo esto lo podrás conseguir en el primer párrafo luego del membrete del documento.

¿Qué son las oficialías?

Las oficialías son las oficinas que se encuentran en cada municipio y prestan el servicio del registro civil el cual depende directamente de la junta central electoral. Es ante estas oficinas que debes acudir para poder solicitar el certificado de matrimonio. Tiene todas las atribuciones para realizar los diferentes trámites y servicios disponibles del registro civil en el país.

Datos de contactoCómo conseguir el certificado de matrimonio en la junta central electoral de la República Dominicana: requisitos, costo y más

Puedes comunicarte con las diferentes oficialías del país que dependen directamente de la junta central electoral. Desde allí podrás obtener toda la información que necesites sobre tu certificado de matrimonio.

Los certificados de matrimonio debes solicitar los ante las oficialías del país, puedes seguir todos los pasos que te dejo en este artículo sobre Cómo conseguir el certificado de matrimonio en la junta central electoral de la República Dominicana: requisitos, costo y más. De esta forma podrás hacer fácilmente el trámite.

Recuerda que puedes seguir leyendo los siguientes artículos para conocer más certificados.

 

Resumen
Nombre del artículo
Cómo conseguir el certificado de matrimonio en la junta central electoral de la República Dominicana: requisitos, costo y más
Descripción
Con este certificado podrás conocer todos los detalles sobre la jurisdicción, funcionarios y datos del libro en el que se encuentra asentado el documento.
Autor
Publisher Name
TramitesYSeguros.com

Deja un comentario