Los certificados médicos en la República Dominicana son muy importantes, pues son solicitados por varias instituciones públicas y privadas para que puedas realizar ciertas actividades laborales. Los certificados médicos deben ser solicitados por la persona y realizados por un médico especialista que te dará el informe. Éstos son regulados por el Ministerio de Salud Pública.
Contenidos
- 1 Qué es y para qué sirve el certificado médico en la República Dominicana
- 2 Requisitos para realizar el trámite de obtención del certificado médico
- 3 Cómo conseguir el certificado médico. En línea o presencial
- 4 Cómo rellenar el formulario: datos más importantes que se reflejan en el certificado médico
- 5 Dónde realizar el trámite para sacar el certificado médico cuando te lo soliciten
- 6 Fechas para realizar el trámite de solicitud del certificado médico
- 7 Costos del trámite para la obtención del certificado médico dominicano
- 8 Preguntas frecuentes
Qué es y para qué sirve el certificado médico en la República Dominicana
Este es un documento o una constancia que entrega un médico al ciudadano donde constan todas las características de su estado de salud comprobando así su buen estado. Los certificados médicos pueden variar de información de acuerdo para la actividad que lo requieran.
Puedes solicitar un certificado médico para un trabajo, una actividad deportiva y otras actividades donde la institución necesite verificar tu estado de salud. Los certificados médicos pueden conllevar a exámenes de laboratorios, físicos y también psicológicos de acuerdo a lo que considere el médico.
Cuando una institución pública o privada te solicite un certificado médico, debes realizar una cita con el médico que prefieras y solicitar un certificado para el tipo de actividad que te lo exige. Este médico puede ser público o privado.
Requisitos para realizar el trámite de obtención del certificado médico
La solicitud del certificado médico es muy rápida, solamente tienes que acudir a una cita médica para indicarle al doctor para qué necesitas tu certificado y éste te indicará cuáles son los exámenes correspondientes. Para esto los requisitos son:
- Tener nacionalidad dominicana.
- Ser mayor de 18 años de edad si el certificado es para trabajo.
- Ingresar a una actividad deportiva si el certificado es para esta área.
Cómo conseguir el certificado médico. En línea o presencial
El procedimiento que debes seguir para poder obtener tu certificado médico y de esta manera poder ser aceptado por la institución ya sea para un trabajo, para alguna actividad deportiva o alguna otra, es muy sencillo. Todos los certificados médicos deben tramitarse de forma presencial, ya que se necesita una revisión directa con el médico y también la realización de algunos exámenes.
Te daré aquí una explicación de los pasos que debes seguir para poder solicitar tu certificado médico.
- Realizar una cita con el médico de confianza o en un centro de salud público.
- Acudir a la cita en la fecha y hora correspondiente.
- Indicar al doctor la actividad para la que necesitas el certificado médico.
- Realizarse los exámenes que indique el doctor.
- Llevar los resultados al médico para los análisis.
- El doctor deberá completar un formulario con todas las indicaciones médicas que te observe.
- Este formulario será el certificado médico que deberás presentar en la institución que te lo haya solicitado.
Cómo rellenar el formulario: datos más importantes que se reflejan en el certificado médico
El certificado médico cuenta con un formulario en físico que es completado por el propio médico tratante. Los datos que aparecen en el certificado reflejan el estado de salud del paciente al que le han solicitado el certificado. Los datos principales que podrás ver en el certificado médico son los siguientes.
- Nombre completo del paciente.
- Fecha de nacimiento.
- Estatura y peso.
- Fecha de la consulta.
- Detalles de la condición diagnosticada.
- Diagnóstico y tratamiento.
- Nombre completo del médico y su teléfono.
- Nombre del hospital o clínica donde te atendiste.
- Datos de contacto del médico.
Dónde realizar el trámite para sacar el certificado médico cuando te lo soliciten
El trámite para sacar el certificado médico en la República Dominicana se realiza ante un centro médico. Este lugar puede ser un centro de salud público o privado. Pues tienes que acudir a la cita con un médico que pueda realizarte las evaluaciones correspondientes.
Solo tienes que apartar tu cita y acudir el día correspondiente con el médico. Luego de la consulta te entregará el certificado médico con todas las indicaciones de tu estado de salud. Luego este certificado es el que deberás entregar en la institución que te lo haya solicitado.
Fechas para realizar el trámite de solicitud del certificado médico
La fecha en la que tienes que realizar el trámite de la solicitud del certificado va a depender siempre del límite de tiempo que te haya indicado la institución que te exige el certificado. Por esta razón, no existe una fecha límite en general para sacar un certificado médico.,
Costos del trámite para la obtención del certificado médico dominicano
En el caso del costo que pueda tener la tramitación del certificado médico va a depender siempre del médico ante el que realizas la cita. Pues los costos de las consultas pueden variar de acuerdo al tipo de médico si es público o privado.
También va a depender si el médico tratante es un médico especialista o puede ser un médico general. Algunas ocasiones el costo puede oscilar entre los $500 y $1000.
Preguntas frecuentes
Aquí encontrarás las respuestas a varias preguntas que son recurrentes con respecto a la solicitud del certificado médico.
Cuánto tiempo de vigencia tiene el certificado médico
Siempre que una institución solicita un certificado médico a un ciudadano, exige que éste sea muy reciente, casi siempre debe sacarse en el mismo tiempo indicado por la institución para su entrega.
Tipos de certificados médicos en la República Dominicana
En la República Dominicana existen dos tipos de certificados médicos, mediante los cuales los médicos hacen constar un hecho importante de salud del ciudadano. Estos son los siguientes.
- Certificados obligatorios por ley: certificado de nacimiento, el certificado de defunción y otros que son realizados por médicos.
- Certificados ordinarios: son los realizados por los ciudadanos para acreditar una enfermedad o el buen estado de salud para una actividad.
Si una institución te solicita un certificado médico para que puedas ingresar, ya sea a trabajar, a realizar deportes o cualquier actividad que lo requiera, puedes seguir las indicaciones que te doy en este artículo sobre Cómo conseguir el certificado médico en la República Dominicana: requisitos, solicitud y más.
Conoce aquí cómo solicitar otros tipos de certificados en el país.
Cómo obtener el Certificado de Vacunación COVID19 en la República Dominicana: solicitud en línea, descargar, requisitos y más Cómo obtener el acta de nacimiento en la República Dominicana: solicitud, hijos menores, requisitos y más Cómo obtener el certificado CTC Centros Tecnológicos Comunitarios en la República Dominicana: solicitud, requisitos y más Cómo solicitar y descargar el certificado de octavo en la República Dominicana: requisitos, RNE y más Cómo descargar el certificado de cuarto de bachillerato en la República Dominicana: requisitos, por internet y más