Cómo conseguir el certificado de despacho directo en Uruguay: requisitos, solicitud y más

Existen grandes empresas dentro del territorio uruguayo que se encargan de importar materiales que pueden ser peligrosos para ser procesados en diferentes rubros dentro de las industrias. Para poder hacer la importación de este tipo de productos peligrosos, es necesario obtener el certificado de despacho directo que emite el Ministerio de economía y finanzas.

Qué es y para qué sirve el certificado de despacho directo en UruguayCómo conseguir el certificado de despacho directo en Uruguay: requisitos, solicitud y más

Este certificado de despacho directo es exigido en Uruguay por la Dirección Nacional de Aduana para que pueda ingresar al país las mercancías que son tomadas como productos peligrosos. Este material es importado por algunas empresas de áreas como sustancias peligrosas, municiones, pirotécnicos y la importación de armas.

Para que puedas estar catalogado dentro de estas empresas a las que se les permite hacer la importación de productos peligrosos, debes estar como empresa inscrito dentro del servicio de material y armamento.

La institución encargada de emitir el certificado es el departamento de logística del área patrimonial la cual se encuentra en Montevideo. Esta es la única oficina con la que se puede realizar este trámite, debes saber que preferiblemente tienes que realizarlo de forma presencial acudiendo a la oficina con toda la documentación pertinente. Pero también online.

Las empresas para las que principalmente se emite este certificado y las cuáles son las que más utilizan los materiales peligrosos son las empresas dedicadas al armamento y municiones. Pero también existe el certificado de despacho directo para las mercancías controladas por el Ministerio de la Defensa, la cual sí puede ser solicitada a través del sistema VUCE por internet.

Descarga directa del formulario de solicitud del certificado de despacho directo de mercancías peligrosas y controlada

Si vas a solicitar el certificado de despacho directo para las mercancías controladas por el Ministerio de la Defensa, puedes ingresar directamente al formulario de solicitud a través de este enlace del sistema VUCE.

Requisitos para realizar el trámite de solicitud del certificado de despacho directoCómo conseguir el certificado de despacho directo en Uruguay: requisitos, solicitud y más

Para poder realizar la solicitud del certificado de despacho directo, es necesario que cumplas con varios requisitos que exige el Ministerio de Defensa Nacional de Uruguay. De esta manera la dirección general de secretaría podrá emitir el certificado para la importación de productos peligrosos.

Conoce aquí cuáles son los requisitos para obtener el certificado de despacho directo para la importación de productos peligrosos y productos controlados.

  • Realizar la solicitud por escrito al despacho de la dirección general de secretaría del MDN.
  • Contar con la permisología como empresa importadora de sustancias peligrosas, municiones, pirotecnia, armas y más.
  • Formularios de acuerdo al tipo de transporte del material. Puedes acceder a ellos en la sección de “descarga”.
  • Tener las facturas y recibos de la compra de las mercancías peligrosas.
  • Contar con la lista de empaque.
  • Tener conocimiento de la forma de embarque del material.
  • Si la solicitud la realiza un representante legal, debe presentar la carta poder.
  • Para la solicitud en línea debes tener un usuario en el sistema VUCE.

Documentación necesaria para solicitar el certificado de despacho directo ante el MDN

Los documentos que necesitarás para realizar la solicitud del certificado de despacho directo en Uruguay, para poder importar material peligroso, debes tener los en físico para tu solicitud presencial o digitalizados si vas a realizarla en línea. Los documentos que son.

  • Documento redactado con la solicitud del certificado de despacho directo.
  • Permiso de importador de materiales peligrosos y otros materiales indicados arriba.
  • Formularios con el transporte del material del despacho directo.
  • Facturas de cada una de las compras de los materiales peligrosos.
  • Lista de empaque.
  • Carta poder del apoderado en caso de serlo.
  • Documento de identidad y registro de empresa.
Conoce los requisitos y documentos en el siguiente enlace del sistema Gub.uy.

Cómo conseguir el certificado de despacho directo para importar mercancía peligrosaCómo conseguir el certificado de despacho directo en Uruguay: requisitos, solicitud y más

Puedes hacer tu solicitud de forma presencial ante la oficina de logística del área patrimonial del Ministerio de la Defensa en la capital de Montevideo. La principal forma de realizar esta solicitud es acudiendo a esta oficina con toda la documentación exigida. Pero también existe la forma de hacer la solicitud a través del sistema VUCE del Ministerio de la Defensa. Conoce aquí los pasos.

Solicitud presencial

Realiza tu solicitud de certificado de despacho directo de forma presencial cumpliendo con todos los pasos que te voy a indicar aquí.

  • Ubica la sede de la oficina del departamento de logística del MDN.
  • Acude dentro de las horas de atención al público.
  • Ingresa los documentos en físico en la mesa de entrada del departamento de administración documental.
  • Te será entregado un número de expediente.
  • Luego debes ir al despacho de logística para solicitar el certificado.
  • Tienes que entregar el certificado a la empresa interesada o despachante.
  • Luego debes enviar los oficios por fax al servicio de material y armamento del Ministerio del Interior.

Solicitud por internet

Tienes la disponibilidad del sistema VUCE para hacer la solicitud del certificado de despacho directo de mercancías peligrosas ante el Ministerio de la Defensa. Los pasos son los siguientes.

  • Accede a la página de VUCE para el despacho directo de mercancías controladas.
  • Debes leer toda la información sobre el trámite.
  • Seleccionar la esquina superior derecha del botón que dice acceder al sistema VUCE.
  • Se abrirá el portal de sistema VUCE donde tienes que ingresar tus datos del usuario.
  • Cuando estés dentro del sistema podrás ver el formulario de solicitud web del certificado.
Recuerda que a través de VUCE puedes ingresar también con tu usuario gub.uy seleccionando iniciar sesión con ID Uruguay.

Cómo rellenar el formulario: datos más importantes para sacar el certificado de despacho directo en presencial y en el sistema VUCE

Para hacer la solicitud del certificado de despacho directo de forma presencial o por internet, deberás completar el formulario de solicitud, de los cuales he dejado los enlaces de descarga arriba. Conoce aquí los principales datos que deben facilitar en ellos.

  • Información personal del solicitante.
  • Datos de los recibos y pagos de las mercancías
  • Datos de contacto.
  • Información del registro como empresa de importación de materiales
  • Otros datos básicos.

Datos para el formulario web de la solicitud en línea

Para solicitar en línea el certificado de despacho directo, deberás facilitar otros datos como los siguientes.

  • Código de tu régimen de registro especial de empresa.
  • Indicar la institución la cual es el Ministerio de la Defensa.
  • Ingresar toda la información sobre la importación de material peligroso.
  • Podrás hacerle seguimiento al trámite a través del mismo sistema VUCE.
  • Cuando esté listo el certificado el propio sistema VUCE lo enviará directamente a las aduanas y estás podrán recibir la mercancía.

Dónde realizar el trámite para sacar el certificado de despacho directo en UruguayCómo conseguir el certificado de despacho directo en Uruguay: requisitos, solicitud y más

La solicitud de este certificado de despacho directo para poder importar material peligroso a Uruguay, se realiza ante el departamento de logística del área patrimonial que se encuentra en la ciudad de Montevideo. Tienes que acudir con toda la documentación y cumplir los pasos indicados arriba.

También puedes hacer la solicitud por internet a través del sistema de la ventanilla única de comercio exterior VUCE. Ingresa al sistema y digitaliza todos los documentos para ingresarlos en el formulario.

Fechas para realizar el trámite solicitud de certificado de despacho directo

No existen fechas específicas para realizar este trámite. La solicitud podrás revisar la por internet en cualquier momento de la semana. Si lo haces de forma presencial, debes acudir de lunes a viernes a la institución dentro de sus horas de atención.

Costos del trámite para sacar el certificado de despacho directo

El trámite para obtener el certificado de despacho directo no conlleva ningún tipo de costo ante la institución respectiva. Es un certificado completamente gratuito para las empresas que lo necesiten para importar material peligroso al país.

Datos de contactoCómo conseguir el certificado de despacho directo en Uruguay: requisitos, solicitud y más

Conoce toda la información referente al certificado de despacho directo que necesitas para poder importar material peligroso a Uruguay. Los datos de contacto son los siguientes.

  • Número de teléfono: 2487 2828.

Si necesitas importar material peligroso para tu empresa dedicada al armamento, pirotecnia, materiales peligrosos, debes obtener el certificado de despacho directo que emite el Ministerio de la Defensa para poder importarlos. Los pasos que te dejo aquí en Cómo conseguir el certificado de despacho directo en Uruguay: requisitos, solicitud y más.

Revisa otros certificados en los siguientes artículos aquí abajo.

 

Resumen
Nombre del artículo
Cómo conseguir el certificado de despacho directo en Uruguay: requisitos, solicitud y más
Descripción
Existen grandes empresas dentro del territorio uruguayo que se encargan de importar materiales que pueden ser peligrosos para ser procesados en diferentes rubros dentro de las industrias.
Autor
Publisher Name
TramitesYSeguros.com

Deja un comentario