Cómo descargar el certificado de llegada en Uruguay

El Ministerio del Interior lleva a cabo un control de inmigrantes uruguayos que están en constante movilidad de entrada y salida en el país, a través del certificado de llegada se podrá conocer la fecha y hora exacta de la ausencia del ciudadano.

En el siguiente artículo, te explicamos cómo obtener el certificado de llegada y cuáles son los requisitos necesarios para su emisión.

¿Qué es y para qué sirve el certificado de llegada?Cómo descargar el Certificado de llegada en Uruguay

El certificado de llegada es un documento de identidad que obtienen los inmigrantes uruguayos o personas extranjeras para controlar sus ausencias en el país. En este documento se podrá encontrar fechas y horas de llegadas y salidas del país, datos personales del ciudadano y la cantidad de movimientos que han realizado por el territorio.

Descarga directa del certificado de Llegada en Uruguay

Primero debes agendar una cita vía online para que puedas iniciar tu trámite. Te facilitamos el enlace para que revises los métodos para agendar una cita:

De igual forma, te invitamos a revisar el enlace para rellenar el formulario de solicitud:

Anexamos, el instructivo para rellenar el certificado de llegada.

¿Cómo obtener paso a paso el certificado de llegada vía online?

En este punto debemos aclarar que la solicitud del certificado de llegada se realiza mediante dos pasos; el primero, vía online; y el segundo, vía presencial. Este último para confirmar la solicitud y entregar los documentos exigidos.

Para iniciar tu trámite lo primero es agendar una cita en la plataforma digital de gob.uy a través de tu perfil. Para esto, necesitarás estar registrado con un usuario y contraseña.

  • Al entrar en el sistema con tus datos registrados debes buscar una fecha disponible para ser atendido en las oficinas del Ministerio de Interior.
  • Acude el día de la cita con todos los requisitos y documentos exigidos.
  • Luego deberás rellenar un formulario con todos los datos del solicitante.
  • Una vez concluyas con el llenado, presiona la opción “Finalizar”. El formulario será enviado automáticamente al sistema del Ministerio de Interior.
  • Revisa tu correo electrónico para confirmar la solicitud del trámite y los datos de contacto para retirar el certificado.
  • Tu solicitud será asignada con dos números de identificación y podrás elegir tu forma de pago.

Requisitos que debes cumplir para solicitar el certificado de llegadaCómo descargar el Certificado de llegada en Uruguay

Para comenzar tu trámite de solicitud del certificado de llegado requieres de cumplir ciertos requisitos. Estos son:

  • Tener el documento de identidad vigente y una cédula electrónica.
  • Estar registrado en la plataforma de trámites gob.uy con un usuario y contraseña.
  • En caso de no poder asistir, personalmente, a la cita y decides enviar un tercero, deberás presentar un poder.

Documentación requerida para tramitar el certificado de llegada

Tendrás la oportunidad de entregar la siguiente lista de documentos de manera física en las oficinas de la Dirección Nacional de Migración o digitalizar cada uno y subirlos en formato PNG, JPG y PDF:

  • Cédula de identidad
  • Carta de poder en caso de que el trámite lo realice un tercero.
  • En caso de menores de edad, deben presentar partida de nacimiento con una validez menor a un año.
Si la solicitud es para un menor de edad, ambos padres deben presentarse en la cita de solicitud.

¿Cómo conseguir el certificado de llegada? proceso físico

Debes agendar una cita en las oficinas de la Dirección Nacional de Migración y luego acudir con todos los documentos antes mencionados. Las oficinas disponibles son:

  • La oficina principal está en Montevideo, Misiones 1513. Su horario de atención al cliente es de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Si te encuentras en el interior del país, puedes realizar el trámite en las inspectorías:

  • Bella Unión.
  • Artigas
  • Salto
  • Paysandú.
  • Fray Bentos.
  • Durazno
  • Colonia
  • Melo
  • Aceguá.
  • Rivera
  • Piriápolis.
  • Carmelo
  • Nueva Palmira.
  • Maldonado
  • Río Branco.
  • Chuy
  • Mercedes

Puedes comunicarte a través del correo electrónico migracion@minterior.gob.uy

¿Cómo rellenar el formulario de solicitud del certificado de llegada?

El formulario de solicitud está dividido en 4 secciones que debes completar de la siguiente forma:

  • Cláusula de consentimiento informado: en este cuadro debes leer las condiciones de la solicitud y aceptar los términos.
  • Identificación del solicitante: esta sección está dividida en 3 sub-secciones: datos del solicitante, documento principal de identificación del solicitante y datos de contacto.
  • Datos del solicitante: nombres, apellidos, país de nacimiento, fecha de nacimiento y nacionalidad.
  • Documento principal de identificación del solicitante: país emisor, tipo de documento, número de documento, documento de identificación frente y dorso (en este cuadro debes subir ambos archivos en formato PDF, JPG o PNG). Por último, responder entre “Si” o “No” cuenta con otros documentos de identificación.
  • Datos de contacto: teléfono de contacto y correo electrónico.
  • Datos del solicitante: esta sección posee otras dos sub-secciones.
  • Datos de la situación migratoria del solicitante: categoría migratoria del solicitante (ciudadano legal, extranjero sin residencia iniciada, residente en trámite, residente legal, residente Mercosur en trámite, solicitante de refugio, turista o uruguayo).
  • Datos del domicilio del solicitante: departamento, localidad, calle, número y otros datos de domicilio.
  • Datos de solicitud: posee 3 sub-secciones.
  • Datos sobre movimientos migratorios: ingrese las fechas correspondientes a la salida, destino certificado, motivo de la solicitud del certificado.
  • Formato de entrega de certificado: elija entre el formato del certificado entre digital o papel.
En el caso de elegir la opción digital, debes incluir tu correo electrónico.
  • Inspectoría a procesar la solicitud: elije la oficina.

¿Dónde puedo emitir el certificado de llegada?

La entidad responsable de emitir el certificado de llegada o migratorio es el Ministerio del Interior, específicamente las oficinas de la Dirección Nacional de Migración. Te recomendamos revisar el directorio de las oficinas disponibles y buscar sus medios de contacto para que recibas un asesoramiento completo.

Fechas para solicitar el certificado de llegada

No hay fechas límites o específicas para solicitar el documento. Cualquier persona interesada puede realizar el trámite dentro de los horarios de atención al cliente comprendidos de lunes a viernes de 9:00 a 15:00.

Es importante que, debes agendar una cita.

Costo del certificado de llegada para los uruguayos y extranjeros

El costo del certificado oscila entre 195 pesos uruguayos que puedes pagar directamente en la plataforma del Ministerio del Interior. Solo debes seleccionar el método de pago e imprimir el recibo al concluir con el pago.

Es importante que sepas que el monto puede variar, ya que está sujeto a la Unidades Indexadas y sus valores son reajustados de manera semestral.

¿Qué es el Ministerio del Interior en Uruguay?

El Ministerio del Interior de Uruguay fue fundado en 1828 y ha tenido como objetivo organizar y controlar el regimiento y la evaluación de las políticas relacionadas con la seguridad pública.

Nota: este Ministerio es el encargado de emitir el documento de identidad nacional de los uruguayos.

Tiene bajo sus responsabilidad algunos cuerpos de seguridad como lo son: la policía y los bomberos.

Anteriormente, fue creado como el Ministerio de Gobierno y Relaciones Exteriores, esto fue cambiado en 1856 y se dividió en dos ministerios que hoy en día se conocen cómo: Ministerio de Relaciones Exteriores y Ministerio de Gobierno. Para 1943 es que el Ministerio que hoy en día se conoce como tal pasa a ser el Ministerio del Interior.

Medios de contacto

Antes de finalizar el artículo te proporcionamos algunos medios de contacto del Ministerio del Interior para que busques un asesoramiento completo e inicies tu trámite de solicitud del certificado de llegada lo más pronto posible. A continuación, elige el medio de contacto de tu preferencia:

  • Telefóno: para atención al cliente puedes llamar al 2030 1815 – 2030 1823. También puedes comunicarte al 08001513 para agendar una cita en caso de que requieras hacer lo siguiente:
  • Consultas sobre tus trámites ya iniciados.
  • Renuncia de trámites ya iniciados.
  • Permisos de reingreso para trámites iniciados ante la DNM
  • Certificados para renovación de la cédula de residente.
  • Contacto: te recomendamos revisar la sección de contacto para que puedas enterarte de todos los medios de contacto disponibles del Ministerio.

Correo electrónico: puedes escribir directamente a las direcciones de correo electrónico de la oficina central:

Esperamos que toda la información descrita en el artículo sea de gran ayuda para comenzar tu trámite de solicitud para el certificado de llegada o certificado migratorio.

Te invitamos a leer más de nuestros artículos relacionados y que pueden ser de tu gran interés.

 

Resumen
Nombre del artículo
Cómo descargar el Certificado de llegada en Uruguay
Descripción
El Ministerio del Interior lleva a cabo un control de inmigrantes uruguayos que están en constante movilidad de entrada y salida en el país, a través del certificado de llegada se podrá conocer la fecha y hora exacta de la ausencia del ciudadano.
Autor
Publisher Name
TramitesYSeguros.com

Deja un comentario