Como descargar el certificado de SUCIVE (Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares) en Uruguay

El certificado Sucive es un documento de suma importancia que todo uruguayo debe tener en su poder para dar a conocer todo lo relacionado con el pago de impuestos de su vehículo y de esta forma mantener el control del sistema de cobro de impuestos de vehículos del país.

En el siguiente artículo daremos a conocer todo el procedimiento de obtención del certificado SUCIVE.

¿Qué es y para qué sirve el certificado Sucive?

Es un documento importante en el país para la adquisición de un vehículo y es considerado una segunda licencia de conducir. La finalidad del certificado SUCIVE es informar sobre los datos más relevantes de tu vehículo, por ejemplo: datos básicos, origen, características e infracciones.

Este tipo de documento es una herramienta eficaz que ayuda a mantener organizado el sistema de pagos de impuestos de los vehículos en Uruguay.

Descarga directa del certificado SUCIVE/Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares

El certificado es un trámite que puedes obtener de una manera sencilla por su sistema online. Solo debes completar un formulario para que tu solicitud sea procesada. A continuación, te facilitamos el enlace para que inicies tu solicitud:

De la misma forma, te recomendamos acceder al siguiente documento PDF para que conozcas los detalles del procedimiento de solicitud del certificado SUCIVE.

¿Cómo descargar paso a paso el certificado SUCIVE?

Como lo mencionamos con anterioridad, el certificado SUCIVE es un documento que con facilidad puedes solicitar por su sistema en línea. Para realizar la solicitud de manera correcta debes seguir estas indicaciones:

  • Ingresa en la página web de SUCIVE
  • En la parte inferior de la página podrás encontrar un menú «Trámites y pagos».
  • Selecciona la opción «Certificado SUCIVE» normalmente es la quinta opción de la lista.
  • De inmediato tendrás acceso al llenado del formulario. La primera sección tiene el nombre de «Matrícula, Padrón y Gobierno Departamental».
  • Al concluir con el llenado de las casillas procede a enviar la solicitud.

Al enviar el formulario, el sistema te asignará un número de trámite. Este número lo puedes confirmar en tu correo electrónico. De la misma forma, se te indicarán las formas de pago del documento en el correo electrónico y tendrás 5 días para efectuar el pago.

  • Accede al enlace que encontrarás en el correo electrónico para realizar tu pago.
  • Selecciona la opción «Pagos en línea».
  • Tendrás acceso a diferentes medios de pagos. Elige el más cómodo para ti y guarda el comprobante.

Por último, para obtener el certificado de manera digital deberás:

  • Ingresa, nuevamente el sistema de SUCIVE, al realizar el pago.
  • Selecciona la opción «Certificado SUCIVE» o accede por el enlace ofrecido en el correo electrónico.
  • Coloca los datos solicitados y el número de trámite.
  • En esta sección ya podrás visualizar y descargar tu certificado.

Requisitos necesarios para realizar la solicitud del certificado SUCIVE

Ten en cuenta que para comenzar tu trámite, necesitas de cumplir con ciertas características requeridas para una solicitud exitosa:

  • Correo electrónico.
  • Tener a la mano el número de placa del vehículo.
  • Tener el número de padrón.
  • Saber el departamento donde se hizo el empadronamiento del vehículo.

Documentación requerida para tramitar el certificado /Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares

El certificado SUCIVE al ser un documento de fácil obtención no requiere de una documentación para su solicitud de manera online. Sin embargo, si realizas el proceso vía presencial, debes tener a la mano:

  • La cédula de identidad.
  • El documento del seguro vehicular.
El certificado no es obligatorio, solo se debe gestionar si se desea unificar toda la información solicitada en las intendencias.

¿Cómo conseguir el certificado de SUCIVE? Proceso físico

Existen dos formas de conseguir el certificado de Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares: online y presencial.

Para obtener el documento de manera presencial debes:

  • Dirígete al Gobierno Departamental donde se encuentra empadronado tu vehículo. Normalmente, el horario de atención al cliente es de 9:00 a 15:30 horas.
  • Debes asistir con tu documento de identidad, seguro obligatorio automotor y la tasa de expedición del certificado.
  • Luego de aprobar los requisitos y documentos proporcionados podrás obtener tu certificado SUCIVE.

¿Cómo rellenar el formulario de solicitud del certificado SUCIVE?

Luego de ingresar al sistema, deberás iniciar tu proceso de solicitud, llenando cada una de las secciones del formulario. La primera se denomina: matrícula, padrón y gobierno departamental.

En esta sección debes ingresar los siguientes datos:

  • Matricula
  • Padrón.
  • Gobierno Departamental.
  • Verificación de captcha.

Luego podrás continuar a la siguiente sección: Datos del solicitante.

  • Nombre
  • Apellidos
  • Número de identidad.
  • Tipo y número de teléfono.
  • Correo electrónico.
  • Dirección de domicilios.

Al completar ambas secciones, se te asignará un número de trámite para que puedas pagar el certificado y luego emitir vía online.

Selecciona las opciones de pagar y luego llena un último formulario:

  • Matrícula.
  • Padrón.
  • Gobierno Departamental.
  • Número de trámite.

¿Dónde puedo emitir el certificado de SUCIVE?

La institución responsable de llevar a cabo la emisión del certificado de SUCIVE/Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares son los gobiernos departamentales donde se empadronó el vehículo.

Te recomendamos asistir dentro de un horario laboral de 9:00 a 15:30 horas de lunes a viernes.

Recuerda que al acudir a una de las oficinas del gobierno departamental tendrás que llevar el documento de identidad, el seguro obligatorio automotor y la tasa correspondiente a la emisión del documento.

Fecha para solicitar el certificado de SUCIVE

No hay fechas específicas establecidas para la emisión  del documento. Dentro del horario laboral de lunes a viernes, los usuarios interesados en solicitar el certificado, lo pueden hacer a través del sistema online o en las oficinas responsables.

Costo del certificado del Sistema Único de Costo de Ingreso Vehicular

El valor del certificado lo presenta el sistema a la hora de realizar la solicitud. Normalmente, su precio ronda alrededor de los 2.390 pesos uruguayos.

Sin embargo, este monto puede variar en caso de que el usuario posea posibles multas, deudas, impuestos, entre otros. Estos montos son calculados de manera automática por el sistema SUCIVE.

¿Qué es el SUCIVE?

En el año 2011 del 23 de diciembre bajo de la Ley 18.860 se crea el Sistema único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE). Más tarde, se le unió la Intendencia de Montevideo. La finalidad del sistema es controlar los cobros del tributo de Patente de Rodados de los vehículos automotores empadronados en cualquier departamento de la República Oriental del Uruguay.

Por medio del sistema, también se administran en este sistema informático, los movimientos físicos de los vehículos por empadronamientos y reempadronamientos. La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) son los que llevan la responsabilidad de la gestión de SUCIVE.

Medios de comunicación

Para concluir con el artículo, te facilitamos algunos de los medios de comunicación de las oficinas. De está forma podrás conseguir un asesoramiento más completo:

Te brindamos todos los medios disponibles de la Intendencia de Montevideo:

  • Teléfono: revisa la sección de atención telefónica para visualizar la gran cantidad de opciones.
  • Redes sociales: puedes seguir las redes sociales de la Intendencia de Montevideo en las páginas de Facebook, Twitter e Instagram.

Esperamos que la información descrita en el artículo sea de gran ayuda para conocer el procedimiento de solicitud del certificado SUCIVE o Sistema Único.de Costo de Ingreso Vehicular.

Te invitamos a continuar la lectura con los siguientes títulos relacionados y recomendados:

 

Resumen
Nombre del artículo
Como descargar el certificado de SUCIVE (Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares) en Uruguay
Descripción
Es un documento importante en el país para la adquisición de un vehículo y es considerado una segunda licencia de conducir. La finalidad del certificado SUCIVE es informar sobre los datos más relevantes de tu vehículo.
Autor
Publisher Name
TramitesYSeguros.com

Deja un comentario