El Registro General de Minería es la entidad encargada de emitir el certificado de existencia de títulos mineros, cual documento declara la existencia o inexistencia de los derechos mineros establecidos. Al ser tan importante para la realización de otros trámites en Uruguay, te explicaremos los pasos a seguir para su obtención.
Contenidos
- 1 ¿Qué es y para qué sirve el certificado de existencia de títulos mineros?
- 2 Descarga directa del certificado de existencia de títulos mineros
- 3 Cómo obtener paso a paso el certificado de existencia de títulos mineros
- 4 Requisitos necesarios para solicitar el certificado de existencia de títulos míneros
- 5 Documentación requerida para iniciar el trámite de obtención del certificado de existencia de títulos míneros
- 6 ¿Cómo conseguir el certificado de existencia de títulos míneros?
- 7 ¿Cómo rellenar el formulario para tramitar el certificado de existencia de títulos míneros?
- 8 ¿Dónde puedo tramitar el certificado de existencia de títulos míneros?
- 9 Fechas para solicitar el certificado de existencia de títulos míneros
- 10 Costo del certificado de existencia de títulos míneros
- 11 ¿Qué es la Dirección Nacional de Minería y Geología?
- 12 Medios de contacto
¿Qué es y para qué sirve el certificado de existencia de títulos mineros?
Es un documento emitido por el Registro General de Minería en Uruguay que justifica la existencia o no de los derechos mineros. De la misma forma, este certificado resulta ser uno de los principales requisitos de muchos trámites en el país, por ejemplo: el certificado se solicita para confirmar los bienes inmuebles por concepto de atributo.
Descarga directa del certificado de existencia de títulos mineros
La obtención del certificado de existencia de títulos mineros es bastante rapído y sencillo. Este proceso se puede realizar mediante internet. A conitnuación, te facilitamos el enlace de descargar:
De la misma forma, te facilitamos el enlace del instructivo del certificado para que puedas obtener más detalles:
Cómo obtener paso a paso el certificado de existencia de títulos mineros
Existen dos formas bastante sencillas y rápidas para obtener el certificado de existencia de títulos mineros: presencial y online. En seguida, te explicamos paso a paso como conseguir el documento en ambas modalidades.
Vía internet
- Ingresa en la plataforma con alguna de las modalidades de acceso.
- Completa el formulario que está dividido en 4 secciones: inicio, información del solicitante, documentación y resultado.
- El solicitante debe completar el formulario, de acuerdo al tipo de persona que es: jurídica o natural.
- Al concluir con el llenado del formualrio, debe presionar el botón “enviar”.
- Si la información suministrada en la plataforma es correcta, el formulario será enviado al organismo.
- Te recomendamos revisar la bandeja de entrada de tu correo electrónico, ya que se te será enviado un mensaje de confirmación del trámite.
Vía presencial
- Asiste a las oficinas de la Dirección Nacional de la Minería y Geología, más específico al Registro General de Minería.
- Notificale a un funcionario público sobre que deseas iniciar el trámite de obtención del certificado de existencia de títulos minero.
- Sigue las instrucciones que te indica el funcionario y espera el informa sobre la entrega del certificado.
Requisitos necesarios para solicitar el certificado de existencia de títulos míneros
Para comenzar tu trámite, debes tener en cuenta los siguientes requisitos para su obtención:
- Si decides realizar el trámite vía online, es requerido que estés registrado en el sistema del gub.uy.
- Si decides realizar el trámite vía presencial es requerido que agendes una cita.
- Tener vigente una dirección de correo electrónico.
- Tener una cédula de identidad digital y el lector respectivo.
Documentación requerida para iniciar el trámite de obtención del certificado de existencia de títulos míneros
Una de la mayores ventajas de este trámite, es que no requiere de una extensa documentación para su obtención. El único documento que necesitas en las dos modalidades, presencial y online es:
- Una nota de solicitud, dirigida al director Nacional de Minería y Geología. Este documento debe tener el número de expediente y los datos básicos del solicitante.
Para la realización del trámite vía online necesitas digitalizar la nota para que la puedas agregar en el sistema.
Para el trámite presencial, además de la nota de solicitud necesitas:
- Documento de identidad.
¿Cómo conseguir el certificado de existencia de títulos míneros?
La gran mayoria de certificados en Uruguay son de facil obtención, en seguida te explicamos el procedimiento de cómo conseguir el certificado de forma física:
- Asiste a las oficinas de la Dirección Nacional de Minería y Geología. Su dirección es: Hervidero 2861, entre Rio Grande y Ricaurte.
Te recomendamos asistir dentro de un horario de atención al cliente de lunes a viernes de 9:30 am hasta las 12:00 pm.
- Recuerda que antes de asistir, debes agendar una cita llamando al número teléfonico 2200-1951.
- Cuando estés en las oficinas, notifica a un funcionario sobre tu trámite y entrega la nota de solicitud.
¿Cómo rellenar el formulario para tramitar el certificado de existencia de títulos míneros?
Para solicitar el certificado de manera online, necesitas completar un formulario que esta dividido en 4 secciones. A continuación, te mencionamos lo que debes ingresar en cada sección:
Inicio
- Ingresa tu correo electrónico.
- Resuleve la imagen de capcha.
Información del solicitante
- Datos de personas: elija si el solicitante es una persona juridica o física.
Persona Física
- Tipo de documento.
- País emisor.
- Primer apellido.
- Segundo apellido.
- Primer nombre.
- Segundo nombre.
Persona Jurídica
- RUT
- Razón social.
- Domicilio (departamento, localidad, calle, números, otros datos).
- Datos de contacto (Teléfono, otro teléfono, correo electrónico.
Documentación
En la sección número 3, el solicitante debe elegir el tipo de trámite: común o urgente. La diferencia entre ambos es el periodo de tiempo de entrega; el común tarda alrededor de 7 días para ser entregado; y el trámite urgente alrededor de 48 horas.
Al mismo tiempo, debe subir en el sistema una nota de solicitud dirigida al Director Nacional de Minería y Geología. Este documento debe estar firmado por el solicitante.
Resultados
Para finalizar el procedimiento debe contestar una encuesta de su nivel de satisfacción con el sistema, si lo desea, puede agregar un comentario. Despues, se le enviará un correo electrónico con toda la información pertinente del trámite y un documento en formato PDF con todos los datos ingresados en el sistema.
Te invitamos a revisar el instructivo del certificado de existencia de títulos míneros para obtener una información más detallada de las secciones.
¿Dónde puedo tramitar el certificado de existencia de títulos míneros?
La entidad encargada de la emisión del certificado es la Dirección Nacional de Minería y Geología. Para agendar una cita, te recomendamos comunicarte al número 2200-1951 y asistir dentro de los siguientes horarios laborales:
- Horarios de atención al cliente para certificados comunes de lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas.
- Horario de atención al cliente para certificados urgentes de lunes a viernes de 9:30 hasta las 14:30 horas.
- Horario de tesorería de Dinamige de lunes a viernes de 10:00 hasta las 13:00 horas.
Fechas para solicitar el certificado de existencia de títulos míneros
No hay fechas límites o específicas para solicitar el documento. Cualquier persona interesada puede realizar el trámite dentro de los horarios de atención de las oficinas o vía internet.
Costo del certificado de existencia de títulos míneros
El certificado tiene un valor de pago que se actualiza de manera semetral dependiendo de las variaciones de índice de precios al consumo (IPC). Estos precios oscilan entre:
- Trámite común: 900 pesos uruguayos.
- Trámite urgente:700 pesos uruguayos.
El pago del certificado debe realizarce durante los primeros 5 días hábiles luego de la solicitud del certificado. Este pago se puede realizar en:
- Tesorería de Dinamige.
- Redes de cobranza.
Para conocer más sobre el costo de comisiones, te indicamos que accedas a la página web de gub.uy y leas la sección de “costos de comisiones”.
¿Qué es la Dirección Nacional de Minería y Geología?
Es la entidad nacional encargada de dar propuestas políticas que permitan la explotación racional de todos los recursos minerales de Uruguay. La Dirección Nacional de Minería y Geología forma parte del Ministerio de Energía y Minas quien fue creado como un organismo en 1971 bajo la Ley 146-71.
Medios de contacto
Antes de concluir con el artículo, te queremos proporcionar algunos de los medios de conacto de la entidad para que busques un asesoramiento más completo:
- Teléfono: llamar al 2200-1951.
- Contacto: te recomendamos visitar la sección de “contacto” de la página gub.uy y revisar cada una de sus opciones.
- Correo electrónico: para un asesoramiento online, puedes escribir a la dirección de correo info@atencionalaciudadania.gub.uy.
Esperamos que la información del artículo sea de gran utilidad para iniciar tu trámite de obtención del certificado de existecia de títulos míneros.
Te invitamos a seguir disfrutando de nuestro contenido con los siguientes títulos relacionados.
Cómo obtener el certificado de exoneración de impuestos por bosques en Uruguay: requisitos, costo, solicitud y más Cómo obtener el certificado para firma de contratos en Uruguay: solicitud, empresas nacionales y extranjeras, requisitos y más Cómo conseguir el certificado para exportación de cobre en Uruguay: costo, solicitud, requisitos, sistema VUCE más Cómo solicitar el certificado oficial para exposiciones en Uruguay: requisitos, solicitud, costo y más Cómo conseguir el certificado de antecedentes de conductor en Uruguay: solicitud, costo, requisitos y más Cómo obtener el certificado contable de la DNT en Uruguay: solicitud, requisitos, costo y más