Cómo obtener el certificado de exoneración de impuestos por bosques en Uruguay: requisitos, costo, solicitud y más

Todos los ciudadanos que cuentan con tierras o bosques que sean forestados en Uruguay, pueden hacer la solicitud del certificado de exoneración de impuestos por bosque para que sea anulado los pagos de ciertos impuestos ante la Dirección General Forestal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca del país.

Qué es y para qué sirve el certificado de exoneración de impuestos por bosque en UruguayCómo obtener el certificado de exoneración de impuestos por bosques en Uruguay: requisitos, costo, solicitud y más

El Ministerio encargado de la agricultura en el país a través de su Dirección General Forestal emite un importante certificado a algunas tierras forestadas en el país que cumplan con todos los requisitos y exigencias que establece el gobierno para ser exonerados de los pagos de varios impuestos ante diferentes instituciones.

Para que este documento pueda ser emitido, se debe cumplir con todos los parámetros establecidos. Debes demostrarlos a través de documentos que debes presentar en la solicitud del certificado. Este certificado deberás presentarlo ante el Banco de Previsión Social BPS y ante la Dirección General impositiva DGI para no pagar los impuestos establecidos.

Para obtener este certificado, puedes hacer una solicitud presencial en las oficinas de la Dirección General Forestal del Ministerio o también en línea a través de la página del gobierno uruguayo Gub.uy. En este artículo te indicaré todos los pasos a seguir para sacar tu certificado de exoneración de impuestos por bosque.

Descarga directa del formulario de solicitud del certificado de exoneración de impuestos por bosque

La solicitud de este certificado de exoneración de impuestos por bosque puede realizarse por internet a través de la página de Gub.uy, accede desde este enlace directamente al formulario de solicitud. Más abajo te indicaré todos los pasos.

Requisitos para realizar el trámite de solicitud del certificado de exoneración de impuestos por bosqueCómo obtener el certificado de exoneración de impuestos por bosques en Uruguay: requisitos, costo, solicitud y más

La Dirección General Forestal establece varios requisitos básicos que tienes que cumplir como propietario de las tierras forestadas para que pueda ser emitido a tu favor el certificado de exoneración. Estos requisitos los debes cumplir para ambas modalidades de solicitud, la online y la presencial en el país. Conoce los requisitos aquí.

  • Ser uruguayo o nacionalizado.
  • Si eres extranjero, debes cumplir con tus permisos de residencia.
  • Tener en regla todos los documentos de las tierras forestadas.
  • Que los bosques en cuestión cumplan con toda exigencia de la Ley Forestal 15.939 y estén dentro de las excepciones de la Ley 18.245.
  • Contar con un certificado de exoneración de la DGF del Ministerio.
  • Haber realizado la declaración jurada de comprendidos en la ley o no comprendidos en la ley.
  • Realizar el pago del costo del trámite.
  • Pagar el timbre profesional para el informe técnico y para la declaración jurada.
  • Contar con todos los formularios de la tesorería de la DGF.
  • En caso de haber representante legal debe contar con su carta poder.
  • Tener usuario Gub.uy o cédula electrónica para acceder en línea a la solicitud.

Documentación necesaria para sacar el certificado de exoneración de impuestos por bosque de la DGF

Para hacer de forma correcta la solicitud tanto presencial como por internet, es necesario que hagas la presentación de varios documentos que respalden toda la información que facilitas en el formulario de solicitud. Conoce aquí cuáles son los documentos.

  • Documento de identidad.
  • Declaración
  • Certificado de exoneración de la DGF.
  • Todos los formularios de la tesorería
  • Timbres
  • Recibo del pago del costo del trámite.
  • Carta poder en el caso de que exista un apoderado.

Cómo conseguir el certificado de exoneración de impuestos por bosque ante la Dirección General ForestalCómo obtener el certificado de exoneración de impuestos por bosques en Uruguay: requisitos, costo, solicitud y más

El certificado de exoneración de impuestos por bosque puedes solicitarlo ante el Ministerio de agricultura en su Dirección General Forestal. Para esta solicitud el Ministerio dispone de dos modalidades para tu comodidad, puedes hacerlo por internet a través de Gub.uy o de forma presencial en las oficinas. Conoce los detalles aquí.

Solicitud por internet del certificado

La solicitud del certificado de exoneración de impuestos por bosque en línea se realiza a través de la página del gobierno uruguayo. Para esto debes contar con tu respectivo usuario o algún otro medio de identificación disponible que acepte el sistema. Sigue estos pasos.

  • Ingresa a la página uy certificado de exoneración de impuestos por bosque.
  • Tienes que revisar detalladamente toda la información sobre el trámite que aparece en la página.
  • Luego selecciona el botón “iniciar trámite en línea”.
  • Abrirá el portal del Sistema de Gestión de Bosques de la DGF.
  • Tienes que seleccionar el botón “ingresar” desde el cuadro del sistema AGESIC a la derecha de la página.
  • Podrás ver el acceso a la página de uy.
  • Tienes que seleccionar la opción de identificación que prefieras para acceder al sistema.
  • Cuando estés dentro podrás ver el formulario web de solicitud del certificado.
  • Completa todos los datos que te solicita sobre la información del bosque de tu propiedad.
  • Facilita la información sobre el pago del costo del trámite y los timbres.
  • Ingresa la documentación
Aquí podrás ver el manual 1 y manual 2 para completar el formulario de solicitud.

Solicitud presencial del certificado

La otra modalidad disponible para solicitar el certificado de exoneración de impuestos por bosque es acudiendo de forma presencial a las oficinas de la Dirección General Forestal. Tienes que seguir estos pasos para obtener el certificado.

  • Ubica la sede de la DGF en su oficina de tesorería.
  • Dentro de la oficina debes solicitar el certificado de exoneración y por la parte posterior del documento completar los datos.
  • En la mesa de entrada debes solicitar la Declaración
  • Debes completar también los datos en el documento de la declaración jurada.
  • Realiza el pago de los timbres fiscales.

Cómo rellenar el formulario: datos más importantes para sacar el certificado de exoneración de impuestos por bosque

Cuando vayas a realizar la solicitud del certificado de exoneración de impuestos por bosque, ya sea de forma presencial o por internet, deberás completar un formulario con varios datos básicos para que la institución pueda determinar si las características de un bosque son aptas para la exoneración de impuestos. Los datos más importantes son:

  • Datos personales del solicitante.
  • Datos de contacto.
  • Datos de los terrenos boscosos.
  • Otros datos.

Dónde realizar el trámite para conseguir el certificado de exoneración de impuestos por bosque

La Dirección General Forestal de Uruguay cuenta con dos modalidades para que puedas realizar la solicitud del certificado de exoneración. La solicitud se puede hacer en línea y también presencial. Ambas tienen pasos diferentes que te he indicado arriba. La solicitud en línea se hace a través del portal Gub.uy entrando en el enlace que te he dejado en la sección de cómo conseguir.

Si la solicitud la haces de forma presencial, debes ubicar una de las sedes de la Dirección General Forestal y acudir con toda tu documentación, además de realizar el pago respectivo para poder hacer tu procedimiento de solicitud.

Fechas para realizar el trámite para sacar el certificado de exoneración de impuestos por bosque

Tu solicitud puedes realizarla en cualquier fecha cuando la haces a través de la página web del gobierno uruguayo. El sistema está abierto en cualquier momento de la semana. Pero si la solicitud la haces de forma presencial, debes hacerla dentro del horario de atención al público de lunes a viernes.

Costos del trámite que debes pagar para obtener el certificado de exoneración de impuestos por bosque

Existe un costo que debes pagar para poder realizar el trámite de solicitud del certificado de exoneración de los impuestos, en el caso de este documento existen varios pagos que debes cancelar. Pues debes pagar el costo del trámite más algunos timbres profesionales. Conoce aquí los costos.

  • Costo del certificado de exoneración de impuestos por bosque: 0.75 U.R.
  • Costo del Timbre Profesional de la Declaración Jurada: 220 pesos.
  • Costo del Timbre Profesional para el Informa Técnico: 490 pesos.

Datos de contacto

Si quieres conocer más información sobre este certificado, es necesario que te comuniques con la Dirección General Forestal DGF. Los medios de comunicación son:

Para que puedas estar exonerado del pago de diferentes impuestos en Uruguay que corresponden a los bosques, es necesario que cuentes con las características de ley y con la solicitud correcta del certificado que demuestre la exoneración. Para esto te dejo todos los pasos aquí en Cómo obtener el certificado de exoneración de impuestos por bosques en Uruguay: requisitos, costo, solicitud y más.

Conoce otros certificados en los siguientes enlaces.

 

Resumen
Nombre del artículo
Cómo obtener el certificado de exoneración de impuestos por bosques en Uruguay: requisitos, costo, solicitud y más
Descripción
El Ministerio encargado de la agricultura en el país a través de su Dirección General Forestal emite un importante certificado a algunas tierras forestadas en el país.
Autor
Publisher Name
TramitesYSeguros.com

Deja un comentario