Las empresas exportadoras en Uruguay que se dediquen al área de productos de cobre, deben procesar una constancia conocida como certificado para exportación de cobre mediante el cual demuestra que han cumplido con su respectivo registro ante el Ministerio de industrias, Energía y Minería del Uruguay en su Dirección Nacional de Industrias DNI.
Contenidos
- 1 Qué es y para qué sirve el certificado de exportación de cobre en Uruguay
- 2 Descarga directa del formulario de solicitud del certificado para exportación de cobre
- 3 Requisitos para realizar el trámite de solicitud certificado para exportación de cobre
- 4 Cómo conseguir y descargar el certificado para exportación de cobre en línea. VUCE
- 5 Cómo rellenar el formulario: datos más importantes para obtener el certificado para exportación de cobre
- 6 Dónde realizar el trámite para sacar el certificado para exportación de cobre. Sistema VUCE
- 7 Fechas para realizar el trámite para solicitar el certificado de exportación de cobre
- 8 Costos del trámite para obtener el certificado para exportación de cobre
- 9 Preguntas frecuentes
- 10 Datos de contacto
Qué es y para qué sirve el certificado de exportación de cobre en Uruguay
Todas las empresas que se encargan de realizar la actividad exportadora de cobre dentro del territorio uruguayo, deben presentar el certificado para exportación de cobre cuando vayan a realizar la exportación. Este es un documento con el que hacen constar que se encuentran inscritos dentro de la dirección nacional de industrias y cuentan con toda la permisología como empresa exportadora de este material.
La dirección nacional de industrias depende directamente del ministerio de industria, energía y minería de Uruguay. Por esta razón, es la institución encargada de emitir este certificado a todas estas empresas.
La única modalidad en la que puede solicitarse el certificado de exportación de cobre es por internet, debes contar con tu usuario en la página de la Ventanilla Única de Comercio Exterior VUCE o la del gobierno uruguayo Gub.uy.
Descarga directa del formulario de solicitud del certificado para exportación de cobre
Puedes acceder directamente al formulario de solicitudes de certificado ingresando en el siguiente enlace de la página de Gub.uy.
Requisitos para realizar el trámite de solicitud certificado para exportación de cobre
Si tu empresa necesita solicitar el certificado para exportación de cobre es necesario que cuente con requisitos básicos que exige la dirección nacional de industrias para poder emitir el certificado. Por supuesto, lo primero es que debes tener al día todas tus obligaciones fiscales en el país. Conoce aquí cada uno de los requisitos que tienes que cumplir.
- Ser una empresa exportadora registrada
- Estar inscrito dentro del registro de industrializadores de la DNI.
- Estar inscrito dentro del registro de comercializadores de cobre de la DNI.
- Haber presentado todos los respectivos movimientos trimestrales.
Documentación necesaria para sacar el certificado para exportación
Además de cumplir con los requisitos indicados arriba, es necesario que cuentes también con algunos documentos o datos que te solicitará el sistema en el procedimiento en línea para sacar tu certificado para exportación de cobre. Los datos o documentos que debes tener a la mano son los siguientes.
- Tu registro de cliente de la dirección nacional de industrias. Usuario.
- Usuario de la ventanilla única de comercio. Registro de empresa.
- Cédula de identidad o pasaporte.
Cómo conseguir y descargar el certificado para exportación de cobre en línea. VUCE
La única forma para hacer la solicitud de certificado para exportación de cobre en Uruguay es en línea a través de la página del portal de la ventanilla única de comercio exterior VUCE. Para esto es necesario que tengas tu usuario registrado y todos los datos que te he indicado arriba. Al finalizar la solicitud podrás ver tu certificado dentro del sistema. Los pasos son estos.
- Ingresa en la página del gobierno uruguayo Gub.uy.
- Luego en la página lee toda la información sobre el documento y su forma de solicitud.
- Tienes que seleccionar el botón azul que dice iniciar trámite en línea.
- Se abrirá una nueva página con el portal de ingreso de VUCE.
- Ingresa tu cédula y contraseña.
- Podrás acceder al sistema y realizar tu solicitud indicando todos los datos que te solicita el formulario.
- También puedes iniciar sesión con tu ID Uruguay.
- Cuando completes todos los datos del formulario, deberás enviar a través del sistema al control del técnico en el DNI.
- Las aduanas recibirán directamente de forma automática tu certificado a través de este sistema.
Cómo rellenar el formulario: datos más importantes para obtener el certificado para exportación de cobre
Cuando accedas al sistema VUCE por internet para hacer tu solicitud del certificado para exportación de cobre, deberás completar un formulario web de solicitud con todos los datos que te pida. Los datos principales que te va a solicitar el certificado están relacionados con los requisitos y documentos indicados arriba. Los datos son los siguientes.
- Datos sobre tu registro de industrializadores en la DNI.
- Datos sobre tu registro de comercializadores de cobre en la DNI.
- Información sobre los movimientos trimestrales que presentaste.
- Datos personales y de contacto.
- Datos de la empresa
- Datos del pago del costo del trámite.
Dónde realizar el trámite para sacar el certificado para exportación de cobre. Sistema VUCE
El procedimiento de solicitud que debes realizar para obtener el certificado para exportación de cobre es ante la ventanilla única de comercio exterior VUCE qué depende de la dirección nacional de industrias. Es a través de este sistema que puedes realizar tu solicitud. La única modalidad que existe para obtenerlo es online.
Debes ingresar en el portal del sistema VUCE o puedes ingresar también con tu ID Uruguay. Facilita tu usuario y contraseña para acceder al formulario de solicitud. Al hacer el envío de la solicitud llegará directamente a las aduanas y ya habrá obtenido tu certificado, el cual tiene una duración de 90 días continuos.
Fechas para realizar el trámite para solicitar el certificado de exportación de cobre
No existe una fecha específica para realizar la solicitud del certificado de exportación de cobre a través del sistema VUCE. Puedes ingresar en cualquier momento que lo requieras para hacer tu solicitud en línea. De forma inmediata tu certificado llegará al sistema de las aduanas.
Costos del trámite para obtener el certificado para exportación de cobre
Existe un costo para poder solicitar el certificado para exportación de cobre que debe ser pagado por la empresa exportadora que lo solicita. Estos costos van dirigidos a la dirección nacional de industrias DNI la cual establece la tasa a pagar. El costo de este trámite es el siguiente.
- Costo del certificado para exportación de cobre: 0.2 Unidad Reajustable.
Preguntas frecuentes
Conoce aquí las principales preguntas y dudas que pueden tener las empresas exportadoras con respecto a la solicitud del certificado para exportación de cobre en Uruguay.
¿Cómo crear un usuario en el sistema de ventanilla única de comercio exterior VUCE?
Para poder hacer las solicitudes de certificados es necesario que tengas un usuario en el sistema VUCE, ya que es a través de este que podrás hacer tu solicitud. Sigue estos pasos.
- Ingresa al portal del sistema VUCE.
- En la parte de abajo selecciona el botón solicitar registro de usuario.
- Se abrirá otra página con un formulario de registro que tienes que completar.
- Ingresa tú información
- Facilita tu correo y teléfono.
- Luego debes crear tu contraseña, seleccionar el captcha y confirmar la información.
¿Puedo entrar de otra forma al sistema para solicitar el certificado?
Sí. Si no tienes usuario de la ventanilla única de comercio exterior VUCE, puedes ingresar al formulario con tu cuenta de usuario Gub.uy. De esta manera podrás acceder fácilmente para obtener tu certificado. Recuerda que al seleccionar la opción ID Uruguay, puedes también utilizar otros medios de ingreso en el sistema.
¿Es necesario realizar algún pago para obtener el certificado?
Sí. Debes realizar el pago del costo del certificado para exportación de cobre el cual es de 0.2 U.R. tienes la opción de hacer el pago a través de las redes de cobranza en el país y también a través de los pagos web dentro del sistema.
Datos de contacto
Si necesitas comunicarte con la dirección nacional de industrias DNI para despejar cualquier duda sobre este trámite para solicitar alguna atención personalizada por problemas técnicos, puedes hacerlo a través de estos medios.
- Número de teléfono: 29006919.
- Correo electrónico: info@atencionalaciudadania.gub.uy.
En el caso de que necesites realizar una exportación de cobre y requieres de tu certificado para la exportación, puedes solicitarlo siguiendo todos los pasos que te dejo en este artículo sobre Cómo conseguir el certificado para exportación de cobre en Uruguay: costo, solicitud, requisitos, sistema VUCE y más.
Aquí podrás conocer otros certificados importantes en Uruguay.

¿Cómo conseguir el certificado de seguro de transporte en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el certificado bursátil en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el certificado TOEFL en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el Certificado de nacionalidad mexicana en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el Certificado de matrimonio en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el Certificado de Libertad de Gravamen en México?: requisitos, solicitud y más