Para demostrar que no posees ninguna deuda con los servicios de agua o saneamiento delante de las empresas privadas o públicas, necesitas solicitar el certificado libre de duda. Este documento te ayuda a confirmar tus pagos al día y lo puedes obtener en diferentes medios digitales y telefónicos.
Obras Sanitarias del Estado OSE es la institución encargada de suministrar el servicio de agua potable en el país. Si deseas informarte más sobre la obtención del certificado libre de deuda te recomendamos seguir leyendo.
Contenidos
¿Cómo obtener el certificado libre de duda OSE?
En ocasiones es de vital importancia demostrarle a las personas o instituciones privadas o públicas la inexistencia de deudas. La institución de obras sanitarias de Uruguay ofrece diferentes medios para obtener tu certificado y así agilizar el trámite para que sea más fácil y rápido.
Existe 3 métodos para la obtención del certificado, a continuación te explicamos los pasos que debes seguir en cada uno de los casos:
Vía presencial
- Debes acudir al centro de servicio OSE más cercano a tu domicilio. Te invitamos a revisar la lista que te facilita sus direcciones y números telefónicos.
- Preséntate ante un trabajador administrativo y solicita el certificado libre de deudas. Debes aportar información detallada para colaborar en la elaboración del documento.
- Debes aportar un correo electrónico vigente, debido a que el documento será enviado por este medio.
- Sigue los pasos indicados.
- Revisa la bandeja de tu correo electrónico luego de 24 horas.
Vía online
- Ingresa en la página oficial del OSE.
- Debes pulsar “servicios en línea”.
- Inicia sesión con tu usuario y contraseña para entrar en la plataforma.
- En dado caso de no estar registrado puedes pulsar “regístrate aquí” y completar el formulario.
- En dado caso que hayas olvidado la contraseña, el sistema te da la opción de recuperar tu contraseña.
- Una vez dentro del sistema debe ubicar en el menú la opción de “mis cuentas”.
- Debes registrar tu cuenta de servicio con los siguientes datos: dirección del servicio, número de cuenta, nombre de padrón.
- Pulsa “inicio de trámite” seguida de “constancia de deuda ley 14497”.
- Te cargará una nueva pestaña con el certificado. Debes descargarlo e imprimirlo.
Vía telefónica
- El OSE tiene un servicio de Call Center dispuesto atender tus necesidades las 24 horas del día. Debes llamar al *1871 desde cualquier teléfono móvil o al 08001871 desde cualquier teléfono fijo.
- Cuando un operador se comunique contigo debes proporcionar tu información general para facilitar el proceso. Ejemplo: nombre completo, número de teléfono y de identidad, correo electrónico, número de cuenta del servicio y dirección del servicio.
- Sigue los pasos indicados.
- Con el correo electrónico que proporciones debes esperar un mínimo de 24 horas para que te envíen el certificado vía correo electrónico.
Datos que deben estar presenten en el certificado libre de deuda
Debemos informar que los siguientes datos los debes aportar de manera obligatoria a los encargados. De esta forma podrán proceder en su trabajo de la mejor manera. Te desglosamos una pequeña lista con los datos básicos:
- Nombre completo del solicitante.
- Número de documento de identidad.
- Número de teléfono.
- Correo electrónico vigente.
- Número de padrón.
- Número de la cuenta OSE.
- Dirección detallada del solicitante.
Requisitos para solicitar el certificado libre de deudas OSE
Para solicitar el certificado en cualquiera de las 3 modalidades ofrecidas por la empresa de las obras de saneamiento OSE debes recaudar ciertos requerimientos. Estos son:
- Usuario y contraseña (solo aplica para el medio online).
- Datos del solicitante, los más pedido son:
-
- Nombre completo.
- Número de cuenta.
- Número de padrón.
- Correo electrónico vigente.
- Número de documento de identidad.
- Número de teléfono.
- Dirección personal.
- No presentar deudas con la empresa de servicios.
¿Qué es el certificado libre de deuda OSE?
Es un documento emitido por la empresa de obras sanitarias en Uruguay para testificar que el ciudadano lleva sus pagos al día con respecto al servicio del agua potable. Mayormente este documento lo solicitan otras empresas públicas y privadas para realizar otro tipo de trámites como la contratación de un servicio.
Este documento lo puedes solicitar en cualquier momento desde 3 tipos de modalidades: vía presencial, telefónica y online. Los 3 métodos son sumamente sencillos y rápidos sin la necesidad de una documentación extensa.
¿Qué son las obras sanitarias OSE?
Obras Sanitarias o mejor conocida como OSE, es una institución fundada en 1952 encargada de planificar, potabilizar y suministrar el servicio de agua potable y saneamiento a todo el país.
En el 2004 el país se convierte en el primero en establecer como un derecho humano el suministro de agua potable y saneamiento solo para Uruguay. Sus objetivos principales van orientados a los fundamentos higiénicos, sociales y económicos que aporten un desarrollo y crecimiento al país.
Medios de comunicación
Si deseas comunicarte con la empresa para cualquier duda, reclamo o sugerencia te aportamos una lista con los siguientes canales para que puedas elegir el más conveniente:
- Presencial: puedes acudir a cualquiera de los centros disponibles dentro de un horario laboral de lunes a viernes de 9:30 a 16:00 horas.
- Correo electrónico: puedes escribir a la siguiente dirección info@atencionalaciudadania.gub.uy
- Servicio de call center: para información marcar al 0800 4636 (Info) o desde celulares ANTEL al *463. Un operador será asignado para atender tus necesidades. Si realizas la llamada desde tu dispositivo móvil el servicio será gratuito. También puedes llamar al *1871 o 0800 1871.
- Formulario: al final de la página puedes encontrar un pequeño formulario para completar con tus datos como: correo electrónico y describir de manera resumida el tipo de consulta. Por último debes resolver el captcha y tu solicitud será enviada. Al cabo de un tiempo un ejecutivo se pondrá en contacto contigo.
- WhatsApp: puedes realizar tu consulta mediante este medio escribiendo al (+598) 091 00 1871.
- Llamadas internacionales: si te encuentras fuera del país puedes llamar al (598 2) 1952.
Servicios que ofrece OSE en línea
La página web oficial del organismo de Obras Sanitarias (OSE) te ofrece una excelente plataforma optimizada donde podrás realizar tus trámites de manera más calmada y sin presiones. Personalmente te recomendamos la página web, siempre y cuando tengas un usuario y contraseña.
En caso contrario de no poseer un usuario ni una contraseña es el momento perfecto para que realices tu registro. Es completamente sencillo y solo debes aportar tus datos generales como: nombre completo, número de cédula, correo electrónico, departamento, entre otros para permanecer a la data del sistema OSE.
Entre los trámites online que te ofrecen están los siguientes:
- Consulta y pago de facturas. Con esta opción podrás descargar e imprimir cada vez que lo requieras tu recibo de pago.
- Puedes duplicar las facturas.
- Con solo aportar un par de datos puedes realizar acuerdos financieros.
- Generar constancias o certificados de libre de deuda y saneamiento.
- Registrar tus datos para crear un nuevo perfil.
- Actualizar tus datos.
- Cambios de titular.
- Te ofrecen diferentes medios de comunicación para que te puedas contactar con ellos y realizar tus reclamos, sugerencias o preguntar tus dudas. Un ejemplo es realizar reclamos comerciales.
- Puedes solicitar que tu factura de pago sea enviada por correo electrónico.
El certificado libre de venta OSE es importante para demostrar delante de personas o instituciones tus pagos al día del servicio de agua potable. El organismo OSE es una excelente empresa que te ofrece los mejores servicios para facilitar tu estadía como cliente OSE.
Esperamos que la información haya sido de gran utilidad y puedas obtener el certificado libre de venta OSE en Uruguay.
Si te gustó nuestro contenido te invitamos a leer otros temas de interés.
Cómo tramitar el certificado de domicilio en Uruguay Cómo obtener un certificado de ingresos en Uruguay Cómo solicitar el certificado de escolaridad en Uruguay Cómo solicitar el certificado de resultancias de autos en Uruguay Cómo obtener el certificado de avecinamiento en Uruguay Cómo tramitar el certificado de soltería en Uruguay
