Cómo obtener el certificado de Gravamen en Venezuela

Al momento de adquirir o vender una propiedad debes tener en cuenta que la documentación entregada o recibida debe cumplir con todos los estándares que establece la ley para resguardar los bienes habitacionales.

Los títulos de propiedad deben cumplir con distintos parámetros que le otorguen validez, esos que dan por sentado que no existe ningún desperfecto legal.

En Venezuela, como en otros países existe un derivado llamado certificado gravamen, conoce todo lo referente a este trámite en el siguiente trabajo.

¿Cómo sacar el certificado de gravamen en Venezuela?

ideas-for-real-estate-moving-houses-or-renting-real-estate-min

Es un proceso que se realiza de manera presencial y sin citas previas, el organismo que lo emite es el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren).

Pasos a seguir para obtener el certificado de gravamen en Venezuela

Ten en cuenta los puntos que enumeraremos a continuación, ya que de esto depende que realices en feliz término la diligencia para lograr la certificación:

  1. Asistir a la sede del Registro Público (adjunto al Saren) donde fue registrado originalmente el título de propiedad (atención por orden de llegada).
  2. Exponer el caso, el funcionario del ente explicará cuáles recaudos debe entregar y el proceso para el pago del servicio.
  3. Realizar el pago del servicio (aranceles).
  4. Debe solicitar la ficha formal para tramitar el certificado.
  5. Entregar los recaudos al funcionario que se encargue del trámite.
  6. Esperar la fecha de entrega que indique el trabajador del registro.

Requisitos para optar por el certificado de gravamen en Venezuela

Es un proceso que suele ser sencillo, siempre y cuando cuentes con la información indicada y los papeles a consignar vigentes, conoce cuáles son:

  • Cédula de identificación
  • (C.I) original y copia.
  • Cédula catastral de la propiedad registrada.
  • Documento registrado del inmueble (original y copia).
  • Planilla de solicitud emitida por el SAREN.

Nota: La carta catastral expone las nomenclaturas viales y domiciliarias que conforman un predio.

¿Qué es el certificado de gravamen en Venezuela?

hombre-cultivo-dando-llave-nuevo-apartamento_23-2147764174-min

Es un documento de suma importancia al momento de vender o adquirir un inmueble, en el se desglosan todos los aspectos de una propiedad en cuanto a, si está morosa o en regla con los impuestos o hipoteca.

¿Para qué sirve el certificado de gravamen en Venezuela?

La seguridad habitacional es vital para los ciudadanos, es por ello que requiere saber si su predio está libre de los siguiente:

  • Cargo de hipotecas.
  • Embargos.
  • Medidas cautelares.
  • Medida administrativa.

¿Quién puede sacar el certificado de gravamen en Venezuela?

Cualquier persona puede hacer la solicitud del certificado, lo importante es que conozca el número del folio de inscripción de inmueble y realizar los pasos establecidos por la ley y puestos en función por el Saren.

¿Cuál es el costo para adquirir el certificado de gravamen en Venezuela?

El monto a pagar por dicho trámite es dado a conocer por los funcionarios del Registro Público o el Sarem. Si requieres más información puede comunicarse al Saren vía telefónica al número +58 (0212) 277-94-11 o mediante un correo electrónico dirigido a directorgeneral@saren.gob.ve

¿Qué es el gravamen?

Es el impuesto aplicado sobre los bienes o riquezas que posea determinado ciudadano, su función es costear los gastos del fiador o acreedor.

¿Qué es el Saren?

SAREN-min

Su nombre es Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), es un ente que presta servicio en todo el territorio venezolano, se encarga de dar garantía jurídica, llevar los registros y procesos de notarías de documentos varios.

Es importante saber que el Saren tiene adjuntas cuatro tipos de oficinas, estas se dividen en:

  1. Registros Principales: donde se legalizan partidas de nacimiento, títulos universitarios y otros documentos.
  2. Registros Públicos o Inmobiliarios: se registran los bienes como terrenos, viviendas en general, fincas, ganado y muchos otros.
  3. Registros Mercantiles: donde se validan las compañías y sociedades anónimas; empresas, corporaciones o comercios; firmas personales.
  4. Notarías Públicas: Formalizan y acreditan las adquisiciones y ventas de transportes, carros, motos, embarcaciones.

¿Qué requieres para la liberación de gravamen de una casa?

family-apartment-hunting-wearing-face-masks-min

Es un documento que tiene un tiempo útil de 1 a 3 meses; es solicitado por persona física o natural; sirve para verificar el estatus de un inmueble; se debe hacer de manera presencial y es pago, para este trámite debes tener lo que enunciaremos:

  • Datos del registro de la propiedad (folio, tomo, fecha y otro).
  • Datos de identificación del interesado.
  • Identificación completa del titular de la vivienda.

¿Cómo registrar una vivienda principal?

solicitud-aprobada-credito-bienes-inmuebles_23-2147764204-min

El registro de propiedad es uno de los requisitos para optar por el certificado de gravame, este puede ser tramitado por las personas naturales que vivan en Venezuela y sean titular de una propiedad.

Este recurso debe realizarse en dos modalidades, presencial y virtual, a continuación, te mostramos los pasos:

  1. A) Ingresar al portal web del Seniat, descarga la planilla de «Solicitud de Registro de Vivienda Principal» y llénala.
  2. B) Recaudar toda la documentación requerida.
  3. C) Dirígete a la Gerencia Regional, Sector o Unidad de Tributos Internos de la misma circunscripción donde esté ubicada la propiedad.
  4. D) La entrega se realiza el mismo día en que asista a la oficina del Seniat.

Requisitos que necesitas

Es necesario que consignes los siguientes papeles:

  • Fotocopia de la cédula de identidad de los dueños.
  • Fotocopia del Registro Único de Información Fiscal (RIF) de los propietarios (vigente).
  • Fotocopia del documento de propiedad del predio tiene que estar registrado.
  • Estampillas fiscales de 0,02 Unidades Tributarias (U.T.)

Finalizamos nuestro artículo sobre “Cómo obtener el certificado de gravamen en Venezuela”, que esperamos sea de utilidad.

A continuación, te presentamos otros artículos de interés.

Resumen
Cómo obtener el certificado de Gravamen en Venezuela
Nombre del artículo
Cómo obtener el certificado de Gravamen en Venezuela
Descripción
Te explicamos como obtener el certificado de Gravamen. Necesario si deseas adquirir o vender algún tipo de inmueble.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario