Las empresas y personas que trabajan en el rubro de alimentación deben tener todos los registros de calidad al corriente, cumplir estos lineamientos ayudará a que tu mercancía ingrese en data como producto en regla.
En Venezuela, existe el certificado de libre venta y consumo, documento que ayuda en el control de comercialización de determinado artículo. En el siguiente trabajo te mostraremos lo esencial para que logres obtener el certificado en esta área.
Contenidos
- 1 ¿Cómo sacar el certificado de libre venta y consumo en Venezuela?
- 2 Pasos a seguir para obtener el certificado de libre venta y consumo en Venezuela
- 3 Requisitos para optar por el certificado de libre venta y consumo en Venezuela
- 4 ¿Qué es el certificado de libre venta y consumo en Venezuela?
- 5 ¿Para qué sirve el certificado de libre venta y consumo en Venezuela?
- 6 ¿Quién puede sacar el certificado de libre venta y consumo en Venezuela?
- 7 ¿Cuál es el costo para adquirir el certificado de libre venta y consumo en Venezuela?
¿Cómo sacar el certificado de libre venta y consumo en Venezuela?
Lo primero, es saber a dónde acudir, qué hacer y qué debes consignar para tener en regla los papeles que debes presentar al momento que seas sometido a inspecciones sanitarias o simplemente para cerciorarte que lo que estas distribuyendo no representa riesgos para la salud del consumidor.
Pasos a seguir para obtener el certificado de libre venta y consumo en Venezuela
Por ser una documentación obligatoria para mantener en circulación de mercado un producto, debes acatar los lineamientos del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), que en primera instancia destaca que es un proceso automatizado, conoce qué hacer:
- Debes ingresar en la página web de SACS.
- Ubica la sección Sistemas en Línea, presiona dicha opción.
- Una vez ingreses, busca la opción certificado electrónico de libre venta, está en la parte derecha de tu pantalla y en color azul, debes dar clic.
- Abrirá una ventana donde debes colocar Usuario y clave si estás previamente registrado en el sistema, de otra manera presiona en Regístrese.
- Debe llenar los datos que aparezcan a lo largo del registro, tomando en cuenta lo que usted requiere, comenzando por el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) de la empresa (campo obligatorio).
- Luego de realizar el registro de nuevo usuario, procede a realizar la solicitud del certificado.
- Debes realizar una declaración jurada donde des fe que los datos aportados son fidedignos.
- Realizar el pago del servicio, para ello están dispuestas estas entidades bancarias:
-
-
- Banco del Tesoro.
- Banco de Venezuela.
- Banesco
-
9- Ingresa a SACS, sección Para Cancelar Tarifas y Multas, aparecerán los números de cuentas donde realizar el depósito.
La orden de pago se realiza a nombre del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria.
El encargado del trámite podrá en un lapso de 72 horas (3 días) imprimir el certificado directamente por la el sitio virtual del SACS.
Requisitos para optar por el certificado de libre venta y consumo en Venezuela
Previo a solicitar la certificación debes tener presente los puntos que enunciaremos, cumpliendo cada uno de ellos podrá realizar la diligencia de manera exitosa:
- La empresa debe estar registrada en el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria.
- El producto a despachar debe contra con un número asignado por Registro Sanitario.
- Debe registrarse en el sistema digital del SACS.
¿Qué es el certificado de libre venta y consumo en Venezuela?
¿Para qué sirve el certificado de libre venta y consumo en Venezuela?
¿Quién puede sacar el certificado de libre venta y consumo en Venezuela?
La solicitud puede ser realizada por las personas naturales o jurídicas y dueños de empresas.
¿Cuál es el costo para adquirir el certificado de libre venta y consumo en Venezuela?
Sin embargo, se conoce que las personas naturales o jurídicas deben cancelar 5 Unidades Tributarias por tarifas aplicadas precisamente por el SACS.
Está disponible otra metodología de pago, si es por el CENCOEX será de 6.3 bolívares por Dólar; por el Sistema Complementario para la Adquisición de Divisas (SICAD 1) serán 11 bolívares por Dólar, y para SICAD 2, el monto es de 49.98 Bolívares por Dólar.
Nota: Edificaciones, Equipos y Envases; Registro Sanitario; y Vigilancia y Control son las divisiones registradas dentro de la Dirección de Inocuidad de Alimentos y Bebidas.
Llegamos al final de nuestro artículo Cómo obtener el certificado de libre venta y consumo en Venezuela, deseamos que sea de gran ayuda para quienes requieran hacer este procedimiento.
Si te ha gustado difunde y visita otros contenidos que te ofrecemos. ¡
