Los trabajos del campo, pecuario y acuícolas son rubros importantes para el avance dentro de cada país, es por ello que quienes cultivan y distribuyen los alimentos de origen natural deben registrar de manera formal sus actividades en este sector.
Para el Estado es necesario conocer, cuál es el número de campesinos que hacen vida en la nación, qué materiales, maquinarias e indumentarias requieren para realizar sus labores.
Contenidos
- 1 ¿Cómo sacar el certificado de registro campesino?
- 2 Pasos a seguir para obtener el certificado de registro campesino
- 3 Requisitos para optar por el certificado de registro campesino
- 4 ¿Qué es el certificado de registro campesino?
- 5 ¿Para qué sirve el certificado de registro campesino?
- 6 ¿Quién puede sacar el certificado de registro campesino?
- 7 ¿Cuál es el costo para adquirir el certificado de registro campesino?
- 8 ¿Qué es el MPPAPT?
- 9 ¿Qué es el Runoppa?
- 10 Lo que debes saber sobre el certificado de registro campesino
- 11 Vigencia del certificado de registro campesino
¿Cómo sacar el certificado de registro campesino?
Ten presente que dicho proceso es un censo que se realiza de dos formas, en la primera será útil la página web del MPPAPT, esta es la más recomendada, y por último, de manera presencial. Para obtener la certificación ordena toda la documentación necesaria y sigue los parámetros.
Pasos a seguir para obtener el certificado de registro campesino
Se aconseja a toda persona que requiera solicitar su certificado de registro campesino que cumpla los lineamientos que se muestran a continuación:
Virtual
- Ingresar al portal virtual del MPPAPT, específicamente al sistema Runoppa, en la sección Registro Campesino
- Se recomienda leer cuál es el proceso y los requisitos antes de registrarte.
- Posteriormente presione en Regístrate Aquí.
- Debe llenar todos los datos personales y socioeconómicos que se desplieguen a lo largo del procedimiento.
- Importante, seleccionar el sector al que pertenece.
- Especificar su número de cuenta bancaria.
- Colocar una contraseña o clave, al confirmarla está listo el registro.
- Se abrirá una ventana para descargar el certificado y proceder a imprimir. Con esto finaliza.
Nota: Si presenta problemas con el sistema podrá comunicarse a través del correo electrónico runoppa@minagricultura.gob.ve; vía telefónica 0800-AGRICULT (08002474285). La atención se ofrece de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, luego de 1:30 a 4:30 de la tarde.
Presencial
- Asistir a cualquiera de las sucursales del país que se encuentran adjuntas al MPPAPT. La principal está en Caracas, avenida Urdaneta, a media cuadra de la Plaza Candelaria.
- Realizar la solicitud ante un funcionario del ministerio.
- Realizar todo el proceso de registro.
- Recibir el documento.
Requisitos para optar por el certificado de registro campesino
Para completar el requerimiento debes consignar la documentación que se le especifica en el sitio web del ente dirigido al sector campesino:
- Estar registrado en el MPPAPT.
- Certificado de Registro Campesino.
- Cédula de Identidad.
- Registro de información fiscal (RIF).
- Carnet de la Patria (Si lo posee).
- Número telefónico de contacto.
- Correo electrónico personal.
- Razón social.
- Información Fiscal.
¿Qué es el certificado de registro campesino?
¿Para qué sirve el certificado de registro campesino?
Tiene una utilidad múltiple, comenzando porque avala la actividad productiva ligada a la cosecha, ganados y procesos acuícolas; otorga facilidades a los productores al momento de realizar algún trámite ligado al sector; tendrá oportunidad de créditos gubernamentales.
¿Quién puede sacar el certificado de registro campesino?
En definitiva, solo tienen la obligación de hacerlo los campesinos, productores agroindustriales, representantes de cooperativas, asociaciones, empresas y otros.
¿Cuál es el costo para adquirir el certificado de registro campesino?
Es una documentación que no tiene ningún precio a pagar, primero porque se puede realizar directo de manera virtual; igualmente, si visitas alguna de las oficinas dispuestas por el Ministerio de Agricultura Productiva y Tierra el procedimiento continúa siendo gratuito.
¿Qué es el MPPAPT?
Es el ministerio donde se halla toda la data de los trabajadores campesinos, es parte del ejecutivo nacional y lleva todo el tema referente al latifundio, la ganadería, la producción de alimentos de la tierra, los productos del mar y otras dependencias ligadas al campo.
¿Qué es el Runoppa?
Sus siglas significan Registro Único Nacional Obligatorio y Permanente del Productor y la Productora Agrícola, es un sistema automatizado para el censo de campesinos, es el más recomendado para dicha diligencia, porque evita la movilización innecesaria y ayuda en la agilización de los procesos.
Lo que debes saber sobre el certificado de registro campesino
Toma en cuenta que al momento que decides inscribirte en el Runoppa solo tienes una oportunidad, no es permitido que una única persona cense más de una empresa, asociación, cooperativa u otra.
Lo que si puedes realizar es la inclusión de distintas facetas de producción con el mismo Rif; recuerda que el certificado es intransferible.
Cuando se trata de producción primaria o mixta el registro debe contar con un RIF personal o firma con carácter jurídico; para las producciones por conuco no necesitas firma personal.
A las personas que aporten datos adulterados en el registro se les suspenderá el trámite.
Vigencia del certificado de registro campesino
De acuerdo con la Resolución Número DM/037/ emitida en el 2014, se conoce que la certificación tiene vigencia de un año.
Cerramos nuestro artículo sobre “Cómo solicitar el certificado de registro campesino en Venezuela”, que esperamos sea de utilidad.
A continuación, te invitamos a revisar otros artículos de interés.
- Cómo obtener el certificado de libre venta y consumo en Venezuela
- Cómo obtener el certificado de Registro RUPDAE en Venezuela
- Cómo conseguir el certificado internacional de vacunación en Venezuela
- Cómo obtener el certificado de Gravamen en Venezuela
- Cómo conseguir el certificado de registro de vehículo en Venezuela

ME PARECE QUE ES UN TRAMITE MUY SENCILLO, YA QUE LA ENCUESTA NO ES NADA ENGORROSA Y FÁCIL DE CONTESTAR.
MI PREGUNTA ¿CUAL EL EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA LA IMPRESIÓN DEL CERTIFICADO?.
GRACIAS DE ANTEMANO.
estoy tratando de entrar pero me es imposible, me dice que clave y usuario no coinciden.
tengo la finca Guere Guere con titulo IAN- INTI
y Agrop. El Trabuco C.A. Finca Agua Linda.
creo hay algun problema en la inscripcion inicial.
Para hacer cambios en el Registro Campesino, como el actual Presidente de la Empresa, que debo hacer?
Quiero sacar el permiso runoppa
no puedo acceder para cambiar la contraseña ycorreo como hago
Yo también quiero sacar el permiso y no puedo. Qué se puede hacer?
Hubo fallas con el internet y no pude descargar mi constancia de registro, ahora trato de ingresar y dice que usuario y clave errada