Cómo obtener el certificado de solvencia Banavih en Venezuela

Contar con una vivienda es sumamente importante, sin embargo, no todo ciudadano tiene las posibilidades monetarias para adquirir una, es por ello que en distintos países del mundo existen los créditos hipotecarios.

En Venezuela, se encuentra el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), ente receptor de las necesidades ciudadanas de comprar una propiedad para establecer un hogar, y a su vez, vigilante de que los recursos del estado destinados a este rubro sean utilizados de manera correcta.

Ahora bien, el organismo antes mencionado pone a disposición un instrumento legal llamado certificado de solvencia Banavih. Conoce todo lo referente a este tema en el presente artículo.

¿Cómo sacar el certificado de solvencia Banavih?

hand-close-up-of-man-holding-key-min

Primero, debes tener a acceso a un computador y a conexiones de internet, segundo, ubicar la página web del Banavih donde debes realizar todo el proceso, para ello no requieres un gestor, tercero, hay una excepción que requiere la presencia del interesado.

Pasos a seguir para obtener el certificado de solvencia Banavih

Es un proceso que requiere varias maneras de abordarlo, estas son virtual y presencial, pero todas apuntan siempre al mismo objetivo:

  1. Ingresar al portal web banavih, en la sección Trámites debes ubicar y dar clic en la opción FAOV en línea.
  2. Si ingresas por primera vez, presiona en Regístrese; si ya estas en el sistema ingresa colocando Usuario y clave.
  3. Una vez llenes toda la información del registro virtual procede a pulsar en Ahorrador o Empleador (la opción que tomes depende de tu necesidad).
  4. En la inscripción digital debes crear una contraseña que no olvides, luego de esto el sistema te envía nuevamente a la página inicio para que coloques el usuario y la nueva clave.
  5. Presiona en estado de cuenta (cotizaciones actualizadas sean por pago propio o por abono del empleador o patrono), procede a descargar el documento para poder imprimirlo.
  6. Luego de estos pasos aparecerá el certificado de solvencia (todo dependerá de la liquidez de pagos que tenga la empresa o el interesado).

Para jubilados

  1. Las personas pensionadas o retiradas deben asistir directamente a las oficinas del Banavih.
  2. Recibir las indicaciones para proceder a solicitar y adquirir el certificado de solvencia.
Nota: La oficina principal del Banavih se halla en Caracas, avenida Venezuela, El Rosal, Torre Banavih.

Requisitos para optar por el certificado de solvencia Banavih

La documentación a consignar para sacar la certificación es sencilla, tanto para las condiciones de empleado bajo relación de dependencia como para los empleadores o patronos son:

  • Registro de información fiscal (RIF).
  • Inscripción en el sistema FAOV.
  • Registros de pagos por cotizaciones (no deben estar morosos).

Para personas jubiladas

  • Solo debe presentar la Cédula de Identidad.
Nota: Los empleados bajo relación de dependencia pueden solicitar el certificado al mismo patrono, para ello tienen que realizar la petición entre los días 10 y 20 de cada mes, según dicta la legislación del país.

¿Qué es el certificado de solvencia Banavih?

woman-pointing-at-chalkboard-in-estate-agency-min

Es el aval que posee un ciudadano activo en el área laboral o jubilado para mostrar que se encuentra en regla con el pago de cotizaciones por motivos de hábitat y vivienda. Dicho documento no requiere firma o sello al momento de utilizarlo en determinada diligencia enfocada a esta área.

¿Para qué sirve el certificado de solvencia Banavih?

Estar solventes con todos los aspectos de seguridad social es necesario, ya que de ello depende que podamos optar a mejorar la calidad de vida, la solvencia del Banavih, en este caso te ayuda a que puedas solicitar:

  • Un préstamo bancario por concepto de compra, remodelación o construcción de vivienda.
Nota: Los créditos que se otorgan a través del Banavih se encuentran respaldados por entidades bancarias y la Contraloría General de la República.

¿Quién puede sacar el certificado de solvencia Banavih?

close-up-of-increasing-stacked-coins-and-house-model-on-wooden-desk-min

Los trabajadores activos que pertenezcan a una empresa o trabajen de manera independiente, también los jubilados y pensionados.

¿Cuál es el costo para adquirir el certificado de solvencia Banavih?

Tramitar el certificado no tiene ningún costo, es una diligencia directa para los ciudadanos que deben realizarlo de manera online, igualmente, para quienes deben apersonarse a las oficinas.

Nota: El plazo para el pago de cuotas que un ciudadano queda cancelando por compra de casas/apartamento es de 35 años; cuando es por construcción el lapso para pagar el crédito es de 20 a 25 años.

¿Qué es el Banavih?

banavih-min

Su abreviación responde al nombre Banco Nacional de Vivienda y Hábitat, es una organización autónoma en el ámbito financiero que cumple las funciones de velar porque los recursos destinados a solventar el estatus habitacional de los ciudadanos que son parte de una empresa sean administrados debidamente.

¿Qué es el FAOV?

Sus siglas significan Fondo de Ahorro Obligatorio para la vivienda y tal como su nombre lo indica es un mecanismo donde los trabajadores van reuniendo sus cotizaciones, el crédito hipotecario puede otorgarse desde 12 cotizaciones.

Las cancelaciones al FAOV deben realizarlas los beneficiarios durante los primeros cinco días del mes y el aporte es de 2 al 3 por ciento del sueldo base.

Los retiros de ahorro deben realizarse por concepto de:

  • Compras de casas.
  • Reconstrucciones
  • Autoreconstrucción de vivienda.
  • fondo de ahorro obligatorio para la vivienda.
  • Pensiones.

Los retiros se realizan cada tres años, para registrase ingrese a su página web.

Para los registros de trabajadores de una empresa

El patrono debe consignar los siguientes documentos:

  • Registro de información fiscal (RIF) de la empresa (Fotocopia).
  • Cédula de identidad del patrono o dueño de la empresa (Fotocopia).
  • Registro mercantil de la empresa (Fotocopia).

Este trámite es presencial y está avalado por la superintendencia de bancos y la Contraloría de la República.

Cerramos nuestro artículo sobre “Cómo obtener el certificado de solvencia Banavih en Venezuela”, que esperamos sea de utilidad.

A continuación, te invitamos a revisar otros artículos de interés.

 

Resumen
Cómo obtener el certificado de solvencia Banavih en Venezuela
Nombre del artículo
Cómo obtener el certificado de solvencia Banavih en Venezuela
Descripción
Te explicamos como obtener el certificado de solvencia Banavih, y puedas disponer de créditos hipotecarios.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario